El inicio de la Navidad lo determina el encendido oficial de la iluminación navideña y su cierre, sin lugar a dudas, llega de la mano de sus Majestades de Oriente. La cabalgata de los Reyes Magos en Sevilla y sus pesquisas van tomando forma a lo largo del mes de diciembre, ajustándose a las necesidades y dificultades del momento y así ha ocurrido este 2022/23. Proyectos navideños y mercadillos temáticos van desprendiéndose de su fuerza inicial para dar paso a una de las efemérides de la temporada que por fin esclarece las posibles dudas.
Tabla de contenidos
¿Qué modificaciones se esperan finalmente para este 2023?
Sus Majestades de Oriente traerán oro, incienso, mirra y mucha ilusión a los más pequeños desfilando por las calles de Sevilla. Debido a la crisis sanitaria se vieron obligados a buscar alternativas a fin de evitar aglomeraciones al arribar a la ciudad. De esta guisa surcaron los cielos de la hispalense en 2021 y modificaron el recorrido a lo largo de la ribera del Guadalquivir en 2022. Para esta ocasión, sin embargo, se preveía un pasacalles al uso, recuperando el tradicional itinerario a través del centro histórico.
En efecto, el Ayuntamiento de Sevilla y el Ateneo de la ciudad mantienen los horarios y recorridos previos a la pandemia. A excepción de una ligera modificación: acceder a la Plaza de la Magdalena por O’Donell y Murillo y evitar girar en la plaza, dados los obstáculos que traen consigo la remodelación de la zona. Como estimaba el Ateneo de Sevilla, finalmente se recuperará el paso del desfile por Triana y Los Remedios, parte del itinerario que hubo que sacrificar en la edición de 2022.
Recorrido definitivo de la cabalgata de Reyes en Sevilla
Así pues, se conoce que la noche del 5 de enero la cabalgata de Reyes Magos empezará su recorrido en la antigua Fábrica de Tabacos a las 16:30 horas, donde las carrozas se dispondrán la víspera de Reyes. El cortejo en cuestión estará formado por 33 carrozas, 13 de las cuales serán de nueva factura. En concreto, seguirá las siguientes áreas:
- Universidad De Sevilla hacia calle Palos de la Frontera hasta alcanzar la Gorieta de San Diego.
- Discurrirá por la Avenida del Cid, la Plaza Don Juan de Austria hasta llegar a Menéndez Pelayo.
- Se espera que hacia las 17:10 horas el cortejo haya llegado a Recaredo, donde continuará la senda de esta gran avenida hacia María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñoz León. Al llegar a Resolana, en torno a las 18:10 horas, se tomará calle Feria y Correduría.
- Se prevé alcanzar la Plaza de Europa hacia las 18:30. Le seguirán Trajano y la Plaza del Duque de la Victoria a las 19:00 horas, aproximadamente.
- La cabalgata discurrirá por Campana, O’Donell y Murillo (la variación de esta edición), San Pablo, Reyes Católicos y el Puente de Isabel II.
- La Plaza del Altozano se alcanzará para las 20:00 horas y de ahí San Jacinto, Pagés del Corro y Génova.
- A los Remedios (en concreto, a Plaza de Cuba) se llegará para las 20:20 horas y los Reyes Magos continuarán su tradicional cabalgata por Asunción, Virgen de Luján y la Glorieta de las Cigarreras.
- El último tramo del recorrido tendrá lugar por el Puente de los Remedios a las 20:50 horas, con Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias y Avenida de Roma.
- A las 22:00 horas se prevé la entrada de Baltasar por Palos de la Frontera.
El recorrido de el Heraldo, el 4 de enero
Por su parte, el Heraldo atravesará la ciudad la tarde previa. Este año partira a las 17:30 del Ateneo de Sevilla siguiendo esta ruta. Orfila, Plaza de Villasís, Cuna, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avenida de la Constitución.
Una vez en el Ayuntamiento, recibirá las llaves de la ciudad. El recorrido de vuelta discurrirá por Plaza Nueva, Méndez Núñez, Plaza de la Magdalena, O’Donnell, Plaza de la Campana, Martín Villa, Plaza de Villasís y Orfila.
¿Cómo afectarán los cortes de tráfico al centro de la ciudad?
En lo relativo a los cortes de tráfico, se empezarán a producir en el centro de la ciudad una hora antes de que la cabalgata atraviese cada punto. Por su parte, la apertura del tráfico se producirá en torno a 45 después de que pase el cortejo y hayan terminado las labores de limpieza. Durante la cabalgata las zonas que experimentarán cortes de tráfico serán las siguientes.
- Puente de San Bernando desde Avenida de Eduardo Dato. Los vehículos deberán desviarse hacia Avenida de la Buhaira o Avenida de Juan de Mata Carriazo.
- En las inmediaciones de Puerta de Carmona quedarán cortadas Luis Montoto con Juan Antonio Cavestany, Plaza de Carmen Benítez y Gonzalo Bilbao con Amador de Ríos.
- José Laguillo también se cortará cuando la cabalgata atraviese María Auxiliadora. Así, desde la estación de Santa Justa se podrá llegar hasta Arroyo y desde Carretera de Carmona hasta Almadén de la Plata.
- Le ocurrirá lo propio a la Avenida San Juan de Ribera con Doctor Marañón en su tránsito de la cabalgata por la zona.
- El eje Campana-Puerta Osario así como la zona de la Magdalena sufrirán cortes al paso de la cabalgata, con el acceso cortado desde Reyes Católicos.
- Por su parte, Paseo de Colón también se verá afectado cuando el cortejo transite hacia el barrio de Triana.
- Triana y Los Remedios sufrirán cortes desde las 19:00 hasta las 22:00 horas aproximadamente. En concreto, no podrá circularse por San Jacinto, Pagés del Corro, Plaza de Cuba, Asunción y Virgen de Luján.
- Para el último tramo del recorrido el Puente de los Remedios y Glorieta de los Marineros estarán bloqueados para la circulación de vehículos.
Operativo especial de tráfico desde las 12:00 horas
No obstante, a las 12:00 horas de la mañana arrancará el operativo especial de tráfico, que acarreará cortes en las calles La Rábida, Palos de la Frontera y Avenida de Chile. Hacia las 15:00 horas también se cortará el tráfico en la Avenida del Cid, Avenida de Portugal y la Avenida de Carlos V. En cualquier caso, se recomienda evitar sendas zonas y hacer uso de itinerario alternativos desde las 14:00, por si hubiese que adelantar los cortes en cuestión.