Ante la miríada de planes que ofrece Sevilla, bares y restaurantes que se multiplican y grandes eventos cada temporada, resulta tedioso pensar en qué cosas son las imprescindibles.
Y en todo caso, incluso los sevillanos y sevillanas más arraigados —que a estas alturas detestan calle Sierpes en Navidad— necesitan recordar algo de esa sevillanía. La que desprende solera y también la menos conocida.
Prácticamente, todos estos planes son compatibles con cualquier bolsillo e ideales para llevarlos a cabo a lo largo de toda una vida o en tu próxima visita a la ciudad.
Tabla de contenidos
Patrimonio de la hispalense
1. Hacerte una foto a los pies de la Giralda.
2. Montar en las barcas de la Plaza de España.
4. Subir a las cubiertas de la Catedral de Sevilla.
5. Ver el atardecer en el Guadalquivir frente a la calle Betis (y fotografiarlo).
6. Viajar al medioevo en el Castillo de San Jorge.
7. O al Real Alcázar como un turista más.
8. Descubrir los Palacios de Sevilla. Por raro que parezca, hay sevillanos y sevillanas que no han estado en el Palacio de Dueñas o en la Casa de Pilatos.
9. Paséate por el Archivo de Indias (spoiler: no tienes que pagar un céntimo).
Gastronomía sevillana para principiantes (y no tanto)
10. Comer champiñones con alioli en Las Golondrinas, los pajaritos de Casa Ruperto, los boquerones de Blanco Cerrillo o en cualquiera de estos formidablestemplos de Triana.
11. Probar el mantecaíto de solomillo al whisky.
12. Milhojas, palmeras o cualquiera de las delicias de Manu Jara deberían estar en tu lista de antojos dulces. Si ya está entre tus clásicos, aquí engrosamos el mapa pastelero.
13. Recorrer los mejores bares de la ciudad, los más legendarios, con y sin tapas.
14. O una tapa de espinacas con garbanzos en El Rinconcillo.
15. Cenar en alguno de los restaurantes imprescindibles de la ciudad. O en los más bonitos.
16. Deleitarte con las croquetas de Casas Ricardo.
17. La cosa también va de pringarse en desayuno, almuerzo o cena con estos montaditos de pringá.
18. Experiencias singulares del grupo La Bombonera: la barra omakase de Kinu o la de pizzas que ofrece Ricca.
20. Agenciarse el opíparo brunch del exclusivo Hotel Alfonso XIII.
21. ¿Menús degustación? Sevilla tiene un buen surtido de ellos que no te puedes perder. Y aquí otra selección con los más asequibles que encontrarás en la hispalense.
22. Acabar la noche de fiesta tomando un chocolate con churros del Kiosko de Calentitos en la Macarena. O en cualquiera de estas icónicas churrerías.
Paseos y compras
23. Visitar el jueves de la calle Feria y empaparte de sus antigüedades.
24. Comprar alguno de los inciensos de la familia Fiances.
25. Acudir al mercado de filatelia y numismática que todavía se celebra en la Plaza del Cabildo, uno de los rincones más espectaculares de Sevilla.
26. Recorre los escenarios en que se rodaron estas icónicas series. O estas emblemáticas películas.
27. Ver el amanecer desde el Cerro del Carambolo o en la cornisa del Aljarafe.
28. Por supuesto: ir a la Feria de Abril.
29. Emocionarte con las imágenes de la Macarena o a la Esperanza de Triana.
30. Apoya al pequeño comercio visitando, por ejemplo, cualquiera de estas encantadoras librerías.
31. Pasear por el Barrio de Santa Cruz y descubrir sus leyendas.
32. Comprar figuritas para el pesebre en la Feria del Belén en la Avenida de la Constitución. O en cualquiera de sus mercados de Navidad.
Salir, tomar algo
33. Ver una película en el cine Cervantes, uno de los históricos de la ciudad (o en cualquiera de las salas de la cine que ofrece Sevilla).
34. Tomar un vino de naranja en Álvaro Peregil o un «postura» en el bar con el mismo nombre (no esperes qué desvelemos qué contiene este brebaje).
35. Dejarte caer por alguna de las exclusivas terrazas de Sevilla. ¿Las quieres con piscina? también es posible.
36. Ir de cañas por La Alameda y terminar en Fun Club, Carambolo o la Malandar sin saber muy bien en qué momento ocurrió.
37. Los bares más originales de Sevilla tienen nombre y apellidos y harán de tus noches experiencias fuera de la norma.
Experiencias para compartir (o no)
38. Adentrarte en alguno de los mejores escenarios de Sevilla para vivir con Candlelight una noche musical a la luz de las velas.
39. Alojarse en alguno de los hoteles más impresionantes de Sevilla.
40. Los amantes de la tinta encontrarán aquí algunos estudios de tatuajes y sus propuestas.
41. Ir a un derbi. En cualquier caso, en estos bares podrás ver fútbol y otras disciplinas o hacer la previa antes del partido.
42. Disfrutar un día en Isla Mágica y rememorar tu infancia.
43. Una tarde de escape rooms.
44. Conoce los pueblos con más encanto provincia.
45. Recorre las interesantes galerías de arte de la ciudad.
46. Vive un auténtico espectáculo de flamenco.
47. Descubrir lugares de Sevilla que no parecen Sevilla.
48. Desde las alturas puedes subir a Torre Sevilla, el único rascacielos de la hispalense o saltar en paracaídas sobre la provincia.
49. Conoce la Sierra Morena sevillana a través de estas rutas de senderismo (y no olvides indagar en los mejores sitios para comer).
50. Asiste en la Maestranza a una de las grandes óperas que transcurren en la hispalense.