El encendido de las luces navideñas emula una especie de cataclismo cuya función principal reside en establecer el inicio de la Navidad; así, en Sevilla se producirá el próximo 5 de diciembre y se pondrá en marcha una jugosa programación de temporada. Cientos de calles quedarán iluminadas y embellecidas de formas y colores durante las semanas venideras. Aunque no serán los únicos elementos que se espera para este diciembre. Si en 2021 se dispuso el la Plaza de San Francisco el árbol de luces led más grande de Europa, en esta ocasión es una catedral de 16 metros de altura la que presida el espacio.
A los aspectos visuales se suman a estas fechas los planes de ocio del Ayuntamiento junto a empresas privadas, compañías y creadores locales. Bajo el lema Esta Navidad, Sevilla Alumbra la ciudad ofrecerá espectáculos, actividades en el Real Alcázar mercadillos de Navidad y mucho más. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, llevó a cabo la presentación de sendos proyectos y destacó que la de Navidad en Sevilla es «una programación que se desplegará por todos los distritos de la ciudad y que combina actividades tradicionales con propuestas culturales para todos los públicos”.
Sevilla amplía el número de calles y plazas iluminadas y también sus árboles, presentes en distintos barrios de la ciudad. En concreto, 288 calles y plazas se iluminarán este año en el que el casco antiguo copará la mayor parte de la luminaria. Como viene siendo tradición, a partir de las 18:00 horas del 5 de diciembre habrá conciertos de música tradicional a cargo de la Banda Sinfónica Municipal con el programa protagonizado por villancicos y música navideña. Por su parte, la Banda de Música Nuestra Señora del Sol ofrecerá un repertorio que incluirá villancicos populares andaluces con el Coro de Campanilleros de la Hermandad de San José Obrero.
Toda la programación para esta Navidad 2022
Las iniciativas musicales no quedarán suspendidas en el día del alumbrado navideño y se extenderá a lo largo del mes. Por ejemplo, el 6 de diciembre se celebrará en el Arquillo del Ayuntamiento la actuación de Coros de diferentes distritos. Además, los días 10 y 17 de diciembre habrá pasacalles de bandas de música a partir de las 19:30 horas.
Por su parte, el 28 de diciembre se desarrollará un surtido de actividades culturales que implicará un corte de tráfico en el Paseo Colón. La programación de esta jornada de Navidad incluye un pasacalles que combina canto lírico, burlesque circense y teatro de marionetas gigantes. Se trata de una creación de la francesa Compagnie Off, en el que una manada de jirafas se mueve a cámara lenta, balanceando sus cuellos flexibles, convirtiendo a la ciudad en el escenario de un ballet protagonizado por estas inmensas criaturas.
Por supuesto no faltará el despliegue de belenes tradicionales a lo largo de la ciudad. Y en lo que respecta a los propios del Ayuntamiento se esperan el pesebre mudéjar del Palacio de los Marqueses de la Algaba y el Belén Canario, en la Sala Apeadero del Ayuntamiento. Además, y por segundo año consecutivo, tendrá lugar un belén viviente los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre de 11:00 a 20:30.
Iluminación navideña especial: una catedral gigante
Una suerte de reproducción de la Catedral de Sevilla lucirá en la Plaza de San Francisco. Salvando las distancias (y las dimensiones, que en este caso se conjugan en 16 metros de alto, 10 de ancho y 30 de largo), este templo navideño promete altas dosis de luz y sonido desde su inauguración, el 1o de diciembre. Desde entonces quedará iluminada cada día, de 18:30 a 23:00 horas hasta el 6 de enero. El espectáculo en cuestión contará con tres pases diarios de música cada media hora, de 19:00 a 22:30 horas.