
Templos cerveceros que desprenden solera, bares centenarios, menús degustación y tapas tan icónicas como refinadas. La capital hispalense es una milla de oro gastronómica y en sus calles se saborea la ciudad, un destino para el buen comer como pocos. Nos entregamos a la tarea de recopilar los mejores restaurantes y bares de Sevilla.
Esos imprescindibles que alcanzan la excelencia y deberías probar, al menos, una vez en la vida.
1. Abantal
Abantal, entre Menéndez Pelayo y Luis Montoto, elevó la gastronomía sevillana a la excelencia y durante 14 años ha revalidado su reconocimiento en la afamada guía, además de los dos soles Repsol que atesora.
Abrió sus puertas en 2004 y su cocina está a cargo del chef Julio Fernández Quintero, formado en la Escuela de La Taberna del Alabardero de Sevilla.
El comedor luce un atmósfera sencilla, trabajo de los arquitectos Santiago Pérez Barreda y Jaime Márquez Escudero y se mimetiza con el menú, protagonista indiscutible de esta experiencia que parte desde Sevilla y atraviesa toda Andalucía.
📍 c/ Alcalde José de la Bandera, 7
2. Cañabota
La cuidadísima propuesta de Cañabota se identifica con el mar. Pescados y mariscos vertebran el concepto de Cañabota, que apuesta por el mejor de los productos.
Juan Luis Fernández creó en Sevilla un espacio inspirado en un local dedicado al pescado lleno de azulejos que tuvo la ocasión de ver en Croacia.
Procedente de una familia pescadera, el chef sevillano decidió poner en marcha este proyecto en 2016, al que se sumaron Jaime y Eduardo Guardiola, Marcos Nieto y Rafa García.
Cañabota es uno de los restaurantes galardonados con la distinción de la estrella Michelin y uno de los mejores de toda Sevilla.
📍 c/ José Gestoso, 19
3. Barra Baja
Producto de mercado, cocina a vista y sin florituras son algunos de los preceptos que convierten este destino en todo un referente gastronómico.
La carta es concisa pero les permitirá repetir una y otra vez, pues se ajusta a la temporada y además surten al comensal de nutridas propuestas fuera de carta.
Rafa Liñán y Patricia Moliner vienen de Calima, de Dani García, dispuestos a afianzar Barra Baja entre los restaurantes imprescindibles de Sevilla. Y vaya si lo han hecho.
📍 c/ Javier Lasso de la Vega, 14
4. La Casa del Tigre
Este restaurante es cosa seria y, no estamos de guasa, podría situarse perfectamente entre los 10 mejores restaurantes de Sevilla. La Casa del Tigre es la última sensación en cuanto a estandartes de cocina más divertida, original y refinada en la ciudad.
No asombra encontrarlo colmado de comensales de martes a sábado. Situado en uno de los inmuebles más misteriosos de la ciudad, el restaurante tiene como punto de partida la personalidad sevillana, a la que le otorgan sabores, recetas y creaciones singulares.
Como uno de sus platos estrella, el mini brioche relleno de una emulsión de manteca colorá. Lo corona una fina lámina de panceta ahumada y gel de lima y promete convertirse en uno de los bocados predilectos en toda Sevilla.
Aunque no solo este permite elevar la experiencia gastronómica hispalense a golpe de matices y viandas exquisitas de la mano del chef Luis Plaza.
📍 c/ Amparo, 9 local B
5. Hiyoki
Uno de los mejores restaurantes de sushi de Sevilla no podía faltar en esta ecuación de negocios hosteleros imprescindibles.
Hiyoki hace acopio de una acertadísima selección de nigiris, uramakis, sashimis, tartares e incluso encontrarás ramen en su propuesta.
Carnes ‘premium’ indispensables, como el wagyu o el novillo argentino hacen de los bocados en Hiyoki una delicia que te cautivará de principio a fin.
📍 c/ Javier Lasso de la Vega, 14
6. Sr. Cangrejo
Que Señor Cangrejo sea uno de los restaurantes de cabecera en Sevilla no debería sorprendernos.
