Guía de actividades para el Orgullo 2022 en Sevilla
Una buena batería de eventos y actividades para celebrar el Orgullo. Te ponemos al día con esta guía.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Una buena batería de eventos y actividades para celebrar el Orgullo. Te ponemos al día con esta guía.
En Sevilla el verano queda más que instaurado y con él una de las grandes celebraciones a escala internacional: la fiesta del Orgullo. La agenda para la ocasión en Sevilla es toda una declaración de intenciones. El Orgullo se celebra en Madrid pero también en Sevilla para copar el mes de junio de actividades y eventos para celebrar, reflexionar y seguir concienciando. A continuación detallamos todo lo que tienes que saber sobre el Orgullo 2022 en Sevilla.
*Este artículo está sujeto a modificaciones y ampliaciones en función de las actualizaciones que se conozcan respecto del Orgullo en la ciudad. Guárdalo para enterarte de todo conforme pasen las semanas.
Índice
La celebración del Orgullo 2022 se prevé luminosa y reivindicativa y Sevilla ya puede presumir de cartel para esta edición, lejana a los insólitos años de la pandemia. El Ayuntamiento de Sevilla ya ha presentado a través de sus redes sociales el cartel del evento, que también proclama el Mes de la Diversidad Sexual. El trabajo, de la ilustradora sevillana Ana Jarén, «aúna tradición y vanguardia» y lo componen distintos ingredientes y tan propios de Sevilla como son el azahar y la loza sevillana, todo ello repleto de color y de banderas LGTBI.
Este 2022 será la cantante sevillana María del Monte la encargada de dar el pregón del Mes de la Diversidad Sexual. En concreto, tendrá lugar el 23 de junio en la Alameda de Hércules. Junto al pregón también habrá performance, conciertos en directo, sesiones de DJ´s y la Gala Drags Queen (organizada por Togayther) en un evento que arrancará a las 20:00 horas.
El 25 de junio es la fecha para la manifestación Orgullo LGTBI de Sevilla 2022. Para entonces está prevista la concentración, que tiene como lema ‘Tu violencia no nos callará. Stop delitos de odio’. En concreto, partirá desde Menéndez Pelayo (a la altura de Diputación de Sevilla) hacia las 20.00 horas. Continuará hacia el centro atravesando las Setas y culminará en la Alameda sobre las 22.30 horas. Allí se leerá el manifiesto reivindicativo por los derechos del colectivo. El acto se prolongará con conciertos y distintas citas culturales, impulsadas por el Área de Igualdad del Ayuntamiento.
La VI edición del FOC (Festival de cultura con orgullo) se desarrollará entre el 29 de mayo y el 17 de junio. Una programación que comprende propuestas escénicas en distintos espacios de la capital hispalense. A saber: Teatro Viento Sur, Centro TNT-Atalaya, sala La Fundición, Sala Cero y Távora Teatro Abierto. Consulta la programación completa en su web.
A lo largo de este Mes de la Diversidad, esta asociación ha puesto en marcha una batería de actividades en torno a la diversidad que no debes perder de vista. Las desgranamos a continuación:
Por otro lado, se celebrará la III Feria de Asociaciones LGTBI de Sevilla en la Alameda de Hércules. Este encuentro, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, pone sobre la mesa una batería de actividades socioculturales a lo largo de los días 23 y 24 de junio a fin de visibilizar al colectivo.
Junto a lo mencionado anteriormente, los colores del Orgullo iluminación la Zapata de calle Betis los días 23 y 24 de junio. También se vestirán para la ocasión la fachada principal del Ayuntamiento de Sevilla, las fuentes de Plaza de España y el Prado de San Sebastián.
En esta galería de fotos condensamos las mejores instantáneas que nos ha dejado la semana del Orgullo 2022 en Sevilla.