Sevilla entiende de manifestaciones culturales y fervor religioso hasta tal punto que, con la llegada de la Navidad, los belenes vivientes proliferan con entusiasmo en la capital y muchas localidades.
Escenas bíblicas relativas al nacimiento de Jesús en las que se hace acopio de solera y espíritu navideño en un plan perfecto para toda la familia. Escenarios ideales que se visten para la ocasión y lugareños integrados en estas pintorescas estampas en las que no falta un detalle.
Toma nota: estos son los belenes vivientes a los que puedes acudir esta Navidad en Sevilla y provincia.
1. Belén viviente de Sanlúcar la Mayor
El de Sanlúcar la Mayor posiblemente sea uno de los belenes vivientes más sonados del país. Y trascender más allá de Andalucía tiene un mérito que así constatan quienes se dejan caer por este tradicional espectáculo visual. Un imponente decorado dotado de ríos, cascadas y puentes recreados al detalle y más de 400 figurantes listos para integrarse en las distintas escenas.
Desde la llegada de los Reyes Magos hasta los campos de Judea, una increíble puesta en escena armonizada con villancicos populares que este 2023 se podrá disfrutar los días 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de diciembre. En concreto, el horario de visita será de 16:30 a 20:30 horas. En lo que respecta a las entradas, pueden adquirirse online (vía Facebook) o a través de comercios locales por 3 euros.
2. ‘Belén Nazareno’ de Santiponce
El Belén Viviente de Santiponce tiene la facultad de llevarnos directamente a Nazaret. Su ‘Belén Nazareno’ se celebra los días 21 y 22 de diciembre. Una arraigada tradición que recrea con meticulosidad este escenario bíblico en la imponente ciudad de Itálica.
El Cerro del conjunto acogerá esta cita en la que participarán 250 figurantes. En concreto, se representará en horario de 18:00 a 21:00 horas cuyas entradas ya se pueden adquirir (hasta el 18 de diciembre) a través del número 697 725 342.
3. ‘Sucedió en Belén’, en Alcalá del Río
El belén viviente más antiguo de la provincia es el de Alcalá del Río, que atesora ya 28 ediciones. Este 2024 tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre bajo la organización de la Hermandad de la Soledad.
El centro histórico de esta localidad sevillana emulará las ciudades de Nazaret y Belén a lo largo de más de 8.000 metros cuadrados.
Ocho escenas que comprenden desde la Anunciación hasta la adoración de los Reyes Magos de las que formarán parte más de 500 vecinos de Alcalá.
4. Belén viviente en el Castillo de las Guardas
El del Castillo de las Guardas es otro de los belenes vivientes más populares de la provincia de Sevilla. En este caso celebra su XXI edición en el mirador de la localidad. Un icónico telón de fondo para que los participantes, animales y decorado le otorguen vida a esta escena.
¿Cuándo se puede visitar este belén viviente?
- El 14 de diciembre en horario de tarde, de 17:30 a 19:30 horas.
- Los días 15 y 22 de diciembre funcionarán solo en horario de mañanas, de 12:30 a 14:00 horas.
- Jornada completa para los días 21 y 28 de diciembre, horario de mañana y tarde.
- El día de Navidad (25 de diciembre), 28 y 29 de diciembre podrá visitarse en horario vespertino, de 17:30 a 19:30 horas.
En lo que respecta a las entradas, el precio para acceder a esta recreación es de 2 € y habrá disponible una barra para amenizar la espera.
5. Gelves
Los días 14 y 15 de diciembre Gelves hará lo propio de la mano de la Hermandad de Gracia. Una experiencia que se condensa en 16 escenas teatralizadas y un recorrido guiado que se prolongará en torno a los 40 minutos.
Para esta XIII edición cuentan con la participación de más de 75 personas, niños y niñas en su mayoría. En concreto, podrá visitarse de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas sendas jornadas (y a un precio de 2,50 euros), que prometen transportar al visitante a otro tiempo.