El ciclo Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de la Algaba regresa todos los jueves, vienes y sábados desde el 30 de junio hasta el 2 de septiembre. Juan Tomás Aragón, delegado de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, ha presentado el programa que este año ofrecerá este espacio patrimonial en pleno centro de Sevilla. En total, el ciclo engloba 20 propuestas musicales y escénicas que componen “una oferta cultural única en la ciudad».
Las entradas pueden adquirirse de forma gratuita a través de la web municipal. A partir del lunes de la semana en cuestión se podrá reservar la entrada, que podrá recogerse de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Conmemoraciones históricas: programación completa
Para esta ocasión, la programación girará en torno a varias efemérides históricas. A saber: los 500 años del nacimiento de Nebrija, 800 de Alfonso X y la conmemoración de los 500 años de la primera vuelta al mundo. Esta edición de las noches de verano en el palacio de los Marqueses de la Algaba aglutina 30 propuestas musicales y escénicas que harán de este ciclo las delicias del verano.
- Cartas de un verano sin cobertura es una propuesta creada ex profeso para este ciclo a cargo de La Ejecutora y que tendrá un spin off en la programación en los distritos de Veraneo en la City en la primera quincena de septiembre.
- La obra El viento y la derrota, producida por La Madeja Teatro con textos de Manuel Parodi, conmemorarán los 500 años de la Iª vuelta al mundo y cierran su trilogía sobre este hito tras las obras Enrique el Iª y El Viaje. De Ítaca a la Especiería. Esta efeméride cerrará definitivament su presencia en Marqueses con la producción audiovisual MixNostrum de Antropoloops, en la que remezclan sonidos tradicionales del Mediterraneo y que este año tendrá sorpresas.
- Los 800 años del nacimiento de Alfonso X tiene su protagonismo en tres citas diferencias. Por un lado, el monólogo Rey Sabio, de Juan Gamba. En el ámbito musical, los conciertos de música histórica de Riches de d’Amour y de Balsamia. Y por último, el concierto en viñetas que se celebra por tercer año consecutivo, con las ilustradoras Inma Serrano, Inma Otero y Ana Langeheldt y la música de Artefactum.
- El 500 aniversario del nacimiento de Elio Antonio de Nebrija vendrá de la mano de los conciertos de Hexacordo, Rocío de Frutos y Carmina Terrarum.
- A medio camino entre el teatro y la música se encuentra La chica del grupo, una propuesta del Banco de Proyecto del ICAS.
- Los más pequeños podrán disfrutar de las citas con Cuarteto Maravillas, Natalia Ruciero y Abbi Fernández Conkids.
- Yorch, Pinocho Detective y Miguel Rivera también celebrarán su música pop en esta localización de ensueño.
- La comedia Lope que te parió, de Malaje Solo y En la Punta de la Lengua del siempre necesario Julio Fraga, cerrará esta edición 2022 de las noches de los marqueses.