El aclamado festival Sevilla Swing celebra este año su décimo aniversario con un programa sin precedentes del 21 al 24 de abril. La reputada banda neoyorquina Miss Maybell & The Jazz Age Artistes actuarán, por primera vez en España, en el Teatro Alameda. Además, también regresarán los sevillanos O Ssister! al festival junto a The Horn Department, el trío Blue Garden o Bumpy Roof Band.
Otros de los escenarios del festival serán el CICUS, Gallo Rojo, la Sala Holiday, Estudio Sevilla Swing Dance, Vinilo Rock Bar y el Parque Municipal de la localidad de Gines, donde se podrá disfrutar del ya clásico Picnic Swing.
Programación completa
El décimo aniversario de Sevilla Swing será mucho más que los ya citados conciertos del Teatro Alameda, en los que además habrá un photocall previo en el que los asistentes podrán viajar en el tiempo y retratarse al estilo de la Jazz Age. El festival desarrollará numerosas actividades abiertas como demostraciones de baile, talleres, fiestas, masterclasses, mercadillo y jornadas al aire libre. Un evento que difunde en toda su dimensión la cultura swing desde 2013 la cita y que ha creado en Andalucía una comunidad fuerte que vive con especial pasión las músicas y los bailes derivados del estilo que se popularizó a finales de 1920. Un punto de encuentro para cualquier tipo de público que tenga interés, esté o no familiarizado con esta temática.
- Viernes 22 de abril. El CICUS (Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) será escenario de una jornada completa de actividades, comenzando por el original y ya arraigado mercadillo Sevilla Swing Market, en el que se encuentran algunas de las mejores marcas artesanales en diseño de ropa y artículos de estética vintage. En esta edición también se podrá disfrutar de una exposición de carteles de los diez años de vida del festival. Una retrospectiva para comprobar su evolución y rememorar los grandes artistas que han pasado por él a través de las ilustraciones de Neus Caamaño. Todo ello amenizado con sesiones de DJ y un espacio para todo el que se deje llevar y quiera bailar. Al final del día, se proyectará el largometraje El Hombre Mosca, dirigido por Harold Lloyd en 1923, contando con el compositor y pianista Pedro Silva quien realizará una presentación de la obra y su contexto, y tocará el piano en directo durante la proyección del largometraje. Una recomendable experiencia vital y única de revivir el cine mudo con música en directo.
- Sábado 23 de abril. Junto a los mencionados, el sábado también se acogerán clases de baile para distintos niveles, algunas mediante inscripción previa y otras abiertas, en las que podrán iniciarse en este estilo quienes no hayan tenido ninguna práctica antes. La pareja profesional de Lindy Pop, Sonia & Héctor, y el coreógrafo y bailarín Samuel Rigal se encargarán de ello. De igual manera, se realizará una masterclass de guitarra en la que Luís Badolato introducirá diversas técnicas para tocar jazz con dicho instrumento. De otra parte, el grupo Blue Garden homenajeará el legado de Anita O’Day, explorando y dando un toque personal al repertorio de una de las grandes y míticas voces del jazz. Después de esta actuación se celebrará el divertido Cabaret Swing, un creativo formato organizado por la asociación Swing & South, que evoca los espectáculos de variedades de principios del siglo XX con demostraciones de baile y vodevil.
- El Festival se clausura el domingo 24 de abril con el ya clásico Píncnic Swing, una acción que se traslada al escenario del Parque Municipal de la localidad de Gines. Se trata de la tradicional jornada de clausura de Sevilla Swing!, que se realizará al aire libre con acceso gratuito y donde no faltará la música en directo, diversas demostraciones de baile y sesiones de DJ.
Conciertos en el Teatro Alameda
- Viernes 22 de abril. O sister! & The horn department a las 21:00 horas.
- Sábado 23 de abril. Miss Maybell & The jazz artistes y Bumpy Roof band, a las 21:00 horas.
Los abonos y entradas de día para los conciertos del Teatro Alameda ya están a la venta desde la página web del Festival y desde la web del venta de entradas del propio teatro. Después de cada concierto los que deseen seguir disfrutando de la música y el baile podrán hacerlo en las Sevilla Swing Party. Dos citas nocturnas, el viernes en el Vinilo Rock Bar y el sábado en la Sala Holiday, en las que se podrá escuchar el mejor swing de la mano de DJ’s especialistas en este género musical.
Sevilla Swing! cuenta con el apoyo del programa Europa Creativa Network de la Comisión Europea, al formar parte, desde este año, de una red europea de 15 festivales, del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), así como con la colaboración del CICUS, el Ayuntamiento de Gines y la Asociación Swing and South. Es una propuesta promovida por la agencia Marmaduke, la escuela Sevilla Swing Dance, la asociación Crazy People y las diseñadoras Lavique y Marilene.