
En apenas unas semanas el verano queda más que instaurado y con él una de sus grandes celebraciones reivindicativas, el Orgullo, que en Sevilla copará todo el mes de junio este 2025.
La agenda para la ocasión en la hispalense es toda una declaración de intenciones entre el 5 y el 29 de junio, mes de la Diversidad Sexual.
¡Conciertos, exposiciones, ponencias y eventos para celebrar, reflexionar y seguir concienciando. A continuación detallamos todo lo que tienes que saber sobre el Orgullo 2025 en Sevilla.
*Este artículo está sujeto a modificaciones y ampliaciones en función de las actualizaciones que se conozcan respecto del Orgullo en la ciudad. Guárdalo para enterarte de todo conforme pasen las semanas.
Tabla de contenidos
El cartel del Orgullo

La celebración del Orgullo 2025 se prevé luminosa y reivindicativa y Sevilla ya puede presumir de cartel para esta edición.
Y es que el cartel es un elemento indisociable al Orgullo y este año corre a cargo de Superbritánico, que hizo lo propio también en el 2021.
Para ello hace acopio de un lema tan propio de la Semana Santa, ‘Tos por igual’, escrito sobre una de las chimeneas de la Cartuja, de Charles Pickman. Un imaginario que conecta con este vínculo británico en Sevilla —quien levantara la icónica fábrica de cerámica— y recupera de nuevo los colores de Curro de la Expo 92.
Junto al cartel,Superbritánico ha diseñado «una colección de productos que estará disponible tanto online como en la tienda».
Pregón del Orgullo 2025 en Sevilla

Este 2025 Sevilla capitaneará el mes del Orgullo en toda Andalucía, que acogerá actividades, marchas y festejos prácticamente todo el mes de junio.
En lo que respecta al pregón, Belén Esteban conducirá este año la esperada lectura el jueves 26 de junio. A la cita se sumarán Mayo, Kiska y Manuel Jiménez así como actuaciones de Uceda y Camela.
La gala drag Togayther también se celebrá en esta jornada.
Manifestación Orgullo del Sur

El sábado 28 de junio es una de las fechas clave de este Mes de la Diversidad y es que se da cita la marcha por los derechos LGTBIQ+.
El desfile inicia su recorrido en el Edificio Diputación, en la Avenida Menéndez Pelayo a las 19:30 horas.
Discurrirá, como viene siendo habitual, por la Ronda Histórica y Recaredo. Alcanzará la Puerta del Osario y de ahí conducirá la marcha hacia las Setas para atravesar Trajano.
Finalmente, culminará hacia las 22:00 horas en la Alameda de Hércules con la lectura del manifiesto por los derechos del colectivo.
El acto se prolongará con conciertos y distintas citas culturales con el escenario principal de la Alameda como centro neurálgico.
Carmen La Hierbabuena, Imperio Reina, Xenón, Las Ketchups, WRS, Samantha Ballentines, Eleni Foureira y Sonia y Selena armonizarán la jornada del sábado.
Orgullo trans
A lo largo de este Mes de la Diversidad, se han puesto en marcha otras actividades en torno a la diversidad que no debes perder de vista.
Entre ellas el Orgullo TRANS, que arrancará el viernes 27 de junio con su marcha, a cargo de ATA Sylvia Rivera. Este año la lectura del manifiesto correrá a cargo de Kiska. Arranca en Plaza Nueva y culminará en la Alameda de Hércules con las siguientes actuaciones:
- Merche
- Roser
- Shaila Dúrcal
- Jorge González
- J-Kbello
- Vicco
- Melody

