
Es el templo gótico más grande del mundo y uno de los atractivos turísticos más visitados de Sevilla, que además acoge otro de los grandes legados históricos de la ciudad: la Giralda. Hablamos de la Catedral de Sevilla, un monumental espacio (cuyas cubiertas pueden visitarse en estas recomendadas rutas guiadas) que el visitante puede descubrir totalmente gratis si conoce cómo.
La entrada general a la Catedral asciende a los 13 euros (14 en taquilla), si bien desde el Cabildo recuerdan las distintas alternativas existentes para descubrir este formidable ejemplo de arquitectura gótica y sus tesoros.
De hecho, en 2024 se superarán los 211.311 accesos gratuitos, un 11% más que en 2023 (190.000 visitantes descubrieron la catedral de forma gratuita).
Explorarla es, de hecho, una de esas cosas que hay que hacer en Sevilla (al menos) una vez en la vida. Te contamos cómo disfrutarla el doble: sin rascarte el bolsillo.
Visitar la Catedral de Sevilla gratis
Una de las muchas ventajas de que disponen los nacidos o residentes en la Archidiócesis de Sevilla (capital y provincia) es la de visitar este enorme templo cristiano de forma totalmente gratuita. Aunque no son los únicos.
- La Catedral de Sevilla y la Giralda, como muchos otros monumentos y espacios museísticos de la ciudad ofrecen horarios específicos de la jornada en los que visitarlos no requiere desembolsar ni un euro.
En este caso, sendos atractivos pueden visitarse gratis los domingos, salvo festivos, de 16:30 a 18:00 horas sin límite de visita si bien con aforo limitado. Las entradas, en este caso, deben adquirirse exclusivamente vía web.
- Asimismo, los naturales o residentes en la Archidiocesis de Sevilla (esto es, capital y provincia) también pueden ingresar en el monumento de forma gratuita.
- Los centros de enseñanza, por su parte, cuentan con un horario específico de visita gratuita.
- Niños y niñas hasta 13 años (acompañados de un adulto) y personas con discapacidad desde el 65% y su acompañante tampoco abonarán el precio de la entrada.
- Además, la Catedral de Sevilla celebra anualmente decenas de actividades de libre acceso, incluidos conciertos o la Noche en Blanco, de los que se informa en la web del espacio.
- Entidades, asociaciones y fundaciones también podrán acceder al recinto de forma gratuita previa solicitud.
- Por último, aunque no se computan como accesos gratuitos, las celebraciones litúrgicas que tienen lugar de lunes a sábado de 8:00 a 10:15 y los domingos, de 8:00 a 13:30 horas, donde los feligreses pueden acudir libremente.
Entradas reducidas
En lo que respecta a las entradas reducidas, tan solo los estudiantes menores de 25 años que así lo acrediten, pensionistas a partir de 65 años, personas con discapacidad a partir del 33% y familias numerosas podrán lucrarse de este ticket que se queda en 6 euros online.