
Mayo se pone al día con las nuevos eventos que se agolpan en las postrimerías de la primavera y de cara al imparable arranque estival. Planes cada vez más vespertinos, refrescantes y al aire libre para exprimir las bondades de una ciudad viva como Sevilla. La Feria del Títere es una de las grandes citas culturales que acoge este mes y que inaugura el 13 de mayo.
Esta 45 edición del festival se prolongará hasta el 25 de mayo con planes gratuitos y a precios populares en un amplísima programación para toda la familia.
En concreto, se celebrarán 35 funciones para todos los públicos de 15 espectáculos. Todos ellos de la mano de 17 compañías nacionales e internacionales. A ellos se suman una exposición, dos talleres y una conferencia.
Asimismo, los ciclos ‘El Teatro y la Escuela’ y #TEATReVES (‘Los Jóvenes y el Teatro’) y el Festival Big Bang, conforman el principal eje del programa de creación de nuevos públicos del ICAS.
La Feria del Títere estará presente en distintos distritos de Sevilla, bien en salas de diferentes centros cívicos o en la calle. Estos espacios se unen a los tradicionales en torno al centro de la ciudad (Teatro Alameda, Alameda de Hércules, Sala La Fundición, Sala Cero, Centro Cívico Las Sirenas…).
Programación de la Feria del Títere
Martes 13 de mayo
- Andersen, el Patito Feo. Compañía Títeres Etcétera, a las 20:00 horas en el Teatro Alameda.
Jueves 15 de mayo
- Un pez en el corazón. Compañía Mar-Mar Teatro, a las 20:00 horas en el Teatro Alameda.
Viernes 16 de mayo
- La biblioteca imaginaria. Compañía Teatro Arbolé a las 20:00 horas en el Teatro Alameda.
- Flamantis (pasacalles). Compañía Majareta Produdtions a las 18:00 horas en la Alameda de Hércules.
Sábado 17 de mayo
- Pendiente de un hilo. Compañía Pelele a las 12:00 horas en la Alameda de Hércules.
- Erre que Erre. Compañía La Galga. Pases cada 30 minutos de 13:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas en el Centro Cívico las Sirenas.
- Los funestos esponsales de Don Cristóbal. Compañía Pelele a las 20:00 horas en el Teatro la Fundición.
Domingo 18 de mayo
- Pendiente de un hilo. Compañía Pelele a las 12:00 horas en la Alameda de Hércules
- Los funestos esponsales de Don Cristóbal. Compañía Pelele a las 20:00 horas en el Teatro la Fundición.

Miércoles 21 de mayo
- Entrañas. Compañía El Patio Teatro a las 20:00 horas en el Teatro Alameda.
Viernes 23 de mayo
- La Bruja Rechinadientes. Compañía Katua Galea Teatro a las 20:00 horas en el Teatro Alameda
- Wendy también vuela. Compañía Tresgracias, a las 19:00 horas en el Centro Cívico Bellavista.
Sábado 24 de mayo
- Calle del Rebaño 14. Compañía Títeres Caracartón a las 12:00 horas en el Teatro Sala Cero
- Jugarrinas. Titiriteros de Binéfar a las 12:00 horas en la Alameda de Hércules
- Taller Creación de esculturas y animales voladores. Compañía Cal y Canto, de 13:00 a 14:·0 horas en la Alameda.
- El jardín del viento. Compañía Cal y Canto Teatro a las 21:00 horas en la Alameda de Hércules.
Domingo 25 de mayo
- Calle del Rebaño 14. Compañía Títeres Caracartón, a las 12 horas en el Teatro Sala Cero.
- Jugarrinas. Titiriteros de Binéfar a las 12:00 horas en la Alameda de Hércules
- Taller Creación de esculturas y animales voladores. Compañía Cal y Canto, de 13:00 a 14:·0 horas en la Alameda.
- El jardín del viento. Compañía Cal y Canto Teatro a las 21:00 horas en la Alameda de Hércules.

Exposiciones y talleres
Una propuesta expositiva, dos talleres y una conferencia completan la programación de esta edición de la Feria del Títere de Sevilla.
En el Centro Cívico Las Sirenas abrirá sus puertas la muestra Tras el espejo con Ángel Calvente, dedicada a la labor de la compañía malagueña El Espejo Negro a lo largo de 35 años. Títeres, carteles bocetos y material audiovisual recogidos en este espacio del 13 al 25 de mayo.
Por otro lado, se celebrarán dos talleres: uno para profesionales sobre el títere de guante y otro sobre la creación de esculturas y animales voladores.
Asimismo, también se ha programado una conferencia sobre nuevas dramaturgias para la infancia y la juventud organizada por la Asociación TIJA el 14 de mayo.
Por último, las jornadas RITTO centradas en los retos de la sostenibilidad en las artes escénicas tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de mayo.
Precio y venta de entradas
Si bien algunas de los espectáculos y propuestas culturales de la Feria del Títere, este proyecto del ICAS que cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura a través del INAEM, son gratuitas otras tienen un precio simbólico de 5 euros.
Son aquellos espectáculos programados en Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición cuyas entradas pueden adquirirse de forma anticipada en la web del ICAS o in situ una hora antes de cada función.