Orgullo en la plaza (Icónica Fest) y otros conciertos
A los mencionados hay que sumar otras citas musicales alrededor del mes del Orgullo en Sevilla.
- Con motivo de este mes reivindicativo, Icónica Santalucía Sevilla Fest lanza una convocatoria especial el día 25 de junio: Orgullo en la plaza. Se trata de una gran fiesta en la Plaza de España a la que asistirán Chanel, Laura Gallego DJ Set, Kuve y otros artistas en colaboración con la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla.
- Por último, la Alameda de Hércules recibirá el 29 de junio en su escenario las actuaciones de Kingdom, Loco Bongo Deluxe y Ladilla Rusa.
Exposiciones
Siete exposiciones temáticas podrán visitarse a lo largo de este mes en la hispalense.
- Familias diversas, vidas comunes. Exposición fotográfica de la Entidad CREZCO, en el Hogar Virgen de los Reyes del 16 al 25 junio.
- Visibilidad del colectivo Queer a través de la drag La Fernanda. Muestra fotográfica organizada por ATA Sylvia Rivera, en la Sala Antiquarium del 23 al 29 junio.
- Sevilla, libera tu fetiche. Exposición de enaras organizada por International Leather and Boots Spain. Recorrerá los centros cívicos de San Jerónimo (del 9 al 13 de junio), Torreblanca (del 16 al 20 de junio) y Las Sirenas (del 24 al 27 de junio).
- Sevilla Diversidad LGBT, en el Rectorado de la Universidad de Sevilla del 11 al 18 de junio y en la Facultad de Bellas Artes del 18 al 30 de junio.
- 2005-2025: 20 años de matrimonio igualitario en España. Puedes visitarla en el Espacio Cultural LGTBI #Relator8 del 7 al 29 junio.
- Por último, Ichthys CCristianxs LGTBH organiza una exposición de carteles en el Hogar Virgen de los Reyes del 16 al 28 de junio.
Orgullo en los barrios de Sevilla
Una de las apuestas de esta edición 2025 es llevar reflexión, encuentros y reivindicaciones a los barrios de la ciudad. Así, se espera una batería de actividades originales en diversas localizaciones:
- Confección de la bandera LGTBI por el diseñador José Perea en el Hogar Virgen de los Reyes y desfile en la Plaza de la Encarnación a las 19:00 horas (jueves 5 de junio).
- Evento Orgullo corporativo en Sevilla de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión (LGTBI) en el Espacio Santa Clara. Viernes 6 de junio a las 9:30 horas.
- «Copa Arcoíris» de fútbol sala en colaboración con Fútbol+, Asociación Chicotá LGTB y Orgullo Hispalense CF. En el CD Pino Montano el sábado 7 de junio a las 9:00 horas.
- Orgullo de mercado con Samantha Ballentines. Sábado 7 de junio en el mercado de calle feria a las 11:00 horas.
- Orgullo de barrio en Pino Montano, sábado 7 de junio a las 11:00 horas.
- Presentación de la 2ª temporada de Una perra andaluza, el 10 de junio a las 11:00 horas.
- Orgullo de mercado con Xenón. En el mercado de Triana el miércoles 11 de junio a las 11:00 horas.
- Orgullo vieja, en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes el jueves 12 de junio a las 20:00 horas (gratis).
- Ruta urbana por la historia de las disidencias sexuales en Sevilla. Una actividad de 90 minutos organizada por la Asociación Adriano Antinoo. Viernes 13 y 20 de junio a las 20:00 horas.
- Orgullo de barrio Este en la calle Cueva de Menga, el viernes 13 de junio a las 19:00 horas.
- Ruta urbana por los lugares de homosocialización de Sevilla, el sábado 14 de junio y 21 de junio a las 9:30 horas.
- I Gala de los premios LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Sevilla. El sábado 14 de junio en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes a las 21:00 horas.
- Coloquio Hacerse mayor es una guarrada el martes 17 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes.
- Orgullo de mercado con Samanta Balletines en el de Cerro del Águila el sábado 21 de junio a las 11:00 horas.
- Proyección La Casa de las Sirenas el miércoles 25 de junio a las 18:00 horas en la Sala Antiquarium.