La singularidad de Osuna gobierna cada rincón de este popular pueblo de la campiña sevillana. Casas palaciegas y gran cantidad de joyas arquitectónicas, edificios barrocos, arte sacro y raíces de distintos pueblos que han transformado esta tierra en un destino imbatible. Su patrimonio es formidable y por ello el casco histórico de la localidad fue designado como Conjunto Histórico Artístico allá por 1967. Más de medio siglo después, la UNESCO reconoce una calle de Osuna como la más bonita de España y la segunda más bella del viejo continente.
Sevilla goza de sobrada y respetada fama y sin embargo no ha sido capaz de aglutinar entre sus encantos una callejuela como esta. Osuna conserva el curso de la historia de forma espléndida y esconde este rincón asombroso: la calle San Pedro. Es popular la afirmación de que Roma es una suerte de museo al aire libre y esta calle, más allá de su encanto, cumple con la misma premisa. Son los palacios, que abundan sobremanera, sus protagonistas indiscutibles. De hecho, aquí se concentra el mayor número de casonas y edificios palaciegos por metro cuadrado en todo el mundo. Un desfile de estilos arquitectónicos que resume la historia de Osuna y da buena cuenta de su riqueza.
Osuna, patrimonio de la UNESCO y destino de cine
Más allá este espacio, Osuna reúne otras joyas de indiscutible belleza y valor: sus imponentes canteras o una tríada cultural de primera talla. Estas son el Convento de la Encarnación, la Universidad de la Purísima Concepción y La Colegiata. A ellas se suma la plaza de toros del municipio, que sirvió de escenario para una de las producciones más populares de la pequeña pantalla, Juego de Tronos.
«La calle San Pedro es tan hermosa desde el punto de vista fotográfico que ha atraído el interés de importantes directores de cine, siendo elegida como plató de producciones tan reconocidas como Carmen, de Vicente Aranda o Engaños, de Álvaro Begines; incluso el director italiano Franco Zeffirelli la eligió, por su elegancia y carga histórica, como escenario del rodaje de su película sobre la vida de la soprano griega María Callas», subrayan desde Turismo Sevilla.
Quizá te interesa: 5 pueblos únicos de Andalucía que parecen sacados de un cuento.