El chef Jesús León y Fátima Villanueva lideran este rincón gastronómico en El Arenal, toda una sorpresa culinaria que apuesta por productos de temporada y kilómetro 0.
El periplo es sensacional: alta cocina, platos divertidísimos, un servicio cercano prodigado al cliente y la promesa de seguir creciendo que ya anticipa su merecidísimo Sol Repsol.
📍 c/ Harinas, 21
7. Eterno
Si existe un restaurante en las inmediaciones más próximas a Sevilla que merece una visita, ese es Eterno. El chef José Luis Pastrana lidera su proyecto más personal a través de una propuesta que bebe de sus raíces.
La experiencia recorre la memoria con platos inolvidables como su bollito pringao de yema de huevo y fritá de tomate de Los Palacios y gamba blanca. Un restaurante que se cocina a fuego lento cuya trayectoria anticipamos prosperísima.
📍 Paseo de la Unión, 3 (San José de la Rinconada)
8. De la O
El buen gusto culinario y el saber hacer arquitectónico comparten autoría en De la O y aunar ambas cualidades, tan solicitadas en el universo hostelero de nuestros días, es toda una singularidad.
En el proyecto los dos conceptos siguen las directrices de Manolo Llerena, chef y arquitecto de este oasis gastronómico.
Madera, ladrillo y porcelana conviven con la destreza tras los fogones y el ingenio para crear recetas. Un espacio íntimo y armonioso para degustar en pareja una experiencia excelente y uno de los mejores restaurantes de Sevilla.
📍 Paseo de Nuestra Señora de la O, 29
9. Lalola
Su especialidad es la cocina ibérica, en la que basa su carta. Su apuesta por mezclar la tradición y la creatividad es la clave del éxito de este establecimiento. La otra: la materia prima.
Todos sus productos son cuidadosamente seleccionados y provienen de la Sierra de Huelva, lo que le permite combinar los sabores del pasado en los platos del futuro.
El protagonista de este proyecto es Javier Abascal, un sevillano que se formó como chef en la Taberna Alabardero y cuyo debut tuvo lugar precisamente en la Sierra de Aracena.
📍 c/ Conde de Torrejón, 9
10. La Tizná
La Tizná es una casa de comidas andaluza que, si bien luce como una finca en mitad del campo, próxima entre azulejos y hogazas de pan, entraña toda la elegancia y cariño que caben en una cocina.
Restaurante sostenible, tiendecita, despensa… Son muchas las categorías que podrían definir La Tizná y, no obstante, hay que venir para entender sus singularidades.
Mª Ángeles Muñoz Hornillo y José Antonio Barragán sostienen este bonito proyecto donde, auguran (y confirmamos) se viene a comer bien.
📍 c/ Camilo José Cela, 1
11. El cuelgue
¿Es posible hacer tapas refinadas a precios ajustados y alejándose del tumulto del centro? La respuesta, nos congratula anunciar, es afirmativa si uno se deja caer por el El cuelgue del jerezano Santi Temblador.
Una carta escueta siempre es de agradecer, especialmente si se prodiga a apetecibles bocados callejeros.
Entonces, ¿qué encontrará el comensal entre sus creaciones? Apenas una decena de platillos para compartir (sus churros con chocolate de bacalao con salmorejo negro son una de las opciones más divertidas) y sabrosos montaditos.
Nuestros favoritos: el de pringá de pato con mayo de lima y cilantro y el pez mantequilla en mollete al vapor con mayonesa de trufas y setas.
📍 c/ Valle, 2
12. Veganí
La constatación de que la cocina vegana puede pavonearse de altos vuelos es Veganí. Alimentos de temporada, vinos naturales, un espacio animado y diáfano y un par de platos que se insertan en nuestros favoritos en los últimos meses. Tapas, bocadillos y guisos que denotan que aquí llevan el producto por bandera con dimensiones ideales para compartir.
