Con el vibrante mes de octubre en el horizonte empiezan a proliferar noticias que traspasan las estaciones. Y todo lo relativo a la Feria de Sevilla despierta un interés atemporal. En lo que refiere al diseño de la portada, una de las cuestiones que se conoce con mayor antelación, hay que celebrar que el diseño de su edición 2025 no será regionalista por primera vez en años.
La presentación del monumental acceso al Real ha tenido lugar en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla por parte del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés. El arquitecto Pablo Escudero Gisbert ha ganado el concurso de proyectos anónimos que, en este caso, se inspirará en el pabellón de Chile.
Cómo será la portada de la Feria 2025
La portada de la Feria de Sevilla 2025 reproducirá el icónico inmueble, levantado con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 y que aloja la Escuela de Arte de Sevilla. Una fusión de estilos precolombino y vanguardista art decó embellecerán esta construcción que da la bienvenida a la feria.
La portada en cuestión medirá 50 metros de largo por 40 de altura y se aleja, por primera vez en años, del regionalismo sevillano. Y es que en 2023 se inspiraba en la Plaza de España y el Teatro Coliseo y en 2024 hizo lo propio emulando el Pabellón Mudéjar de Aníbal González. Un requisito para el concurso desde el año 2016 que el jurado eliminó el pasado año, permitiendo que los proyectos se basaran en otros estilos arquitectónicos.
El delegado de fiestas ha subrayado que “va a ser una portada muy reconocible […] que va a sorprender mucho a los sevillanos”. Respecto a los tonos empleados, si bien coloridos, distan también de la paleta utilizada en otras ocasiones. A saber: el coral y el blanco emblemáticos del pabellón combinados con el verde de las carpinterías del edificio.