Noviembre es ese mes a medio camino entre los planes otoñales y los navideños. Ese mes que en Sevilla hace las veces de entretiempo porque a menudo no, no hace frío todavía. Noviembre destaca porque es el último antes de los exámenes, el «frío» y los planes navideños (y sus respectivos kilos de más). Ya es oficialmente el mes del ‘Blackfriday’ pero además, en Sevilla podrás disfrutar de estos otros planazos.
Exposición Talking Brains, CaixaForum Sevilla (hasta el 22 de enero)
CaixaForum Sevilla presenta una ambiciosa muestra que busca exponer los misterios del cerebro, acercarlos al público para comprender cómo funciona, cómo se activa… cada vez que emitimos una palabra.El lenguaje, que nos define como especie, se origina en este órgano insondable. La exposición permitirá que el visitante experimente con su propio cerebro a través de una serie de experiencias interactivas y virtuales. Una forma única de meternos en nuestro propio cerebro y de aprender cuestiones que jamás nos habríamos planteado. ¿Sabías que el aprendizaje del lenguaje se inicia ya en el útero materno?
Conciertos Candlelight
La música clásica es una experiencia sensorial en sí misma pero tal vez no estamos acostumbrados a asistir a conciertos como estos. Cada nota musical vibra en los tímpanos a la par que eriza la piel e invita a cerrar los ojos. Hace falta celebrar un ritual a la altura de las obras maestras, y dicho ritual es Candlelight: conciertos clásicos a la luz de las velas.
- Las cuatro estaciones de Vivaldi en la Casas de Salinas (5 de noviembre)
- Candlelight: Clásicos de Rock en el Acuario de Sevilla (11 de noviembre)
- Candlelight Tributo a Hans Zimmer (20 de noviembre)
- Bandas Sonoras en el Acuario (26 de noviembre)
- Candlelight Tributo a Queen en las Setas (27 de noviembre)
Día de Todos los Santos
La tradición marca algunas citas ineludibles para el Día de Todos los Santos. Sevilla se manifiesta contradictoria, con sus escaparates atestados de calabazas y telarañas pero las vitrinas de panaderías y confiterías hasta los topes de huesos de santo. Las costumbres conviven con las tendencias y con ciertos términos ajenos. Así, la ciudad conserva su agenda dedicada a esta festividad con planes propiamente locales como los que te proponemos a continuación:
Feria del Libro
Sevilla se prepara para acoger una nueva edición de su Feria del Libro, una cita en torno a los libros y un encuentro para lectores, lectoras, autores y autoras. La agenda cultural se llena de planes otoñales y este esperado evento se antoja uno de los más significativos. Esta ocasión la Feria del Libro se circunscribe al lema «Libros que dejan huella» y celebrará su inauguración el próximo 27 de octubre. La entrega del I Premio de Novela Almudena Grandes a Marta Barrio dará el pistoletazo de salida a estas jornadas libreras. Hasta el 6 de noviembre se podrá asistir a este espacio que aglutinará librerías, editoriales, escritores y una buena cantidad de visitantes.
Festival de Cine de Sevilla
El próximo 4 de noviembre arranca en Sevilla la 19ª edición de su Festival de Cine Europeo. Hasta el 12 de noviembre se darán cita en la ciudad grandes proyectos cinematográficos del último año. Si bien programación para esta edición no ha quedado todavía confirmada, sí se conocen al menos los títulos que participarán en las diferentes secciones. Un amplio y heterogéneo grupo de cineastas y sus propuestas acuden a esta cita imprescindible en el sector. Para consultar más información de abonos, eventos paralelos a las proyecciones y la programación, consultad la página web oficial del festival.
Monkey Week
La oferta de ocio en Sevilla no hace más que engrosar la lista de posibilidades y en ella se incluye la próxima edición del festival Monkey Week. El Cartuja Center CITE será la ubicación donde se instalarán los escenarios y desarrollarán los diferentes conciertos. Esta ocasión no se celebrará en la Alameda de Hércules, como venía siendo tradición, y lo hará los días 24 y 26 de noviembre.
Don Juan Tenorio en el Cementerio de Sevilla
Existe en Sevilla una dilatada tradición que vincula irrevocablemente el Día de Todos los Santos con Don Juan Tenorio. Consolidada desde hace años, las visitas teatralizadas al cementerio de San Fernando son ya una tradición y han reunido a más de 25.000 personas. Este año regresan de la mano de Engranajes Culturales y se celebrarán desde el 30 de octubre hasta el 11 de diciembre. La visita «Don Juan Tenorio en el Cementerio de San Fernando» goza de sobrada popularidad en la capital hispalense y para esta edición se esperan.
Temporada de panettone en Manu Jara
Un año más, el repostero Manu Jara aprovecha el ocaso del octubre para dar comienzo a la temporada del panettone, un pan dulce de procedencia italiana que en las últimas campañas ha sido una sensación entre el público de Sevilla y visitantes. Con un proceso de elaboración muy complejo, entre reposos de la masa y fermentaciones, el panettone es una elaboración compleja con el resultado de una miga algodonada y ligera.
Romantic Latin Nights en el Hotel Alfonso XIII
Sevilla ya sabe a otoño y se aproxima, con pasos discretos, a temperaturas moderadas y planes de interior. Las terrazas no se moverán pero otros espacios empiezan a preparar su programa otoñal de eventos. El emblemático hotel Alfonso XIII se suma a estas tendencias y pone en marcha las Romantic Latin Nights en su mítico Bar Americano cada jueves y viernes por la noche. Música en vivo en uno de los rincones más icónicos del hotel y la posibilidad de degustar un nuevo cóctel de autor, el Alfonso XIII, creado para la ocasión.
Estrenos de cine
La esperadísima obra de Elena López Riera El agua o No mires a los ojos, protagonizada por Paco León y Leonor Watling, el 4 de noviembre. La última de Rodrigo Sorogoyen, As Bestas y Black Panther: Wakanda Forever se estrenarán el 11 de noviembre. Hacia la segunda mitad del mes se esperan otros estrenos como La maternal, segunda película de Pilar Palomero (18 de noviembre), Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion (23 de noviembre) o La mujer rey (25 de noviembre). Estos y muchos otros títulos los podrás disfrutar en Cinesa, espacios para auténticos amantes del cine que puedes conseguir gracias a Fever.
Ruta de cachopos
Asturias ofrece un basto paisaje de praderas verdes, escenarios bucólicos y senderos rodeados de hayas, castañas y eucaliptos. Una tierra salpicada de mar y sonidos que están muy lejos de acercarse a la turba de la ciudad. Un remanso de paz que tan solo consigue alterar su seductora gastronomía. Sin afán de reducirla, el cachopo despierta pasiones y ha conquistado buena parte de los restaurantes de Sevilla. Copioso, adictivo y similar a otras recetas próximas a Andalucía, como el San Jacobo, se ha hecho un hueco en nuestros paladares para quedarse. Un recopilatorio de lugares donde preparan cachopo en Sevilla para saborear Asturias en el plato.
Escapada de lujo: los hoteles de 5 estrellas de Sevilla
En los últimos años, Sevilla se ha convertido en un referente para acoger grandes eventos, como localización de cine y también como destino premium. De hecho, este verano la hispalense entró a formar parte de la red líder mundial de viajes de lujo, Virtuoso. Prueba de esta búsqueda de la exclusividad es la proliferación de hoteles de 5 estrellas y alojamientos de alta gama repartidos por toda la ciudad.
Ruta nocturna por la Sevilla encantada
Arcade Planet: 4 horas de videojuegos de los 80
Arcade Planet nace de la pasión de cinco coleccionistas de videojuegos retro, que llevan seis años trasladando a Dos Hermanas el universo de las máquinas recreativas de los 80. Y en este sentido, han creado casi sin darse cuenta, el mayor salón de videojuegos en España y uno de los más importantes de Europa en el municipio sevillano.