📍 c/ Feria, 117
13. Ricca, primera barra omakase de pizzas
En Ricca se atreven a romper los estándares de la innegociable tradición y traen a Sevilla la primera barra omakase de pizzas de España. Dicho de otro modo: el comensal tiene la posibilidad de ponerse en manos del maestro pizzaiolo y asistir a un menú degustación a voluntad del cocinero.
📍c/ Dos de mayo, 26
14. Desacato
Que no les engañe su aspecto industrial, la experiencia en Desacato es tan cercana como sus elaboraciones. Lo mejor del recetario andaluz con influencias vascas a medio camino entre el Duque y la Alameda.
Pablo Carrasco lidera una de las cocinas más interesantes de los últimos años. Un imprescindible: su caramelo de cordero burgalés con reducción de Pedro Ximénez.
📍 c/ Amor de Dios, 7
15. Leartá
Recientemente galardonados con un Sol Repsol, el recogido restaurante de Manu Lachica y Rita Llanes se ha convertido en toda una referencia en su bisoño recorrido.
Abrieron el pasado año con el propósito de conjugar la alta cocina y la esencia del recetario andaluz.
📍 c/ Padre Tarín, 6
16. Kinu
Kinu es la gran embajada de la gastronomía japonesa en la hispalense, enclavada en una localización privilegiada y sirviendo una de las experiencias más singulares de la ciudad.
Puedes consagrarte a su menú degustación o dejarte llevar en su barra omakase. Auténtico despliegue de la cocina nipona y uno de los mejores restaurantes de Sevilla.
📍 c/ Miguel Mañara, 11
17. La Barra de Cañabota
En la refinada Barra de Cañabota se respira la misma esencia que su homólogo estrellado, pared con pared.
El gusto por el producto y la consagración al mar en pleno corazón de Sevilla. En este caso no presenta menú degustación si bien promete una experiencia elevada.
Tapas en torno a pescados y mariscos sin sacrificar una calidad indiscutible. Sin lugar a dudas, uno de los restaurantes más punteros de Sevilla.
📍 c/ Orfila, 5
18. El Rinconcillo
El bar más antiguo de Sevilla sigue 300 años después al pie del cañón. Todavía conserva la tradición de anotar la cuenta con tiza en la barra de caoba, como si se tratase de una pizarra y su carta continúa respetando la tradición. Pavías, croquetas o revueltos rezuman solera y sabor como el primer día.
📍 c/ Gerona, 40
19. La taberna de Zurbarán
¿Quién dijo que procurarnos algunas de las mejores tapas de Sevilla, a apenas unos pasos de Las Setas iba a salir tan rentable?
La taberna del Zurbarán es hoy toda una promesa de buen comer para visitantes, sí, pero especialmente para locales que echan en falta calidad y precio en las viandas que se sirven céntricas.
Aquí enarbolan con gusto unas suculentas albóndigas, croquetas, ensaladilla, tortilla (se acaba pronto, ojo) y tantas otras recetas a las que entregarse.
📍 Plaza de Zurbarán, 2
20. Tribeca
Tribeca es una fiesta en pleno barrio de la Buhaira y su trabajo es encomiable.
La propuesta se vincula a los productos de temporada, razón por la cual su menú se renueva con cierta frecuencia, a la que suman ciertas elaboraciones fuera de carta.
Una vuelta de tuerca al recetario tradicional haciendo uso de nuevos formas y texturas. Un compromiso con la cocina de mercado, la calidad de los productos y altas dosis de creatividad. De lejos, uno de los mejores restaurantes de Sevilla.
📍 c/ Chaves Nogales, 3
21. Castizo
Castizo es capaz de desmarcarse con personalidad en el corazón de El Arenal.
Su carta compendia clásicos del tapeo, frituras, guisos y propuestas de toda clase en torno al pescado. Y es que los pescados son el hilo conductor de este espacio desenfado que no renuncia a una buenísima calidad en sus elaboraciones.
c/ Zaragoza, 6
22. Sed de México
Lo que a primera vista podría parecer un recoveco turístico para entretener al visitante con viandas venidas a menos en las entrañas de Santa Cruz, resulta ser en realidad una de las mejores embajadas culinarias de México.
