Hay determinadas normas de convivencia, expresiones y supuestos sociales, así como situaciones (y precauciones) que son totalmente normales para un sevillano o sevillana. Por ello, el recién llegado a la ciudad puede toparse con ciertos equívocos, chascos y desagradables sorpresas si no conoce estos reglas. Vivir en Sevilla tiene su idiosincrasia y en este artículo hemos recopilado las reglas imprescindibles que cualquier novato en la ciudad necesita conocer.
Puedes hacernos llegar las tuyas a través de los comentarios e iremos ampliando la lista.
- En Sevilla no se indica con nombres de calles, sino con nombres de iglesias y bares.
- Tussam no siempre llega cuando debe.
- Sevilla o Betis, olvídate de ser del Madrid o del Barça.
- El entretiempo no existe, aquí solo hay tres estaciones: invierno, verano y Santa Justa.
- Triana no es Sevilla, es la República Independiente de Triana.
- En verano se usan espartos, en invierno náuticos y los chalecos aquí sí tienen mangas, porque así es como llamamos a los jerséis. Y las deportivas, por supuesto, son botines.
- Un piso sin aire acondicionado es mala idea.
- Asume que vas a beber Cruzcampo mayoritariamente.
- La Alameda es de los mejores lugares que te pasarán en la vida.
- Si algo te cabrea, usa esta coletilla: «No me enfado, illo, pero me da coraje».