Los planes navideños, instalados paulatinamente en Sevilla, hacen lo propio en la provincia. Así, junto a los mercados, las exposiciones y los dulces de temporada, se convocan citas imprescindibles como el Belén viviente de Sanlúcar La Mayor y otros municipios.
En este caso, la localidad sevillana recupera esta popular tradición, que organiza la cofradía del Viernes Santo. Uno de los belenes vivientes con mayor prestigio en Andalucía que aglutina 12.000 metros cuadrados y decorados asombrosos en 1.500 metros lineales.
Las dimensiones de este belén crecen año tras año y conforman un itinerario con paisajes y pasajes lo más fidedignos posibles a la narración bíblica.
Ríos, cascadas, puentes, una minuciosa caracterización de los personajes y, por supuesto, una armonización musical con los villancicos más populares.
En esta ocasión, la experiencia navideña contará con más de 300 figurantes repartidos en las distintas escenas, desde la llegada de los Reyes Magos a los campos de Judea.
La de 2024 es la novena edición de esta cita cultural y artística que en sus ediciones más concurridas llegó a recibir a más de 40.000 visitantes. En concreto, el Belén Viviente se ubicará en las inmediaciones de la Iglesia de San Pedro y sus murallas almohades, monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
¿Cuándo se celebra el Belén Viviente y cuánto cuesta?
El Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor se podrá visitar los días 6, 7, 8, 9, 14 y 15 de diciembre. En concreto, permanecerá en funcionamiento en horario de 16:30 a 20:30.
El acceso tendrá un precio simbólico de 3 euros. Respecto a las entradas, se podrán adquirir en la página de Facebook o Instagram del belén o a través del teléfono 624 212 810.
Un gran desfile inaugural atravesó las calles del casco histórico de Sanlúcar en la jornada de apertura, el pasado 6 de diciembre. La Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes de las Cigarreras de Sevilla pusieron música al desfile, preámbulo de la inauguración del Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor.