Sevilla vivirá el próximo domingo 19 de febrero una nueva edición del Zurich Maratón. Unos 12.000 corredores se darán cita en este evento que recorrerá el callejero de la ciudad desde las 8:30 horas de la mañana. La salida partirá del Paseo de las Delicias, en las inmediaciones de la Glorieta de Buenos Aires y discurrirá a lo largo de 42 kilómetros y 195 metros.
Para el desarrollo de esta prueba se verán afectadas las grandes vías de la ciudad y calles de distintos barrios por cortes de tráfico al paso de los corredores. Desde el área de tráfico del Ayuntamiento de Sevilla se han concretado los cortes precisos para su celebración desde las 6:30 de la mañana hasta las 14:45 horas.
Montaje de estructuras para la carrera desde el viernes
A todo ello se suma un plan especial para los accesos y salidas del Estadio Benito Villamarín el sábado con motivo del Betis – Valladolid. La razón es que hay zonas de la ciudad en las que se precisa el montaje de estructuras para a carrera desde este mismo viernes.
En concreto, el montaje de la meta se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas, cuando se activará el corte total en el Paseo de las Delicias hasta el las 19:00 horas del domingo. Además, el sábado, entre las 14:00 y las 17:00 horas, se abrirán dos carriles sentido a Plus Ultra para el encuentro entre el Betis y el Valladolid.
¿Qué cortes de tráfico se esperan para la Maratón de Sevilla 2023?
En lo relativo a los cortes de tráfico, se empezarán a producir en el centro de la ciudad desde las 6:30.
- Hasta las 11:00 horas se han programado cortes en el Paseo de las Delicias, el Paseo Colón y Torneo hasta la Glorieta de la Duquesa Cayetana de Alba.
- Por su parte, en la Isla de la Cartuja arrancarán a las 7:55 hasta las 10:15 horas. Le seguirán Triana y Los remedios entre las 7:30 y las 10:15 horas.
- Carretera Carmona y sus inmediaciones, al igual que Manuel del Valle, harán lo propio desde las 8:30 hasta las 11:20 horas. Distintas zonas de Nervión se verán afectadas con cortes de tráfico por la Maratón de Sevilla a partir de las 8:50, que se prolongarán hasta las 12:40. Sendas zonas serán: Luis Montoto, Cruz del Campo y Ciudad Jardín.
- Las calles Diego Martínez Barrio y Cardenal Bueno Monreal contarán con sendas limitaciones desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:15. Hasta las 13:25 permanecerán en Manuel Siurot, La Palmera, La Borbolla y Plaza de España.
- El último tramo, que afecta desde María Auxiliadora hasta la Basílica de la Macarena, comprende cortes entre las 9:15 hasta las 14:00 del mediodía.
- Cierran el circuito el tramo desde Resolana hasta la meta, que discurre por la Alameda, Plaza del Duque, Campana, Tetuán, Plaza Nueva, la Avenida de la Constitución, San Fernando y las calles próximas al Parque de María Luisa. Sendas áreas estarán cerradas al tráfico hasta las 14:45 horas.
Dónde aparcar el vehículo durante la Maratón
Los cortes de tráfico que atañen a la Zurich Maratón de Sevilla no serán las únicas limitaciones respecto a los vehículos en la hispalense. El estacionamiento, previo y posterior a la carrera, también se verá afectado y debidamente señalizado en caso de prohibición.
Bien sea por la estrechez del itinerario, los puntos de avituallamiento o el montaje y desmontaje de las áreas requeridas para la prueba, estas son las zonas en las que no podrán aparcarse vehículos:
De forma general y desde las 00:00 del 17 de febrero hasta las 20:00 del domingo 19 de febrero, no se podrá estacionar en las siguientes áreas del Paseo de las Delicias. Entre la Glorieta de los Marineros y la La Rábida; entre la Glorieta de México y la Glorieta de Marineros Voluntarios y entre Moliní, La Raza y Avenida de la Guardia Civil.
Asimismo, desde las 00:00 del 19 de febrero hasta las 15:00 de la misma jornada, se suman a las zonas prohibitivas:
- Camino de los Descubrimientos, entre la Glorieta de Ingenieros y Marié Curie.
- Calatrava.
- Trajano y Plaza del Duque.
- La Florida.
- Avenida de la Cruz del Campo.
- Isabel la Católica y Nicolás Alperiz.
- Bueno Monreal, entre Manuel Siurot y Tabladilla.
- Urquiza y Esperanza de la Trinidad