Es en La Cantina by Sed de México donde se celebra la fiesta del sabor, con la cocina mexicana como absoluta protagonista.
Uno de los mejores opciones para introducirnos en esta poderosa gastronomía y, por tanto, de los mejores restaurantes de Sevilla.
📍 c/ Rodrigo Caro con Plaza de la Alianza
23. Ivantxu espacio bistronómico
Los Remedios se guarda para sí esta joya culinaria. Entre sus muchas opciones, cabe señalar los buñuelos de bacalao, los crujientes de «pringá» o los papardelle con ragú de ternera son especialidades.
📍 c/ Virgen de la Victoria, 5
24. La cochera del abuelo
Si bien La cochera del abuelo abrió hace solo un par de años ya se ha consolidado como un espacio de referencia en la gastronomía sevillana. El chef Bosco Benítez está al mando de los fogones y entre sus deliciosos preparados, la tarta de queso (cuya receta se reserva) es una joya al paladar.
📍 c/ Álvaro de Bazán, 2.
25. Ispal
Su chef Andrés Onofri Ruiz ha elaborado una carta con platos típicos de la capital con productos 100% sevillanos. El cochinillo con puré de zanahorias, vainilla y ajo asado está delicioso.
📍 Prado de San Sebastián, 1
26. El Disparate
Nacho Gallardo es el responsable de los fogones de El Disparate, uno de los templos gastronómicos de Sevilla donde deleitarse con tapas irresistibles. Sus platos consiguen sacarle una sonrisa a cualquiera.
Cocina andaluza con un aire renovado que marida a las mil maravillas con su amplia terraza. Los huevos estrellados El Gallinero de Sandra rescata uno de los emblemáticos platos de este sello.
📍 Alameda de Hércules, 11
27. Espacio Eslava
En las inmediaciones de la Alameda existe un rincón cuya sabores siguen conquistando todos los apetitos. La fama le precede: es uno de los restaurantes de Sevilla mejor valorados en Internet y no es para menos: sus tapas son una locura.
Si bien son muchas las razones para dejarse caer por este clásico, en los primeros eslabones situamos su huevo en bizcocho de boletus o el puro de Bécquer.
📍 c/ Eslava, 3
28. Pan y Circo
Cristina Galeote, quien encabezó otros proyectos como Red House o No-lugar the art company, y Kike Domínguez están detrás de Pan y Circo, esta genial idea situada en las inmediaciones del Salvador.
Tres plantas repletas de piezas singulares y un inconfundible aroma a buen comer completan este espacio donde gastronomía y arte se dan la mano como nunca antes.
📍c/ Rivero, 11
29. El Sella
Con tiznes un poco más vanguardistas, al menos en lo que refiere a la presentación, El Sella prepara un cachopo de primera, la joya de la cocina asturiana en el corazón de Triana. En su carta destacan los tortos con picadillo, los quesos y la sidra asturiana, sus exquisitas carnes y, por supuesto, el esperado cachopo.
Entre las bondades de El Sella está el saber combinar lo mejor de la cocina andaluza y asturiana y la posibilidad de tomarlo sin gluten y sin lactosa.
📍 c/ Pureza, 4
30. Sobretablas
La chef Camila Ferraro y el sumiller Robert Tetas son el tándem perfecto que sostiene Sobretablas, un restaurante de alto nivel en el que se respira la influencia de El Celler de Can Roca. Varias plantas componen este espacio, situado en uno de los edificios para la Exposición Iberoamericana de 1929.
Un periplo gastronómico de principio a fin donde se conjuga parte del recetario andaluz con las técnicas de nuestros días. Una cocina de fondo con presentaciones más que apetecibles que harán las delicias de quien tenga la fortuna de degustarlas.
📍 c/ Colombia, 7
31. Amara
El chef donostiarra Javier Febo está detrás de Amara, este restaurante en la calle Zaragoza ajustado al producto de temporada y que incluye entre su oferta un irresistible menú degustación.
