Andalucía aprovecha la idiosincrasia climatológica del verano para sacar el mejor partido a las noches y convertirlas en destinos culturales y gastronómicos. Los cines de verano impregnan el callejero en la ciudad y se antojan un infalible en cada municipio; verbenas, ferias y procesiones de gloria visten las noches de gala y qué mejor que la luna para ser testigo de veladas musicales o gastronómicas como la que nos ocupa: las pavías de Tomares.
Tomares recupera este popular evento dedicado a las pavías de bacalao
Tomares hace lo propio con su programación estival y recupera ‘Las pavías‘, su popular evento dedicado a los soldaditos de merluza y bacalao. Los Jardines del Conde del Ayuntamiento de Tomares serán el telón de fondo que albergue esta cita a cargo de las mujeres de la Hermandad Sacramental, los viernes y sábados del 28 de junio al 3 de agosto.
Este ciclo gastronómico anual tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en los citados días donde también se ofrecerán otras viandas. Tapas clásicas a precios asequibles, desde la ensaladilla, los pinchitos, la carne mecha o su tradicional Veracruz, un montadito compuesto de filete, salmorejo y jamón. Además, la música armonizará muchas de estas noches al amparo de las estrellas.
Bajo esta premisa, tomareños y visitantes de la localidad podrán echarse al gaznate sendas frituras de pescado y otras tapas casetas a precios más que populares. A saber, ensaladilla, carne mechá, pinchitos, montaditos o «la camiseta», una pavía con una fina capa de harina.
Al término de esta temporada de ‘Las pavías de Tomares’, la Hermandad preparará la tómbola de la Feria de la localidad. Como ha sucedido en otras ediciones, el dinero recaudado con sendas acciones se destinará al mantenimiento de la Hermandad y a su obra social de ayuda a los desfavorecidos.