El anfiteatro de Itálica recuperar las visitas guiadas nocturnas al conjunto arqueológico a lo largo de los meses estivales. La actividad, previa reserva y gratuita, recibe el nombre de ‘Gladiadores y bestias’ y se celebrará viernes, sábados y domingos de julio y agosto. Una experiencia que desvelará los secretos de este espacio monumental y recorrerá los rincones más desconocidos para que el visitante se empape de la historia de esta joya próxima a la capital.
¿Cómo apuntarse al plan?
Para poder reservar la visita es preciso inscribirse al formulario disponible en Eventbrite, cada miércoles a las 10:00 horas en el siguiente orden:
- Miércoles 29 de junio (Podrán reservarse las entradas de los días del 1 de julio al 17 de julio).
- Miércoles 20 de julio (podrán reservarse las entradas de los días del 22 de julio al 31 de julio).
- Miércoles 3 de agosto (podrán reservarse las entradas de los días del 5 de agosto al 14 de agosto).
- Miércoles 17 de agosto (podrán reservarse las entradas de los días del 19 de agosto al 28 de agosto).
Las visitas en cuestión se celebrarán en dos pases: a las 21:00 y a las 22:30 horas y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Asimismo, se podrán comprar un máximo de 4 entradas por persona y día –
La reserva máxima es de 4 entradas por persona y día y cabe mencionar que no es una experiencia recomendada para menores de 14 años. Para más información, contactar a través del mail de Engranajes Culturales.
El recorrido
La visita guiada discurrirá por espacios nunca antes recorridos por el público. A saber: lugares donde las fieras esperaban su momento para participar en las famosas venationes, cacerías de animales salvajes, y en los ajusticiamientos de criminales condenados. También se atravesarán las estancias destinados a los gladiadores que debían luchar en los espectáculos principales, los munera gladiatoria, los combates de gladiadores. Además, durante el paseo nocturno se desvelarán detalles arquitectónicos e históricos de este lugar monumental, su evolución y distintos usos, así como anécdotas en torno a algunos de los gladiadores más famosos de Hispania.