
Las fechas señaladas dictaminan la agenda de Sevilla, so pena de quienes no celebren efemérides como las que no convoca el mes de febrero: San Valentín.
El 14 de febrero y sus inmediaciones en el calendario se inundan de corazones, flechas y envoltorios sugerentes para sorprender. Y Sevilla se engalana para la ocasión con un buen surtido de planes por San Valentín, adaptados a todas las necesidades.
Una fecha que recuerda al sacerdote romano homónimo que, en el siglo III, se opuso a la prohibición de la celebración de matrimonios entre jóvenes impuesta por Claudio II. El emperador sostenía que los solteros sin vínculos sentimentales sería mejores soldados. Valentín reivindicó su postura obrando matrimonios para esos jóvenes enamorados.
Al enterarse de la osadía, el tirano mandó ejecutar a Valentín por rebeldía el 14 de febrero del año 270. No fue hasta el siglo XIX cuando el mundo empezó a usar la efeméride para celebrar el amor en todos sus formatos y dimensiones.
El amor, como las personas, adopta un sinfín de formas. La celebración de San Valentín es un homenaje a este inclasificable sentimiento humano en todas sus acepciones y Sevilla no es una excepción.
El de una madre a un hijo, el que profesan las nietas a sus abuelas, el cariño de dos amantes clandestinos, la compañía de un mismo al calor de una chimenea y, por supuesto, el amor que se profesan las parejas que se pasean por Sevilla, sin importar género, edad o nacionalidad.
Por tanto, ahora sí, es hora de dedicarle un tiempo a estos planes para celebrar San Valentín, a tu manera, en Sevilla.
1. AIRE Ancient Baths y su experiencia Love Story
Procurarse una de las experiencias de AIRE individualmente es una delicia. Hacerlo en pareja, empero, se resuelve en uno de los planes más románticos, oxigenantes y exquisitos que podéis compartir por San Valentín en Sevilla.
Este palacio termal, situado en una casa del siglo XVI en el barrio de Santa Cruz, es un remanso de paz, una consecución de recodos acuáticos, paisajes tenues y una espectacular piscina infinita que funciona todo el año.
¿Cómo es Love story?
Con motivo de San Valentín han ideado este plan en torno a la restauración del cuerpo en pareja. El ritual incluye un periplo a ritmo sosegado por sus baños, inhalaciones de aceite de sándalo o rosa, un masaje corporal relajante y otro facial con aceite de argán.
Un periplo que se completa con una degustación de cava o zumo de frutas y delicias de chocolate.
Love story, para quienes quieran dedicarse este regalo, tiene un precio de 120 € en adelante por pareja y en función de la duración del masaje.
2. Candlelight: especial San Valentín
¿Qué hay más romántico que un concierto a la luz de las velas? Un ambiente acogedor, único, coronado por el titilante fulgor de las decenas de velas que rodean a los espectadores…
Sevilla se inundará de velas este febrero para celebrar el amor en distintos conciertos de la mano de Candlelight. También lo hará en distintas localizaciones, que recopilamos a continuación.
- Bandas sonoras románticas en el Acuario de Sevilla (14 de febrero)
- Tributo a Hans Zimmer en el acuario (16 de febrero)
3. San Valentín en Mercer Hoteles
Cata de vinos, cócteles que rezuman puro San Valentín en una de las mejores terrazas de Sevilla, una cena a los pies de la Giralda o la posibilidad de alojarte en cualquiera de los lujosos alojamientos de Mercer Hoteles.
La consagrada cadena hotelera ha ideado una nutrida cantidad de planes por San Valentín en sus emblemáticos espacios. Alojamiento, suculentos desayunos, cóctel de bienvenida y botella de cava y fresas de chocolate en sus cuatro localizaciones.
Además, el FIZZ Bar de Mercer Hotel Sevilla o la coctelería Plaza del Mercer en San Francisco ofrecen un cóctel signature para la ocasión. A saber: Sour cherry, con whisky, licor de cereza Cherry Heering, zumo de piña, de lima y puré de cereza.
Por otro lado, la terraza del EME tiene su propia creación, Cupido, una combinación hecha de ginebra exótica, Martini blanco, zumo de lima, sirope, frambuesas y fee foam. Ambas recetas se servirán hasta el 16 de febrero.
Mercer Hoteles concluye sus experiencias románticas apostando también por la gastronomía. Bar Plaza dispensa un menú degustación de inspiración japonesa por 85 € y EME ha diseñado degustaciones en sus tres restaurantes, todos ellos tienen un precio de 40 €.
4. Hoteles de ensueño
Sevilla amalgama una buena cantidad de hoteles entre los que se cuelan innumerables alojamientos preciosos. De hecho, no es casualidad que muchos de ellos, testigos de la historia, hayan alojado a artistas y personalidades a lo largo del tiempo.
Hogares para escritores, refugio para transeúntes, espacios inspiradores que, amén de su belleza, son destinos en sí mismos. Los amantes del hospedaje, viajeros o vecinos de la ciudad, disfrutarán de lo lindo en estos espacios en los que homenajearse a todos lo niveles.
5. Los restaurantes más bonitos de la ciudad
Escoger restaurante para San Valentín, si bien es una práctica en la que puedes terminar salivando, también nos sitúa en el tedio de la indecisión. Aligeramos esta empresa y recopilamos los restaurantes más especiales, vistosos y bonitos de Sevilla.
