Es difícil resistirse a los encantos de las grandes fiestas del consumo y los planes de Halloween en Sevilla se alzan entre nuestros favoritos, grandes citas fantasmagóricas y otras que beben de nuestras tradiciones. La temporada otoñal se mimetiza con los estrenos más terroríficos y las castañas o los huesitos de santo. Sevilla abandera sus costumbres y se suma a otras prácticas así que Halloween acumula un buen surtido de planes para pasarlo en grande y exprimir las posibilidades que ofrece la ciudad.
Candlelight especial Halloween
¿Qué hace tan especial esta fecha, siendo Halloween una celebración americana? Pues que muchos de nosotros hemos crecido con series, películas e incluso videoclips, donde la temática terrorífica y estética ‘hallowinesca’ formaban parte de la trama principal. Esto ha formado parte de nuestra infancia hasta tal punto que sus bandas sonoras nos trasladan directamente a los universos de La Familia Adams, Cazafantasmas o Freddy Kruger.
Si todo esto te está poniendo los dientes largos (como a Drácula) toma nota y no te pierdas la cita: el próximo 30 de octubre, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo acogerá un concierto único donde rememorará los grandes clásicos del género de terror.
Exposición Mexicráneos
Hasta el 22 de octubre esta exhibición itinerante lucirá a lo largo del Paseo Alcalde Marqués del Contadero. Inspirada en el Día de Muertos, consiste en una serie catrinas que son puro color y otros elementos de la tradición mexicana. En concreto, son 22 piezas en total (19 cráneos, una bancatrina y dos cabezones colgantes) bajo el nombre de Mexicráneos. Un proyecto a cargo del Grupo Albia en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Sevilla City Office. Una exposición en torno a la cultura funeraria más soleada a través de piezas decoradas por artistas reconocidos y emergentes. Desmembrar el tabú tras la muerte es alguno de los objetivos que persigue esta muestra que ha recorrido ya diferentes rinconces del mundo.
Halloween en Torre Sevilla
Torre Sevilla ha organizado una programación completa para celebrar Halloween en familia con diferentes propuestas que se desarrollarán del 28 de octubre al 1 de noviembre. Las actividades que tendrán lugar a lo largo del fin de semana son las siguientes.
- Cuentacuentos «Garabato no tiene miedo»: 28 de octubre a las 18:30 horas.
- Cuentacuentos «El monstruo come palabras» a las 17:00 horas del sábado 29 de octubre. La misma jornada a las 18:30 horas se celebrará un taller en torno a la figura de la catrina.
- Taller de pintura de cara a las 17:00 horas el lunes 31 de octubre. A las 18:30 tendrá lugar el cuentacuentos «Calabazas para don Juan».
- El 1 de noviembre habrá taller Pumpkin donde los más pequeños podrán transformar una calabaza en un farolillo de Halloween. A las 13:00 horas se celebrará un show de magia y hacia la tarde volverán los cuentacuentos: «La calabaza envisiosa» y «Garabato no tiene miedo», a las 17:00 y a las 18:00, respectivamente.
El acceso a las actividades es libre y gratuito previa reserva de plaza a través de Torre Sevilla Club. Por otro lado, los participantes en las actividades podrán realizar una reserva para subir en familia a la terraza-mirador Atalaya Torre Sevilla.
«El último superviviente» en Vicentina
La era Caótica se prolonga a través de su amplísima selección de narrativa, poesía, novelas gráficas, ensayos, libros de cocina y lo hace de la mano de Vicentina. La que fuera la cafetería de especialidad del barrio de San Vicente se ha traslado a esta promesa de estímulo cultural a fin de acercar el café de calidad a este paraíso literario. Con motivo de la celebración de Halloweeen desde Vicentina proponen lo siguiente: pasar la tarde jugando a «El último superviviente». La actividad, que tiene un precio de 6 euros, incluye merienda a cargo del propio local. Tendrá lugar el 31 de octubre a las 17:00 horas y las plazas son limitadas, puedes inscribirte a través del 615 77 38 25.
Halloween Ends y otros estrenos de terror en Sevilla
A lo largo de octubre, y especialmente a final de mes, la cartelera se llena de estrenos de terror. A cualquier temporada le sobran razones para asistir al cine aunque quienes gusten pasar miedo frente a una gran pantalla están de doble enhorabuena. Estrenos como Halloween Ends (14 de octubre), Cerdita (14 de octubre), 13 exorcismos (4 de noviembre) o Venus (2 de diciembre) se preparan para aterrizar en cartelera. Estos y muchos otros títulos de cualquier género los podrás disfrutar en Yelmo Premium, situados en Lagoh, una experiencia XXL para auténticos amantes del cine que puedes conseguir gracias a Fever.
Don Juan Tenorio en el cementerio
Existe en Sevilla una dilatada tradición que vincula irrevocablemente el Día de Todos los Santos con Don Juan Tenorio. Consolidada desde hace años, las visitas teatralizadas al cementerio de San Fernando son ya una tradición y han reunido a más de 25.000 personas. Este año regresan de la mano de Engranajes Culturales y se celebrarán desde el 30 de octubre hasta el 11 de diciembre. La visita «Don Juan Tenorio en el Cementerio de San Fernando» goza de sobrada popularidad en la capital hispalense y para esta edición se esperan.
Escape Room: salas terroríficas
Una historia narrada, un espacio acondicionado a la aventura y 60 minutos para escapar del juego. Si no lo consigues sencillamente pierdes. Esta es la premisa de los ya sonados escape room, salas de escape para jugar con quien quieras y que han llegado a Sevilla para quedarse. Además, en nuestro artículo te proponemos dos opciones terroríficas para estas fechas.
Halloween en Isla Mágica
El buen tiempo finaliza oficialmente en Sevilla cuando cierra Isla mágica. No obstante, para celebrar un evento como este es tradición acondicionar el parque con los decorados y espectáculos más aterradores. Todos los viernes, sábados y domingos de octubre, y hasta el 1 de noviembre, el visitante se encontrará en Sevilla con un parque transformado al más puro estilo Halloween. Junto a los decorados, telas de araña, lápidas o murciélagos, personajes espeluznantes recorrerán las calles del parque que, para la ocasión, también contará con Pasajes del Terror. Habrá espectáculos de miedo no aptos para niños, películas en cuatro dimensiones y otras sorpresas. Los más pequeños tienen la diversión asegurada con un buen surtido de actividades adaptadas al ocio infantil: el pasaje La gruta encantada, espectáculos y más.
Noche de historias de carretera
En todos los grupos de amigos hay quien se encarga de asustar al resto, bien con bromas retorcidas, sustos de infarto o historias de miedo. Para los precursores de historias espeluznantes, aquí os dejamos nuestro recopilatorio de leyendas de carretera. ¿Las conocías todas? Quizá tus compañeros en la noche de muertos no…
Una guía de historias terroríficas
Si prefieres quedarte en casa en la noche de muertos, te proponemos una reunión en casa para contar historias que le pondría los pelos de punta a cualquiera. Te facilitamos una guía de historias de miedo en Sevilla para que a tus invitados les cueste conciliar el sueño. Un recorrido por las historias y leyendas más fascinantes de la ciudad, desde los fantasmas en el Hospital de las Cinco Llagas o la historia negra de San Luis de los Franceses, a personajes como Tomasín o el modelo Santiago de la Facultad de Bellas Artes. Además, en este otro artículo recopilamos las terroríficas historias en torno a estos 5 edificios.