Fiesta de Interés Turístico Internacional y todo un evento para sevillanos, turistas nacionales, extranjeros y vecinos de la provincia y alrededores, la Feria de Abril de Sevilla se celebrará este 2023 por todo lo alto. Un evento con un enorme peso económico y uno de los mayores atractivos inmateriales de la ciudad.
Farolillos, rebujito, albero, sevillanas y un alumbrao que da la vuelta al mundo son algunos de los elementos que componen esta semana grande en la ciudad. A fin de que no te pierdas nada, te proponemos esta guía de la Feria de Abril de Sevilla 2023 con toda la información que no se te puede escapar.
Tabla de contenidos
- ¿Cuándo se celebra la Feria de Sevilla en 2023?
- ¿Lloverá durante la Feria?
- La portada, puro Regionalismo
- ¿Cuáles son los días festivos este año?
- Cómo llegar a la Feria
- ¿Qué servicio prestará el Metro?*
- Casetas públicas
- Plano de la Feria*
- Kit antirresaca
- Dónde conseguir traje de flamenca 'low cost'
- ¿Cuánto nos costará ir a la Feria de Abril este 2023?
- Clausura y fuegos artificiales
- ¿Por qué las casetas son privadas?
- Otros artículos muy de Feria
¿Cuándo se celebra la Feria de Sevilla en 2023?
Este 2022, la Feria de Sevilla se celebrará entre el 23 y el 29 de abril. La razón por la que cada año ocupa una semana distinta en el calendario viene indicado por las fechas de la Semana Santa. A petición del Ayuntamiento, y para garantizar la seguridad y potencial de ambos acontecimientos, deben haber una separación de dos semanas entre evento y evento. La cena de pescaíto que inaugura la semana festiva tendrá lugar el domingo 23 de abril a las 00:00 horas.
¿Lloverá durante la Feria?
En lo que respecta al tiempo, casi con total seguridad los nublados vestirán el cielo de la ciudad los primeros días de la Feria. En concreto, y según detalla eltiempo.es, sábado de pescaíto, el domingo y lunes ya no cuentan con riesgo de precipitaciones aunque con toda seguridad el jueves 27 sí traerá lluvia al real, con un 90% de probabilidades.
Por su parte, desde Aemet señalan un 25% de probabilidades para el sábado de pescaíto.
La portada, puro Regionalismo
El diseño ganador para la portada de esta edición es una propuesta del arquitecto técnico Gregorio Esteban. La obra lleva el título ‘Añoranza noche y día‘ y está inspirada en la Plaza de España y en el Teatro Coliseo España, en las inmediaciones de la Avenida de la Constitución.
La portada de la Feria de Sevilla 2023 no es una fiel reproducción de ambos edificios regionalistas. Los colores son los propios de la Feria y el arquitecto ha descartado reproducir el color del ladrillo tan propio del regionalismo. Así, destacan el albero, el rojo burladero, el azul y el blanco principalmente.
¿Cuáles son los días festivos este año?
El miércoles 26 de abril será este año el día festivo en Sevilla y se elimina así la fiesta local de San Fernando, el 30 de mayo.
Cómo llegar a la Feria
Lo ideal es hacer uso del transporte público, dados los cortes de tráfico que suelen complicar la llegada de vehículos privados hasta el Real. Tanto metro como autobús (especialmente las líneas que van directamente a la Feria) y taxi han diseñado un plan pensado específicamente para la Feria, aumentando su servicio y reduciendo las esperas del usuario.
En cualquier caso, también quedan a disposición del interesado sistemas de movilidad alternativos como patinetes eléctricos, bicicletas a batería y motos eléctricas.
¿Qué servicio prestará el Metro?*
Si bien no se conoce por el momento el servicio que prestará Metro de Sevilla durante la Feria de Abril, en pasadas ediciones lo hizo de manera ininterrumpida desde el inicio al ocaso de la celebración. También incorporó al plan de servicios especiales la circulación de trenes de doble composición durante la mayor parte del tiempo. La única excepción serán las franjas horarias de menor demanda, como es el caso de la mañana.
