
7 barrios componen el distrito de Nervión y entre ellos la Buhaira es uno de los más monumentales. Un remanso de paz que se permite vibrar de vez en cuando, el bullicio en sus calles se sucede entre el sosiego de pequeños negocios y la explosión de restaurantes en tendencia.
Dentro de su jurisdicción alberga un palacio almohade o las bases de los pilares de la basílica de Aníbal González, la Milagrosa. Junto a su gozosa propuesta gastronómica ofrece otros servicios y zonas de paseo que lo convierten en uno de los barrios predilectos para vivir. Su situación es otra de las bondades de la Buhaira, entre el comercial barrio de Nervión, el centro histórico y la estación de Santa Justa, es una opción fantástica para salir de la zona de confort y explorar otros barrios de la ciudad.
El Palacio de la Buhaira
Los jardines de la Buhaira y el Palacio que le da nombre podrán pasar por alto para el turista, pero el sevillano debería saber algo más que situarlos en el mapa. No es difícil reconocer que no es de los lugares más turísticos de Sevilla ni uno de sus monumentos imprescindibles. Sin embargo, una visita al Palacio y los jardines de la Buhaira nos remitirán a un pasado de esplendor árabe que merece ser conocido.
📍 Avenida de la Buhaira
Il Mercato

El barrio de la Buhaira (concretamente el número 4 de la calle Diego Angulo Íñiguez) alberga uno de los rincones más inesperados y sabrosos de Sevilla. De entre todas las propuesta gastronómicas que comprende la ciudad, Il Mercato es todavía una rara avis, una tiendecita de espíritu viajero que permite adquirir el auténtico producto italiano sin salir de la hispalense.
📍c/ Diego Angulo de Íñiguez, 4, local 1
Tribeca

Tribeca es una fiesta en pleno barrio de la Buhaira y su trabajo es encomiable. La propuesta se vincula a los productos de temporada, razón por la cual su menú se renueva con cierta frecuencia, a la que suman ciertas elaboraciones fuera de carta. Una vuelta de tuerca al recetario tradicional haciendo uso de nuevos formas y texturas. Un compromiso con la cocina de mercado, la calidad de los productos y altas dosis de creatividad. Galardonado con un Sol Repsol se suma a los referentes vanguardistas que se reserva este recogido barrio de Sevilla.
110 € (precio orientativo, pues depende de la temporada y los productos)
📍 c/ Chaves Nogales, 3
Abantal

Abantal, entre Menéndez Pelayo y Luis Montoto, elevó la gastronomía sevillana a la excelencia y durante 14 años ha revalidado su reconocimiento en la afamada guía, además de los dos soles Repsol que atesora. Abrió sus puertas en 2004 y su cocina está a cargo del chef Julio Fernández Quintero, formado en la Escuela de La Taberna del Alabardero de Sevilla. El comedor luce un atmósfera sencilla, trabajo de los arquitectos Santiago Pérez Barreda y Jaime Márquez Escudero y se mimetiza con el menú, protagonista indiscutible de esta experiencia que parte desde Sevilla y atraviesa toda Andalucía. La mezcolanza perfecta capaz de equilibrar un recetario con un poderoso componente tradicional y las vanguardias en boga.
📍 c/ Alcalde José de la Bandera, 7 y 9
DepiKofino
DepiKofino es toda una declaración de intenciones en medio de Eduardo Dato. El chef Dani Reche está tras los fogones de este restaurante que abandera la cocina de toda la vida, salpicada de creatividad y sabor. Quienes gusten de deleitarse con el terraceo también hallarán aquí un bastión infalible al tiempo que prueban platos de escándalo. Entre ellos destacamos el risotto de carrillada o sus alitas bravas. Una carta gamberra y un ambiente distendido definen este proyecto que lleva una década conquistando la Buhaira. No deben escapar al comensal las sugerencias fuera de carta.
📍 Av. Eduardo Dato, 29
Salas de escape: Coco Room
A medio camino entre Santa Justa y el Centro Comercial de Nervión Plaza se encuentra este centro de escape room. Tienen 2 juegos y 2 hall escapes. Nosotros probamos ‘Imperio Romano (Híspalis)’ y nos aventuramos a decir que, una vez terminamos de jugar, nos extrañó llegar a casa sin ver frescos romanos o ambiente de gladiadores. En otras palabras, la ambientación en Coco Room es de primera, con una música envolvente que acompaña cada estancia y que te hará sentir, repetimos, como un auténtico gladiador. Y es que la ambientación, decoración y verosimilitud del espacio son un gran punto a favor cuando se quiere lograr una experiencia completamente inmersiva.
Respecto a las pruebas, las encontraréis muy variadas, visuales e interactivas. Deberéis devanaos los sesos un poco para conseguir escapar de esta sala pero llegar hasta ella bien merece vuestro tiempo.
En cualquier caso, si no te apasiona el universo del Imperio Romano y sus pesquisas, ‘El enigma de Goya’ es el otro juego que ofrece Coco Room en la calle Mallén. Y junto a estas dos salas también cuentan con dos hall escapes (uno de ellos es una versión para los más pequeños), donde el juego sucede en una misma sala sin necesidad de escapar de la habitación pero bajo la misma consigna que un escape tradicional: aplicar la lógica y el sentido común para descifrar el objetivo del juego en cuestión.
📍 c/ Mallén, 8
La Jara
Esta tiendecita limítrofe con la zona de Nervión especializada en vinos nacionales y andaluces en concreto marida ofrece también viandas con las que maridarlos. Tapas frías que van desde el queso, las chacinas hasta una selección de salazones. Disponen de venta online y es un rincón fantástico para iniciar el mediodía con una degustación.
📍 c/ Luis Montoto, 19
Mano de Santo

Uno de los mejores restaurantes mexicanos de Sevilla con los sabores más sabrosos, traídos desde más allá del charco. La Alameda al más puro estilo mexicano: cochinita pibil, tacos al pastor o tostadas de atún y aguachile de camarón.
📍 Avenida de la Buhaira, 17