Más allá del marco de Jerez, la Sierra de Montilla o el espectacular paisaje de viñedos en la Contraviesa alpujarreña (por lo demás, el más alto de Europa), Sevilla puede presumir de elaborar uno de sus secretos mejor guardados: el mosto aljarafeño de Bodegas Salado.
Cada otoño, en el pago de Las Yeguas se recoge una variedad de uva autóctona en (el Garrido fino), responsable de producir este tradicional mosto que es ya identidad sevillana. El resultado es un vino fresco y ligero ideal para acompañar largas sobremesa.
En torno a esta joya de la provincia Bodegas Salado acogerá el 9 de noviembre la Fiesta del Mosto, una cita que se celebra cada otoño desde 1970.
Fiesta del mosto: talleres y visitas guiadas
La jornada arrancará a las 10:30 horas con un taller de cata de vinos por 35 €, a cargo de un equipo de enólogos de la bodega. Le seguirá una visita guiada, que incluye experiencia gastronómica a las 12:00 horas por 25 €. El precio si se reservan ambas actividades es de 55 € por persona.
A lo largo del evento, se podrán degustar productos locales como ibéricos, queso de oveja, aceitunas y otros manjares tradicionales.
Una ocasión ideal para acudir en grupo o en pareja y descubrir las entrañas del Aljarafe y este evento que sucede una vez al año. Los interesados e interesadas pueden reservar su plaza a través del correo enoturismo@bodegassalado.com.
Dónde probar el mosto en Sevilla: 10 referencias en el Aljarafe
Para quienes se prodiguen o inicien a esta bebida, el Aljarafe compendia una buena cantidad de bares y restaurantes que lo sirven, fermentan o incluso elaboran su propio mosto para acompañar tus comidas.
Espacios que atesoran hasta 100 años de historia, que lucen el aspecto de la tradición, con grandes toneles o elementos de labranza. Todos ellos hacen acopio de las vituallas sevillanas y ofrecen tapas clásicas, guisos y otros platos que simbolizan esa cocina de diario.
- Bodega El Cano (Umbrete).
- Casa Rufino (Umbrete).
- Taberna Justicia (Umbrete).
- Taberna La Farolas (Umbrete).
- Casa Paloma (Bollullos de la Mitación).
- Bodeguita Nicomedes (Santiponce). Esta bodega de temporada solo abre entre noviembre y Semana Santa. Este 2024 arrancará sus servicios el 4 de noviembre.
- Peña Rociera La Truja (Palomares del Río).
- Bodega El Bólido (Olivares).
- La Sacristía (Almensilla).
- Tasca El Botellín (Gines).