En los últimos años la capital andaluza se ha convertido en un foco de cultura y sin duda se ha traducido en un éxito turístico sin precedentes. Pero también en la posibilidad de que miles de sevillanos y sevillanas puedan disfrutar de cientos de actividades culturales en su tiempo libre. Sevilla se llena de arte, vanguardia e innovación en estas variadas exposiciones que ofrecen un nutritivo debate entre artistas y espectadores.
Valdés Leal, en el Bellas Artes
Juan de Valdés Leal probablemente no sea el pintor sevillano más conocido del siglo XVII. Por el contrario, artistas como Velázquez, Murillo o Zurbarán suscitan la curiosidad o, como mínimo, el somero conocimiento de la mayoría. Valdés Leal parece haberse quedado un poco en la sombra de estas tres figuras que la historia ha ensalzado. Contra lo que pueda pensarse, Juan de Valdés Leal no solo abordó con maestría cuestiones como la ‘vanitas’ sino que, además, es uno de los grandes genios de la pintura barroca.
📍 Plaza del Museo, 9
📅 Hasta el 27 de marzo.
💸 Entrada general 1,5€. Gratis ciudadanos Unión Europea y miembros del ICOM.
Textiles instalativos, en el CAAC
La Sentinelle de Safran, 2018
Textiles instalativos. Del medio al lugar es una exposición colectiva, presente en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo hasta el 29 de mayo de 2022. Un amalgama de grandes instalaciones creadas por artistas internacionales tales como Hellen Ascoli, Sheila Hicks, Paola Besana, Pae White, Belén Rodríguez y Ulla von Brandenburg.
📍 c/ Américo Vespucio, 2
📅 Hasta el 29 de mayo.
💸 Visita a las exposiciones temporales, 1,8€. Visita completa 3,01€.
Mamut en CaixaFórum
El CaixaFórum de Sevilla acoge hasta el domingo 10 de abril esta exposición temporal: Mamut. El gigante de la Edad de Hielo. La muestra gira en torno a estos grandes mamíferos placentarios, del orden de los proboscidios (con trompa prensil como los elefantes, única familia actualmente viva). En ella se analiza lo que se sabe de cómo eran y las posibles causas de su extinción. Entre las piezas que se exhiben destaca un esqueleto fosilizado real de un mamut siberiano.
📍 c/ López Pintado (C.C. Torre Sevilla)
📅 Hasta el 10 de abril.
💸 Entrada general 6€. Gratis para miembros de Caixabank.
Fractal, en Delimbo Gallery
El portugués Alexandre Farto es el nombre detrás de Vhils, el magnético artista urbano que esculpe sobre los muros del callejero. Fractal, la exposición que exhibe Delimbo, viene a hablarnos de algo fracturado pero también designa patrones geométricos y dimensiones fraccionarias.
La galería sevillana luce en una de sus paredes de seis por cuatro el rostro de una mujer (a cargo de Vhils, claro) pero también otros fragmentos de muros, obras realizadas con azulejos o con resina transparente. En definitiva, impresiones de sus trabajos a los que a menudo el artista cataloga de «destrucción creativa».
📍 c/ Pérez Galdós, 1
📅 Hasta el 9 de abril.
💸 Entrada libre.
Ilustres Inéditas, en el Antiquarium
Ilustres Inéditas es un homenaje a andaluzas referentes, relegadas al umbral de la historia, a fin de recuperar información y poner en valor la figura de estas mujeres. En concreto, es una muestra colectiva y multidisciplinar organizada por ‘Las Flapers’ donde cada artista ofrece su visión personal relativa a una de estas mujeres. Entre las que se incluyen futbolistas, compositoras, escultoras o maestras, entre otras. La Roldana, Wallada, Mariana Pineda, Agustina González López, Carmen Pérez García, Ana Carmona Ruiz, Lidia Machado, Josefa Durán, Emilia Rebollo, Milagro Almenara Pérez, Elisa López Velasco, Emilia López Cabrera, Chonín Navarro o Aurelia Navarro.
Asimismo, también dedican espacio a las Sacerdotisas de Montelirio y el colectivo de costureras. Una muestra multidisciplinar y necesaria que invita al pública a redescubrir la historia de Andalucía. Puede disfrutarse hasta el 20 de marzo de 2022 se podrá visitar en el Antiquarium de Las Setas de la Encarnación de Sevilla.
📍 Plaza de la Encarnación, 37
📅 Hasta el 20 de marzo.
💸 Entrada libre.
Pinturas decorativas recientes, en Birimbao
Cristóbal Quintero confiere a su obra, más allá de la amabilidad de las mismas, un concienzudo análisis de recursos de representación y de cómo éstos se configuran como sistemas plásticos coherentes. Pero hay una segunda implicación del presente en estas pinturas decorativas de Cristóbal. Esta es, la que le lleva a tomar de él el repertorio de motivos, objetos y actitudes que representa en sus obras. Estas actividades corrientes o banales, en las que todos podemos reconocernos, son el tema a celebrar por su visión plástico-decorativa y para organizar con ellas un friso de la vida moderna.
📍 c/ Alcázares, 5
📅 Hasta el 19 de marzo.
💸 Entrada libre.
Memoria roturada, en Magasé Art Gallery
Magasé Art Gallery nace en 2011 a fin de ofrecer una amplia gama de experiencias y promocionar el arte de la escena andaluza en un espacio diáfano y abierto al público. En esta ocasión la galería ha reunido las piezas más recientes de Daniel Franca, de técnica mixta y sobre distintos soportes.
En palabras de Ramsés Torres: “Esqueletos de estructuras como marañas de hierro, laberintos donde perderse, líneas gruesas y opacas, resquicios poligonales que dejan pasar el color de lo tósigo. El color brillante y atractivo, el cromatismo vivo, seductor, sugestivo del azufre, tan hipnótico como repulsivo y hediondo. Tan bello como el agua teñida, el agua añil, el agua roja, el agua contaminada, intoxicada por el pillaje, el colonialismo, la ambición y la avaricia. Aguas teñidas, tan hermosas como condenadas a llevar muerte donde siempre ha habido vida. Aquí la realidad se vuelve abstracta. Lo figurativo transferido.”
📍 c/ Cardenal de Spinola, 12
📅 Hasta el 3 de abril.
💸 Entrada libre.
Ecotonos, en Galería Zunino
Desde el 12 de febrero al 26 de marzo podrá visitarse esta muestra exposición individual de Óscar Ortiz Marzo. La muestra, según la experta en arte Jennifer Rodríguez-López, «destapa la belleza de lo aparentemente inútil y la importancia de los lugares de vida, incluso en la periferia de la sociedad».
📍 c/ Cuesta del Rosario, 8 casa 1, 1ºL
📅 Hasta el 7 de abril.
💸 Entrada libre.
Donde descansa el agua, en Haurie
Haurie es una de las galerías más veteranas de Sevilla, en activo desde el año 1976. El 4 de marzo se inaugura esta exposición de Desiderio Delgado y que permanecerá en la galería hasta el 18 de abril. Respecto a la exposición, dice el propio artista, «pintar el agua, por naturaleza transparente y en esencia sin forma, es siempre un gran desafío. Juego con la luz que la habita y los reflejos del mundo que se proyectan en ella. Expreso su movimiento infinitamente flexible y siempre mágico».
📍 c/ Guzmán el Bueno, 9
📅 Hasta el 18 de abril.
💸 Entrada libre.