Junio en Sevilla es sinónimo de “primeros indicios de una ola de calor” y también es uno de los culpables de que nuestra factura de la luz suba considerablemente. Pero sería injusto no mencionar que el verano nos trae grandes planes y muchos de ellos al aire libre. Te descubrimos cuáles.
Conciertos Candlelight
El verano comienza con una selección de conciertos exquisita en un buen surtido de espacios incomparables. A lo largo del mes tenéis varias citas ineludibles con la música y siempre de la mano de Candlelight. En espacios interiores únicos o al aire libre, las veladas sevillanas este verano son territorio de la música en directo. Os las detallamos a continuación.
- Jazz en directo y al aire libre: Frank Sinatra sonará bajo las estrellas (3 de junio)
- Candlelight: Tributo a Queen en las Setas (5 de junio)
- Candlelight benéfico en favor de los refugiados: tributo a Ludovico en Casa de Salinas (11 de junio)
- Tchaikovsky, El Cascanueces y más grandes clásicos como Puccini, Rossini, Ponchielli… en el Acuario (11 de junio)
- El Acuario de Sevilla será escenario para una reinterpretación de un quinteto de viento de las bandas sonoras de nuestra vida (12 de junio)
- Homenaje a las mejores bandas sonoras interpretadas al piano y a la trompeta en el patio de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (17 de junio)
- Candlelight Open Air: las composiciones hollywoodienses de Hans Zimmer a las luz de las velas (18 de junio)
- El verano suena a Piratas del Caribe, Gladiator o Pearl Harbor: homenaje a las mejores bandas sonoras en las Setas de Sevilla (3 de julio)
Mes del Orgullo en Sevilla
En Sevilla el verano queda más que instaurado y con él una de las grandes celebraciones a escala internacional: la fiesta del Orgullo. La agenda para la ocasión en Sevilla es toda una declaración de intenciones. El Orgullo se celebra en Madrid pero también en Sevilla para copar el mes de junio de actividades y eventos para celebrar, reflexionar y seguir concienciando. A continuación detallamos todo lo que tienes que saber sobre el Orgullo 2022 en Sevilla.
Un día en Isla Mágica
Los más pequeños y los amantes de la adrenalina y los parques temáticos están de enhorabuena. Isla Mágica recupera su actividad y celebrará su 25 aniversario a lo largo de esta temporada. Nuevos espectáculos, una versión de su himno renovado y «muchas sorpresas» para endulzar una primavera y un verano repletos de atracciones y diversión.
Los estrenos más esperados
La temporada estival no necesariamente se aleja de los grandes estrenos. A lo largo del mes de junio nos esperan en las salas películas como Fantasías de un escritor (3 de junio), Jurassic World: Dominion (9 de junio), Lightyear (17 de junio), o El insoportable peso de un talento descomunal (17 de junio).
Obra de teatro inmersiva
El próximo 4 de junio Terraviva Sevilla experimentará con un nuevo concepto de arte inmersivo. Llega Café solo o con drama, una obra de teatro inmersiva con cena o aperitivo donde el público elige el final. En esta experiencia, el público interactuará con los actores y podrá ser uno de los elegidos para participar en diferentes momentos del espectáculo. Lo mejor, que no sabrá en qué momento le tocará participar ni que papel le tocará interpretar. Además, el público será el encargado de escoger el final de la obra.
Feria de Artesanía Creativa
Los mercadillos y ferias artesanales constituyen una suerte de ciudad dentro de la ciudad, apoderándose del callejero y colmando los recodos de sus productos. Y no hay nada mejor que alimentar el espíritu primaveral con la estampa de la jacaranda decorar esta pintoresca feria artesanal junto a la Catedral. El evento se celebrará del 13 de mayo y el 5 de junio
Pégate un chapuzón en Guadalpark
Que el verano en Sevilla no se entiende sin parques acuáticos es una lógica indisociable, especialmente ahora que abrazamos una íntegra normalidad y el cuerpo pide a gritos temporada estival con todos sus elementos. A este respecto, estamos de enhorabuena, pues Guadalpark se prepara ya para su apertura. El tiempo de ocio veraniego en Guadalpark, que recuperó en 2021 su nombre original, se inaugura el próximo 4 de junio. El espacio cerrará unos días y dará el pistoletazo de salida definitivo el sábado 11 de junio.
Mangafest, el festival de cultura asiática y videojuegos
Mangafest, el Festival de Cultura y Ocio Digital de Sevilla, vuelve a Fibes los días 25 y 26 de junio con su Summer Edition. Esta nueva edición del evento de ocio referente de Andalucía se celebrará con todas las medidas de seguridad, sanitarias e higiénicas pertinentes contra la covid-19 para proteger a sus visitantes.
Imprescindibles de la calle Feria
Calle Feria, centro neurálgico del noble arte de exprimir el callejero, paseo infinito en el que se articulan proyectos con solera y otros alojados en la modernidad. Fusiones con alma de barrio que, para qué engañarnos, conquistan a cualquiera. Albertucho quiso decir, entre versos velados de primavera, que en calle Feria había que vivir Sevilla y en este artículo nos dedicamos a ello en profundidad.
Terrazas con piscina
Resolvemos una de las grandes incógnitas de Sevilla: por qué la ciudad sigue recibiendo grandes cantidades de turistas en época estival si es bien sabido internacionalmente que Sevilla en verano es un infierno. La respuesta nos la dan estos hoteles y otros espacios con piscina en sus terrazas, vistas de escándalo y cócteles tan refrescantes que harán que te enamores de la ciudad a cualquier temperatura.