*Este apartado queda pendiente de actualización, conforme se conozcan los detalles exactos que aplicarán a esta edición de la Feria.
Casetas públicas
Regresar a la Feria de Abril es siempre promete viajar a las profundidades de la sevillanía, aun con sus defectos y admirando sus virtudes. Queda en el horizonte uno de los mayores eventos de la ciudad y no son pocos los que a todas luces no disponen de una caseta a la que acudir. Ante la cuestión de cuáles son las casetas de entrada libre de la Feria de Sevilla, aquí ofrecemos una respuesta concisa.
Plano de la Feria*
El Real, la Calle del Infierno y la zona de aparcamiento constan de un total de 450.000 metros cuadrados y 1053 casetas. Toda una ciudad dentro de Sevilla con 24 manzanas y 15 calles que bien requieren de un mapa para saber cómo orientarse.
Puedes descargar el plano de la Feria de Abril 2022 en este enlace.
Kit antirresaca
La Feria de Abril deja toda una estela de episodios destacables año tras año: memes, vídeos virales y otros hitos en torno a este festejo, que convoca cada edición a miles de personas. Siguiendo la tendencia de los últimos años, este 2023 se espera una semana concurrida y animosa, ocasión para la que algunos negocios ya se están preparando. Es el caso de esta farmacia, responsable de poner a la venta un kit antirresaca para la Feria.
Dónde conseguir traje de flamenca ‘low cost’
Los datos relativos al coste de un traje de flamenca confeccionado para la ocasión arrojan cifras entre 500 y 900 euros de media, en función del traje y la calidad del mismo. Lucir un vestido nuevo cada año, por tanto, incrementa sobremanera el presupuesto anual destinado a esta efemérides que apenas comprende unos días. A fin de evitar desatinos económicos y poder estrenar modelito para esta Feria de Abril, proponemos una guía para comprar trajes de flamenca baratos en Sevilla.
Showrooms, mercadillos, tiendas y otros espacios para hacerse con un traje de flamenca a la altura sin necesidad de rascarse el bolsillo y ajustándose a todos los presupuestos. Moda flamenca low cost para ir de estreno y contribuir a un consumo más responsable.
¿Cuánto nos costará ir a la Feria de Abril este 2023?
Este 2023 estamos de enhorabuena y parece que el evento más celebrado de la ciudad podrá llevarse a término con toda normalidad. Eso sí, con los conflictos internacionales recientes y la subida de la energía y de ciertas materias primas, los precios del Real se van a ver encarecidos, desde el coste del alumbrado, el montaje y los grupos musicales hasta las cuotas de los socios y las consumiciones.
Clausura y fuegos artificiales
La Feria de Abril concluirá el sábado 29 de abril a las 00:00 horas con los emblemáticos fuegos artificiales, que podrán disfrutarse desde prácticamente cualquier rincón de la ciudad. Eso sí, son aconsejables zonas como el puente de Los Remedios, el de Triana o el Muelle de las Delicias.
¿Por qué las casetas son privadas?
La Feria de Sevilla ha despertado diversas opiniones respecto a la privacidad de la mayoría de sus casetas. Hay quien lleva por bandera la consigna de que «la feria es para los sevillanos», como quien sitúa una línea divisoria para delimitarnos de los otros y señalarnos como grupo. Si bien no ocurre solo en la feria, su privacidad y acceso limitado sigue causando cierta controversia. En cualquier caso, ¿a qué se debe esta característica tan polémica? Te lo contamos en este artículo.
Otros artículos muy de Feria
El curioso origen del traje de flamenca.
¿Conoces el verdadero origen del rebujito? ¿Sabías que olé viene de Alá? 12 curiosidades de la Feria de SevillaVerona, la ciudad italiana que celebra la Feria de Abril.
Estas son las mejores sevillanas de la historia.