
Andaluza, andalucista y del carajo. Así es esta nueva cerveza sevillana.
Cuando se trata de buscar el naming para un producto hay un inmenso catálogo de bromas, dobles sentidos e ingeniosas combinaciones de palabras. Y en cuanto a cerveza se refiere, para dar con el nombre y también con el gusto la cosa se complica. En este caso, hemos encontrado acierto en ambas, un nuevo tesoro dorado en Sevilla (y no, no es una Cruzcampo).
Responde al nombre de Carajo, porque según reza la etiqueta (y confirmamos) es una cerveza del carajo. Una pilsen de 4,7 grados con receta de la mano de ‘Brewfuckers Co’ que, en palabras del CEO-fundador, persigue romper el cliché de la antipatía entre sevillanos y gaditanos y hermanar ambas ciudades a través de la cerveza.
En un principio, Carajo estaba pensado como un proyecto textil (bajo el nombre Carajo Tarifa), una nueva marca que funcionase como una especie de sátira a los consumidores de firmas de lujo «que denominan a sus adquisiciones de manera posesiva: tengo un Versace o un Gucci. De esta forma nació el claim para la marca, es decir, comprar una prenda nuestra y tener UN CARAJO.»
Tiempo después de aquel anteproyecto que nunca terminó de fraguar, el creador de la marca tuvo un sueño revelador que impulsó que naciese Carajo hacia finales de julio como la cerveza que es hoy. Eso sí, la expresión «un carajo pa ti» puede leerse en la etiqueta de la cerveza y es ya su seña de identidad.
De otra parte, y también como buque insignia, Carajo se define como una cerveza andaluza y andalucista, que emplea el andaluz como vehículo comunicativo y que «más que una marca de cerveza, es una comunidad donde prima la idiosincrasia, las costumbres y el humor andaluz». Como para no probarla.
Dónde tomarte un Carajo
- Sevilla: Purita, Torres y García (Ovejas Negras Company), Oasis Café Cultural (cafetería del CICUS-SEVILLA).
- Cádiz: Chévere Bar Street Food, La Curiosidad de Mauro.
- Tarifa: Archivo Bar Coctelería.
También te puede interesar
Los mejores templos cerveceros de Sevilla
Los bares de Sevilla con más historia
Foto de la portada: Carajo