Entre las propuestas encontrarán una apetecible croqueta nigiri con atún rojo y kimchi; puerros confitados, crema de foie, miel de ajo y harissa u oreja de cerdo crujiente y gamba de cristal.
📍c/ Zaragoza, 18
32. Las Golondrinas
Las Golondrinas es un más que reputado rincón de Triana. Un local pequeño y auténtico que lleva años cosechando una fama razonable. Tan es así que tiene un segundo local revestido de modernidad pero sin perder la esencia.
📍 c/ Antillano Campos, 26 | c/ Pagés del Corro, 74
33. Az-Zait
Abrir un restaurante de cocina creativa en una zona de tapeo tradicional de Sevilla puede ser una locura… o una genialidad. Vanguardismo culinario en el centro de Sevilla es Az-zait, cuyo nombre referencia al «jugo de aceituna» y donde el comensal hallará distintos menús degustación a la altura.
📍 Plaza de San Lorenzo, 1
34. Chiquilla
Chiquilla apenas hace 2 años pero ya puede presumir de ser la niña bonita del barrio del Arenal. Pescados, mariscos, buenas piezas de carne y un surtido de tapas para redondear tus citas culinarias.
Cuentan con una sucinta terraza y sospechamos que al lector le gustará tanto como a nosotros. El chef Urbano González lidera este espacio en el que reservar mesa es todo un acierto.
📍 c/ Pastor y Landero, 21
35. Marabunda Food
De las tapas y platillos que colman su carta se desprende la influencia de Ovejas Negras en el chef de Marabunda Food, Francis Balongo. P
ueden imaginar y salivar al mismo tiempo: chicharrón de papada frito con lima, croqueta de carabinero o tiradito de salmón acevichado en leche de tigre de mango.
Un espacio fresco y animado a pocos pasos de la Alameda de Hércules.
📍 c/ Jesús del Gran Poder, 31
36. Puratasca
Se ha ganado una reputación en el Barrio de Triana, y no es para menos. A priori puede parecer una tasca de toda la vida, sin embargo ofrecen platos muy creativos y copiosos en uno de los barrios con mayor solera de Sevilla.
📍 c/ Numancia, 5
37. La Cayetana
En Cayetana se surten tapas y platos desenfadados que adquieren la facultad de hacernos querer repetir. Cuentan con dos establecimientos en la ciudad si bien nos quedamos con la sede de Javier Lasso de la Vega.
Imperdibles son su tortilla de patata hecha al momento o su canelón de carrillera. Bistró andaluz, carta concisa, a precios ajustados y en pleno centro.
📍 c/ Javier Lasso de la Vega, 9
38. La barra de Inchausti
En 2029 los hermanos Isidro, Jorge y Conchi Inchausti pusieron en marcha este restaurante, uno de los mejores en Sevilla para quienes se deleitan con gusto con productos del mar.
En las inmediaciones de la Avenida de la Constitución, es una promesa del buen comer: una variedad profusa de mariscos y pescados cuya calidad es innegociable.
c/ Tomás de Ibarra, 10
39. Lobo López
El salón es una joya de la decoración. Convertido en una especie de patio andaluz, conserva las reminiscencias de lo que pudiera haber sido un patio de vecinos. Con este espíritu del sur, CM4 arquitectos supo combinar la tradición sevillana con elementos más tropicales y exóticos. Un avance de lo que el comensal podrá degustar.
📍 c/ Rosario, 15
40. Tradevo
En Tradevo cuidan los detalles y precisan de la técnica y el mimo que requieren sus platos, elaboraciones con aire de sur que, como indica su nombre, aglutinan tradición e evolución. Carta de platos de gran calidad, elaborados y presentados de manera casual y a la vez sofisticada para compartir.
📍 Cuesta del Rosario, 15 | Diego Martínez Barrio, 10
41. Blanca Paloma
Otro templo indispensable en cuanto al paladar se refiere. Venir a Triana y no pasar por aquí es a todas luces pecado gastronómico. En Blanca Paloma comulgan los sabores de toda la vida en un ambiente inigualable.