Las mejores heladerías de Sevilla
Dadas las inclemencias meteorológicas asociadas al verano, Sevilla aglutina una buena cantidad de heladerías en su callejero. Y menos mal. Entre las bondades de contar con semejante oferta coexisten la tradición, los sabores insólitos y otras creaciones atrevidas y sorprendentes.
Cerro del Hierro bajo las estrellas
El Cerro del Hierro es uno de los parajes más increíbles de la provincia, con un espectacular paisaje serrano, minero y milenario. Engranajes Ciencia propone una ruta familiar para adentrarse en las entrañas de esta peculiar mina de hierro.
Sitios para tomar horchata en Sevilla
Sabemos que Sevilla no es Valencia y que ni siquiera hay una sola horchatería, pero eso no quiere decir que no haya lugares en los que rendirle culto a la chufa. Puede que te guste la horchata o quizá no la hayas probado nunca; sea como fuere, te desvelamos en qué locales de Sevilla puedes degustar esta refrescante bebida.
Comer en una cueva de la provincia
Taberna Cuevas de Anita la de San Miguel se encuentra en Alcalá de Guadaira (calle San Fernando, 42) y es una apuesta original y arriesada. ¿Desplazarnos hasta Alcalá (si no eres vecino del pueblo, claro) para probar este restaurante? Definitivamente la respuesta es sí. A priori el nombre es difícil de recordar pero seguro que nunca vas a olvidar que se trata de una taberna inserta en una cueva del siglo XV y que, independientemente de la época del año en la que vayas, siempre gozarás de una temperatura agradable cuando la visites.
Exposición Lego
El Pabellón de la Navegación acoge la exposición de modelos construidos con piezas de Lego más grande de Europa. A esta muestra, que podrá verse hasta el 18 de septiembre de 2022, se suma otra: 3D Trick Gallery, la mayor colección de imágenes 3D de España.
Pasadizos secretos: la Sevilla bajo tierra
¿Y si Sevilla escondiera una ciudad entera bajo sus pies? Aunque nos sorprenda el hecho de que la ciudad tenga pasadizos subterráneos, es lógico cuando te detienes a pensar que hay toda una antigua urbe sepultada bajo la Sevilla de nuestros tiempos. Basta con ver el templo romano de la calle Mármoles o el antiquarium de las Setas para percatarnos de cómo es este desnivel.
Los restaurantes más bonitos de Sevilla
si la comida debe entrarnos por los ojos, también el lugar ha de hacer lo propio. Comer en los restaurantes más bonitos de Sevilla nos permite disfrutar con otros sentidos como la vista, el tacto o el oído.
Museo de las Ilusiones
Más de 70 demostraciones inmersivas con hologramas, salas rotativas, rompecabezas, puzzles, nudos, ángulos imposibles y espejismos diseñados para engañar la mente y desafiar la gravedad garantizando momentos de ocio y entretenimiento con la familia o amigos. En la calle San Eloy, 28 las experiencias visuales se suceden una tras otra como un reto continuo a tu percepción.
Exposición mapas vuelta al mundo
Los mapas y la primera vuelta al mundo: la expedición de Magallanes y Elcano es la nueva exposición que acoge el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla. Se trata de una ambiciosa propuesta del Centro de Divulgación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Arcade Planet: 4 horas de videojuegos de los 80
Arcade Planet nace de la pasión de cinco coleccionistas de videojuegos retro, que llevan seis años trasladando a Dos Hermanas el universo de las máquinas recreativas de los 80. Y en este sentido, han creado casi sin darse cuenta, el mayor salón de videojuegos en España y uno de los más importantes de Europa en el municipio sevillano.
Casas cueva: hospedaje pintoresco en Andalucía
En términos turísticos, podemos encontrar alojamientos de todos los colores, incluso de lo más pintorescos. Es el caso de las casas cueva, viviendas encajadas en las laderas o en las montañas que prácticamente se mimetizan con el paisaje. Nacen excavando una cueva en un terreno o adaptando una cueva preexistente. ¿El resultado? Un paraje singular para disfrutar de unas vacaciones alternativas.
Masterclass de flamenco
Disfruta de una clase de flamenco y aprende este hermoso arte de la mano del Estudio de Danza «A Compás», ubicado en el corazón del centro de Sevilla. Gracias a sus dos maestras profesionales, Elisa La Morá o Diaa Homsy, comprenderás el baile flamenco en profundidad, sus códigos y su naturaleza. Primero, te adentrarás en el mundo del flamenco a través del ritmo aprendiendo a hacer ‘palmas’. Luego, aprenderás pasos simples de juego de pies y movimientos tradicionales. Finalmente realizarás una pequeña coreografía básica.
Sitios secretos que no están en las guías
Y es que incluso los mismos oriundos muchas veces no conocen todo lo que tienen. ¿Acaso no tenemos un amigo de Granada que nunca entró en la Alhambra? Entonces, cómo no se nos van a pasar los pequeños detalles, los secretos mejor guardados de nuestras ciudades. Estas son nuestras 14 joyas ocultas en Sevilla.
Terrazas sevillanas con vistas
En Sevilla hay terrazas hasta debajo de las piedras y siempre están llenas. Hay para todos los gustos, desde las más cosmopolitas hasta las más bohemias y todas tienen ese noséqué que nos hace feliz (también nos invade ese curioso efecto llamado «postureo»). El terraceo a la sevillana es una necesidad antropológica y hoy te descubrimos las mejores terrazas de la hispalense para que no pierdas costumbre.
Monumentos de la provincia que tienes que visitar
A nadie escapa la belleza de Sevilla pero son de resaltar las virtudes monumentales de sus municipios. Proponemos una ruta rural con la que descubriréis una provincia repleta de secretos y lugares increíbles que probablemente desconocíais.