
Julio en Sevilla, so pena de las altas temperaturas, lleva intrínseco uno de los grandes eventos del verano: la Velá de Santa Ana o Velá de Triana. Este año regresa a la orilla menos monumental del Guadalquivir del 21 al 26 de julio.
Para la ocasión, el barrio recuperará su radiante aspecto estival con un amplio surtido de actividades, que no se limitarán a los días de la festividad. El programa comprende su popular cucaña, mercados de alfarería, competiciones deportivas, teatros y conciertos en la Plaza del Atozano.
Triana se engalanará de luces, farolillos y casetas para acoger de nuevo la Velá de Triana, este tradicional evento cuyo origen se remonta a una antigua romería dedicada a los patrones Santiago y Santa Ana. Sucedía en el siglo XII cuando el rey Alfonso X mandase construir un templo consagrado a Santa Ana.
Programa de la Velá de Santa Ana 2025

Por fin se han confirmado las fechas concretas para cada actividad si bien todos los eventos deportivos se situarán en torno al Guadalquivir. Desde los concursos de pesca a las icónicas regatas de piragüismo, incluyendo por supuesto el concurso de la cucaña.
- La Velá de Triana arrancará con el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que armonizará el inicio de esta primera jornada festiva. Se celebrará el 21 de julio a las 22:00 horas.
- El Altozano acogerá la apertura de estas fiestas dedicadas a Santa Ana, cuyo pregón inaugural correrá a cargo de Rafael Almarcha tras el acto musical. Le seguirá el tradicional alumbrado a las 00:00 horas. Por otro lado, el cartel de esta edición 2025 es un trabajo del artista Manolo León.

- La Procesión fluvial de la Virgen del Carmen del puente de Triana se celebrará 18 de julio de 2025. Una salida marinera a lo largo del Guadalquivir y otro por las calles de Triana cuya salida se efectuará a las 19:45 horas.
Conciertos durante el mes de julio
En lo que concierte a las actuaciones musicales, Triana acogerá en la Plaza del Altozano una buena nómina de artistas. Cada noche a partir de las 22:00 horas desde el día 21 de julio.
A este respecto, acudirán al barrio Siempre Así el lunes 21 de julio; El último de Triana (grupo tributo en conmemoración del 50 aniversario de su primer disco) el 22; o la Gala músicos trianeros, Silvia Pantoja, Rocío Díaz y El Marchena el miércoles 23.
Además, se ha programado el concierto Mujeres por sevillanas el jueves 24 a cargo de Las Soles, Carlotas y María de la Colina. Cerrará esta edición la Gala del Flamenco en homenaje a Rafael Riqueni con Diego Amador, El Farru y Potito el viernes 25. La gala de entrega de Honores y Distinciones se celebrará el sábado 26.

Concursos y cucaña de la Velá de Triana
- En lo que respecta a las competiciones deportivas, estas incluyen torneo de ajedrez (22 de julio), concurso de pesca (23 de julio) o el torneo de dominó y petanca (22 de julio).
- Uno de los momentos más esperados de esta celebración es la cucaña. Este año se podrá participar todas las tardes, desde el 21 al26 de julio, a partir de las 18:30 horas en la dársena del Guadalquivir.
- Otro de los grandes hitos de la Velá de Santa Ana es la Regata nocturna de Triana, a cuenta de la Federación Andaluza de Remo que finaliza con una entrega de medallas. Todavía queda por conocer cuándo se celebrará esta VIII edición.

- También se disputarán emblemáticos concursos ideados para tal evento, como el de tiradores de cerveza el 24 de julio a las 21:00 horas. La XII edición del concurso a la mejor caseta o el galardón a mejor tabernero, que se otorgarán, como viene siendo tradición, en el Paseo de la O, junto Castillo de San Jorge.