La Semana Santa 2023 de Sevilla está en el horizonte y ante la pregunta de cómo se sucederá uno de los grandes eventos de la hispalense y de toda Andalucía, las certezas rezuman optimismo. Abril en Sevilla es sinónimo de calle, cofradías, cientos de planes, terrazas y apuestas gastronómicas estacionales e infalibles.
Los pasos volverán a poblar el callejero, se celebrarán besamanos al uso, escapadas y costumbres cofrades como solían celebrarse en años pretéritos a la Covid. Ya nada distingue la presente efemérides con aquellas previas a 2020. Esta guía te ayudará a organizar tus ideas y tu calendario a fin de aprovechar la primavera incipiente y la Semana Santa de Sevilla al máximo.
Tabla de contenidos
- Procesiones: horarios y recorridos
- Curiosidades de la Semana Santa
- Terrazas primaverales
- Holy Cards: los cromos de la Semana Santa
- Semana Santa de cine
- Las mejores torrijas de Sevilla
- Torrija de frutos rojos edición limitada
- Escapadas en Semana Santa cerca de Sevilla
- Rutas de senderismo en la Sierra Norte
- Dónde alojarse: los hoteles más bonitos
Procesiones: horarios y recorridos
Nada menos que 73 hermandades participarán esta Semana Santa para embellecer las calles de Sevilla, en una tarea en absoluto desdeñable por parte del Consejo de Hermandades y Cofradías. Un total de 10 días de Pasión, Muerte y Resurrección bajo el prisma de Sevilla desde el 31 de marzo, Viernes de Dolores hasta el 9 de abril, Domingo de Resurrección.
Este 2023 se sucederán cambios sustanciales en cuanto a recorridos y horarios a causa de la gran reforma logística que acometió el Consejo de Hermandades. En este sentido, los días que sufren mayores modificaciones son el Domingo de Ramos y el Miércoles Santo. Aquí podrás encontrar los itinerarios de la Cofradías.
Junto a los cambios que atañen a los itinerarios, esta esperada edición también vendrá marcada por el Santo Entierro Grande del Sábado Santo, en el que participarán más de quince cofradías y los estrenos. Este 2023 el palio del Valle lucirá restaurado así como el manto de la Virgen del Soccor.
En lo que respecta a las efemérides que se celebran este 2023 en la Semana Santa de Sevilla destacan el 450 aniversario del Santísimo Cristo de Burgos o el cuarto de siglo de la Virgen del Amor de Pino Montano. A ello se suma el medio siglo del incendio del Patrocinio, que destruyó la Dolorosa del Cachorro.
Curiosidades de la Semana Santa
Para saciar la curiosidad de nuestros lectores, también incluimos en nuestra guía este apartado. Una serie de artículos en torno a las jornadas cofrades.
- 7 datos del Lunes Santo sevillano que no conocías.
- 4 curiosidades del Martes Santo en Sevilla.
- 5 datos curiosos del Miércoles Santo en la hispalense.
- La trágica leyenda del Cristo del Cachorro.
Terrazas primaverales
La ciudad hispalense se guarda para sí lugares espectaculares en los que tomarte una copa, organizar una cena o arrancar la noche con las mejores vistas. El terraceo a la sevillana es una necesidad antropológica y hoy te descubrimos las mejores terrazas de Sevilla para que no pierdas costumbre esta Semana Santa.
Holy Cards: los cromos de la Semana Santa
Sevilla carga incongruencias, singularidades y una peculiar forma de ver el mundo y vivir su ciudad que ya nadie pone en entredicho, el forastero debe sumarse a la fiesta o limitarse a observarla. Definir la sevillanía en unas pocas palabras limitaría su complejidad. Un buen punto de partida, no obstante, sería confirmar que esta Sevilla supera a la ficción, la devoción y las expectativas, amén de historias como esta: la de elevar al éxito rotundo las Holy Cards, los primeros cromos de la Semana Santa.
La ciudad hispalense vuelve a acoger una de esas ideas revolucionarias tan sencillas que parecería absurdo que uno no las hubiese llevado a cabo antes. Porque, en el fondo, tiene todas las claves para triunfar. Juan Carlos Ramos Picchi es el cerebro detrás de esta genialidad, el álbum de cromos de la Semana Santa que ha causado sensación en la ciudad.
Semana Santa de cine
El cine, en su constante renovación, nos vuelve a regalar interesantes creaciones en torno a la Semana Santa como Parasceve. Retrato de una Semana Santa. En este caso, la película del gaditano Hilario Abad es una suerte de radiografía del sentir de la Semana Santa, de las emociones que evoca, de las conductas del gentío procesionando tras las imágenes, de cómo se vive en la calle… Una emotiva narración de la Semana Santa sujeta a la mirada del cineasta.
Las mejores torrijas de Sevilla
La riqueza gastronómica andaluza abandera las influencias de su historia y abraza fórmulas deliciosas para regalarnos delicias como las torrijas, icónicas también en Sevilla. Este dulce de Cuaresma es un manjar que incita a miles de vecinos y turistas a saltarse la dieta. Y es que basta con darle un bocado a una de estas para perder el conocimiento.
En Sevilla tenemos torrijas en cientos de estilos, sabores, para todos los bolsillos y en cualquier ambiente. A fin de facilitarte una guía con las mejores, hemos elaborado esta ruta para que puedas degustar este dulce estés donde estés.
Torrija de frutos rojos edición limitada
Gran parte del recetario tradicional se entrega a los alimentos de temporada para ensalzarlos con elaboraciones que difícilmente quedan obsoletas y que permiten adaptarse a las vanguardias. La Semana Santa dispone de todo un compendio de platos propios, que en Sevilla especialmente encuentra su cenit en el bacalao y las torrijas. Al respecto de estas últimas, la Esencia ha ideado una variación ideal: la torrija de frutos rojos.
Escapadas en Semana Santa cerca de Sevilla
Sevilla experimenta una transformación de 180 grados en Semana Santa y son muchos los que piensan que es un sacrilegio escapar de la ciudad en estas fechas.
Sin faltar a las razones de unos, cabe argumentar que también es difícil resistirse a una huida a tiempo para desconectar, tomar la carretera y perderse por los lugares más bellos de Andalucía. Te proponemos diez destinos, planes con naturaleza asegurada para que salgas de la ciudad, aunque sea por unos días.
Rutas de senderismo en la Sierra Norte
Sevilla es experta en sorprendernos y la Sierra Norte no se queda atrás. Marzo trae consigo indudables estampas primaverales que motivan las excursiones, las escapadas y, por supuesto, los senderos. Sevilla está llena de municipios encantadores en el corazón de la Sierra con rutas de senderismo increíbles, perfectas para esta Semana Santa.
Yacimientos y castillos enmarcados en paisajes agrestes y travesías que se abren paso entre la maleza convierten la Sierra Norte de Sevilla en un tesoro de la naturaleza para disfrutar los 365 días el año. Te desvelamos algunos de los mejores senderos de la provincia.
Dónde alojarse: los hoteles más bonitos
Para disfrutar de lo lindo de auténticas experiencias no tienes que devanarte los sesos, tomar un tren o un vuelo y plantarte en Cancún. La ciudad queda a espuertas y puedes desgranarla, recorrerla y degustarla. También puedes esconderte bajo las sábanas tras agenciarte un desayuno opíparo, homenajearte en un jacuzzi privado o deleitarte con unas vistas privadas que sí quitan el aliento. O ambas posibilidades. Para cualquiera de ellas, bien merece la pena descubrir, revisitar o dejarse llevar por estos edenes.