El lector debe conocer, en cualquier caso, que no admiten reservas en terraza y es un restaurante bastante frecuentado. Es preciso llegar con tiempo y evitar largas colas.
Una garantía en lo que refiere a las frituras andaluzas (celebramos sus pavías de bacalao especialmente) junto a otros clásicos imbatibles y grandes invenciones.
📍 c/ San Jacinto, 49
42. Asador de Aranda
Tradicional horno de leña y un plato icónico: el lechazo castellano. Para los amantes de la parrilla este es uno de los imprescindibles en la hispalense.
📍 c/ Luis Montoto, 150
43. La Azotea
El concepto es amplio: restaurante a los que hay que acudir una vez en la vida, también bar de tapas y, en suma, muy buena relación calidad – precio. Una excelente cocina de autor, platos de altura y productos de primera. Además, lo encontrarás en varias localizaciones repartidas a lo largo de la ciudad.
📍 c/ Conde de Barajas, 13 | c/ Mateos Gago, 8 | La Tienda de Azotea c/ Conde de Barajas, 12
44. Üailló pizza lab
Las pizzas de Üailló —para quienes llevamos años buscando auténticas, ligeras y deliciosas sin licencias extrañas— son motivo de celebración. La Alameda cuenta con este local alargado que dispensa estas creaciones a base de ingredientes frescos, con propuestas siempre fuera de carta.
Todo lo que le pedimos a una pizza italiana de verdad a unos precios más que comedidos.
📍 c/ Niño perdido, 1
45. Recoveco
Aunque Recoveco abarca una amplia propuesta culinaria, el atún es algo así como el alimento que vertebra su cocina. Tan es así que dedican un capítulo de su carta únicamente para los platos elaborados con este manjar.
El tiempo se detiene en las alturas de Recoveco, sobre una inmensa panorámica a la Giralda, las azoteas y las cúpulas que presiden los barrios de la ciudad. Cada recodo invita a relajarse y deleitarse con su proyecto gastronómico, que arranca con unos bocados de ensaladilla de pollo cortesía de la casa.
📍 c/ Tarifa 9
46. Manolo León
De los mejores restaurantes en lo que vas a comer en Sevilla, donde además de pasar una velada en un encantador y elegante patio andaluz. Un escenario que no tiene precio y un personal a la altura de su cocina y entorno.
📍 c/ Guadalquivir, 8
47. Alimentari
Un surtido de entrantes irresistibles, ensaladas, pastas, pizzas y algunas opciones de carne y pescado completan esta carta puramente italiana.
Dejad sitio para el postre, su pastiera napoletana o la panna cotta que aquí elaboran son de otro mundo.
Pasta fresca elaborada por ellos mismos, un recetario para echarse a llorar (en el buen sentido, claro) y la posibilidad de pedir para delivery. Claves infalibles para no fallar nunca con este italiano de primera, uno de los mejores restaurantes de Sevilla.
📍 c/ Bartolomé de la Medina, 21 izq
48. ConTenedor
Es uno de nuestros restaurantes favoritos de Sevilla para darnos un buen homenaje pero atendiendo a la calidad de la materia prima y los productos de temporada.
Una reinvención en toda regla de cada uno de los alimentos que proponen y un viaje al paladar que debe hacerse, al menos, una vez en la vida.
📍 c/ San Luis, 50
49. Becerrita
Becerrita es un restaurante consagrado en la ciudad que sigue poniendo en valor la cocina de siempre. Todo un festival gastronómico, abanderado como uno de los mejores restaurantes de Sevilla, que lleva en pie desde 1988. Delicias como sus croquetas conservan la fama de este templo.
📍 c/ Recaredo, 9
50. Al-Wadi
Un restaurante que propone un nuevo concepto de restauración y gastronomía de fusión, con influencias de Siria, Líbano y Marruecos. La mejor cocina de Oriente Medio en El Arenal.
📍 c/ Jimios, 32