Solera, historia y tradición.
Si algo ha triunfado en los últimos años en Sevilla son los gastrobares. Es más, si sales por determinadas zonas de Sevilla te das cuenta que lo que en sus inicios era raro, ahora se ve en todas partes. Por ejemplo, la carta de papel sobre un trozo de madera se aleja cada vez más de aquel bar añejo con la carta plastificada y grasienta, que tenía los precios en euros y en pesetas. Sin embargo, los bares de toda la vida tienen ese encanto que conservan generación tras generación. Estos son los lugares en Sevilla donde podrás comer entre paredes que han visto siglos de historia:
1. Las Escobas
No es que sea uno de los restaurantes más antiguos sevillanos, sino que está datado en el año 1386, siendo probablemente el comercio más antiguo de España dedicado a la hostelería. El nombre se debe a que los propietarios además de vino, vendían escobas. Este local también es famoso porque escritores como Lope de Vega, Cervantes o Dumas las frecuentaron. Os recomendamos su combo de tapas con sangría. c/ Alvárez Quintero, 62
2. El Rinconcillo
Es uno de los más bares sevillanos más longevos, ya que abrió en 1670. Las paredes de este local han vivido cuatro dinastías, guerras y revoluciones. Las espinacas con garbanzos y sus pavías de bacalao son de lo más rico que vas a probar. ¿Sabíais que películas como Sangre y arena y Más allá del jardín fueron grabadas aquí? c/ Gerona, 40
3. Las Teresas
En 1870 abrió el negocio siendo una tienda de ultramarinos y más tarde pasó a ser una bodega, que en los 70 acabaría siendo un bar. Todo lo que ponen sobre la barra de este bar es de calidad. Desde sus quesos machegos hasta su increíble jamón. Su pescaíto frito tiene desperdicio. c/ Teresa, 2
4. Bodeguita Aurora
Más de 100 años tiene este bar, que apenas ha cambiado en un siglo. Cinco generaciones de hosteleros lo han mantenido sin perder la calidad de su comida. Su chorizo al infierno y los montaditos de pringá son de lo mejor del restaurante.
c/ Pérez Galdós, 9
5. Bar Jota
Este local lleva abierto desde una fatídica fecha que marcó un período oscuro en la historia de España: 1936. Es el típico lugar en el que hay colgadas fotos de los famosos que han ido a verlo. Su dueño asegura que todo se mantiene tal y como cuando lo fundó su abuelo. Imprescindible pedir bacalao y mojama. c/ Luis Montoto, 52
6. Taberna Álvaro Peregil (La Goleta)
Es un lugar mítico del centro de Sevilla que conserva su nombre, sus tapas y su decoración tras un siglo. Ese aire añejo y su tamaño minúsculo le da cierto encanto. No esperéis nueva cocina gourmet porque sus especialidades siguen siendo sus sardinas, la pringá, el salmorejo y los distintos tipos de chorizos. En resumen, un apetecible ataque al colesterol. c/ Santa María de Gracia, 13
7. La Flor del Toranzo (Casa Trifón)
Casi un siglo de historia avala este bar, que ha sido frecuentado por políticos y artistas. Si por algo destaca es por su tapa de anchoas con leche condensada. Y sí, yo también pensaba que era una de las mayores asquerosidades hechas por la humanidad y me acabaron gustando. Inexplicable, pero cierto. Recomendable acompañarlas con foie. c/ Jimios, 1-3
Foto de la portada: Kevin Hellon / Shutterstock.com