
Los visitantes que arriben a la ciudad en su propio vehículo para pasar unos días, personas que trabajan en la hispalense, vecinos que trabajan fuera o simplemente quienes se dejen caer en coche para pasar el día desde luego agradecerán esta guía de parkings y aparcamiento gratuito en Sevilla.
Y es que pensar en deambular por el centro tratando de encontrar un hueco (y gratis) es del todo una locura, especialmente durante el fin de semana.
Para no terminar devanándote los sesos, desgranamos plazas gratuitas, zonas seguras para aparcar gratis no tan alejadas del centro o parkings que, si bien de pago, pueden convertirse en tu mejor aliado en alguna ocasión.
Zonas de estacionamiento regulado en Sevilla
Como sucede ya en gran parte de las capitales europeas, Sevilla comprende zonas de aparcamiento regulado de pago por un tiempo limitado que permite garantizar el estacionamiento. En concreto, cuenta con tres categorías distintas:
- Zona azul, la actualmente conocida como GES (Gestión de Estacionamiento en Superficie), de alta rotación. Máximo 2 horas, mínimo 35 minutos (0,60 euros).
- Zona MAR: muy alta rotación. Estacionamiento máximo de 120 minutos; el mínimo son 35 minutos y 0,45 euros.
- Zona verde: baja rotación. 180 minutos máximo; el mínimo es 1 hora (0,65 euros).
El horario que aplica a estos niveles es de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Tan solo escapa a este horario la barriada de Bami, ininterrumpido de 8:00 a 22:00 de lunes a viernes. Los sábados, por su parte, el horario establecido es de 10:00 a 14:00 horas en todas las zonas de Sevilla.
En horario de verano, del 1 de julio al 31 de agosto, todas las zonas regulan de 9:00 a 14:00 horas.
De todo ello se desprende que es posible aparcar en el centro de Sevilla de forma gratuita. Eso sí, siempre que lo hagas entre las 14:00 y las 17:00 horas o a partir de las 20:00 horas entre semana, desde las 14:00 los sábados o el domingo todo el día. Suerte en esta empresa.
¿Dónde hay aparcamientos gratuitos en Sevilla?
Por lo general las zonas de aparcamiento gratuito en Sevilla no están en el centro de la ciudad si bien no te costará largas caminatas llegar al casco antiguo.
- Isla de la Cartuja y Torre Pelli. Una de las localizaciones favoritas para aparcar gratis en Sevilla son las inmediaciones del rascacielos sevillano y la Cartuja. Desde el Parque del Alamillo hasta la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla las posibilidades son abundantes. Pasar el día en Triana o hacer unas compras en el centro comercial y esta será, sin duda, la mejor propuesta.
- Torneo. Desde luego la tarea se complica en función del día y la hora si uno pretende estacionar en Torneo, tan próximo a la Alameda, Campana y Reyes Católicos. De todos modos, no es tan insólito hallar aparcamiento en esta zona.
- Triana y Los Remedios. Ronda Tejares, Avenida Presidente Adolfo Suárez, El Tardón, Parque de los Príncipes o Blas Infante son excelentes ubicaciones para dejar el coche de manera gratuita. Tratar de conseguirlo en Calle Castilla, si bien posible, no es tan habitual.
- Entre Santa Justa y San Bernardo. Polígono San Pablo, Avenida Andalucía, las calles colindantes a Gran Plaza así como las paralelas y perpendiculares a la Avenida San Francisco Javier deberían estar en tu mapa de aparcamiento gratuito en Sevilla. Desde aquí uno puede tomar el 32 para llegar al centro, el tranvía e incluso el metro. Si te encuentras en Viapol, de hecho, apenas te separan unos 25 minutos a pie de la Avenida de la Constitución y la Catedral de Sevilla.
- Próximas a la Plaza de España, Cardenal Bueno Monreal, la Avenida de la Borbolla y, en suma, el barrio del Porvenir, pueden ofrecer plazas suculentas aunque más cotizadas.
- Dependiendo del destino, el área que rodea el Real de la Feria (cuando no es feria, naturalmente) se antoja una opción sencilla (y gratuita) de aparcamiento.
Parkings privados y céntricos en Sevilla
En jornadas animadas, incluso hacerse un hueco entre los parkings de pago, céntricos o no, puede convertirse más en una peripecia que en una gestión rápida.
En todo caso, los mejores parkings por proximidad a los lugares de interés en el centro de Sevilla son:
- El de Cano y Cueto, si bien de dimensiones reducidas, es uno de los parkings de fácil acceso y a dos pasos del Barrio de Santa Cruz de Sevilla.
- Escuelas Pías es otro de los predilectos, junto al Hotel Don Paco, y a poquísima distancia de Las Setas.
- Una ubicación repleta de parkings es la que comprende desde Torneo (a la altura de calle Baños) y Aroja (hasta Adriano). Si uno no ha encontrado suerte por libre puede encajarse en el SABA de Plaza de Armas, el APK2 de la Magdalena, AUSSA (en el Mercado de Triana), el de Paseo de Colón o el del Mercado del Arenal.
- Por último, en la zona de Sevilla donde confluyen Puerta de Jerez y Plaza de Cuba hay otro buen puñado de parkings como el de Avenida de Roma o el de la calle Ardilla.
Dónde aparcar durante la Semana Santa de Sevilla
El tedio de aparcar en Sevilla no es exclusivo durante la Semana Santa y, empero, es motivo especial de dolor de cabeza.
Y es que el servicio de estacionamiento regulado se mantiene operativo a lo largo de la Semana Santa (también durante la Feria) muchas de las calles de la ciudad se encuentran inaccesibles.
Por tanto, resulta irrebatible buscar aparcamientos gratuitos extramuros, lejos de carreras oficiales y zonas con gran afluencia de personas.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Sevilla habilitará a lo largo de esta Semana Santa un aparcamiento junto al metro de Blas Infante con capacidad para 1.200 plazas.
De nuevo, Nervión, La Buhaira y Cartuja siguen siendo excelentes ubicaciones para dejar nuestro vehículo estas jornadas especialmente concurridas.