Interiorismo y platillos te entrarán por los ojos al tiempo que te permitirán disfrutar de una buena experiencia gastronómica.
6. Masajes en Sevilla: idilios relajantes
Un bien masaje en un sueño recurrente al pocas veces nos prodigamos. Los beneficios son innumerables y San Valentín es la ocasión perfecta para permitirnos ese momento de silencio y bienestar. Sevilla dispone de varios centros de masaje capaces de inocular, como poco, una placentera sensación de calma.
7. Las coctelerías más sofisticadas de la ciudad
Avezado degustador de cócteles o atrevido paladar. No importa a qué categoría pertenezcas, ambas concluyen en esta máxima: las coctelerías en Sevilla se encuentran en estado de gracia y se antojan un plan sofisticado y brutal que deberías probar sí o sí este San Valentín.
Bocados líquidos en espacios sorprendentes al más puro estilo speakeasy.
8. Lugares para tener una primera cita
El lugar en cuestión debe cumplir con ciertos parámetros: que invite a prolongar tu estancia pero donde puedas salir huyendo en el peor de los casos, que el ambiente nos asista ante cualquier escenario y que, desde luego, no pierdas tus ahorros en una primera cita en Sevilla.
9. Paseo monumental en crucero por el Guadalquivir
Embárcate en un espectacular crucero por el Río Guadalquivir y admira las maravillas de la capital andaluza como nunca antes.
Pasarás por la impresionante la Torre del Oro, una torre de vigilancia militar del siglo XIII, así como otras increíbles estructuras que se extienden a lo largo del río desde la emblemática Plaza de España. No te pierdas el monasterio de Santa María de las Cuevas, donde Cristóbal Colón planeó su «pequeño» viaje.
10. Brunch para 2 en Feria 82
A estas alturas, si no te convencía la idea del brunch lo mejor que puedes hacer es sumarte a la moda y degustar este concepto.
Feria 83 promete una copiosa comida hacia las 12 (o a la hora que convenga) que combine múltiples posibilidades y que te alegre el fin de semana no tiene precio.
Este espacio está consagrado al brunch pero su carta está repleta de otras opciones que harán las delicias de cualquiera. Este plan de Fever reúne todos los requisitos para disfrutar de las bondades de Feria 83 con quien tú quieras.
11. Floristerías de ensueño
Hace ya algún tiempo que las floristerías dejaron de asociarse a las primeras citas o a la mera exaltación de la primavera. Al contrario, viviendas de revista repletas de vergel son el modelo que invita a incorporar arreglos inspiradores a nuestros hogares.
En Sevilla las floristerías aumentan la cantidad de elementos con encanto que respira la ciudad y estas son nuestras opciones favoritas.
12. Un paseo bajo los primeros almendros florecidos
Con el regreso del buen tiempo llegan también los fenómenos propios de la primavera y, como se espera en los meses de febrero y marzo, los cerezos y almendros comienzan a florecer dejando estampas de lo más bucólicas.
Hemos recopilado algunas fotografías de aquellos rincones de Andalucía en los que florecen estos árboles dejando un paisaje blanco increíble. No hace falta que te muevas de casa para deleitarte con estas imágenes que apenas duran un par de semanas:
Aunque las fechas de floración no se pueden predecir con exactitud, la llegada de febrero marca su cuenta atrás y por tanto también la cuenta atrás de la particular versión andaluza del hanami (花見) –la tradición japonesa de observar las flores y que tiene su auge con la floración de los cerezos–.
13. Restaurantes románticos en Sevilla
Cuando planeas una cena romántica, especialmente si se trata de San Valentín en Sevilla, tienes que tener en cuenta mucho más que el menú. Adelantarse a las reservas, atestadas semanas antes, es una buena opción.
La otra, es escoger un espacio que aglutine calidez y se pueda conseguir cierta intimidad. Obviamente, la comida debe estar buena, con algún toque interesante, pero sin estridencias. En cualquier caso, hemos elaborado una sugerente lista de restaurantes a la altura de tu noche.
14. Las mejores terrazas de Sevilla
La capital andaluza tiene esa particular capacidad de absorción difícil de evitar, por mucho que uno sea escéptico a dejarse llevar. Y las terrazas en Sevilla, colmadas de gente y por doquier llenan la ciudad de ganas de echar el rato bajo el sol.
Las hay de todas las clases. Cosmopolitas, bohemias o refinadísimas todas ellas comparten ese no sé qué que nos hace felices (aunque nos conduzcan al irrevocable efecto de tomar quinientas fotos).
El terraceo a la sevillana es una necesidad antropológica y estos espacios son destinos excelentes para tomar una copa en compañía con las mejores vistas.
15. Los rincones más románticos de Sevilla
¿Qué tendrá Sevilla para que El Huffington Post diga que es una de las ciudades europeas más románticas? Y está al nivel de ciudades de la categoría de Venecia, Roma, París y Praga, que se dice pronto.
Para nosotros no es ninguna novedad, ya que Sevilla ha sido testigo de grandes filtreos, desde el amor prohibido de Don Juan y Doña Inés hasta el romance mediático de la Duquesa de Alba con Alfonso, pasando por el lío más taquillero de la historia de nuestro cine entre un sevillano y una vasca.