
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, Engranajes Culturales ha organizado distintas actividades a fin de poner de relieve la figura de la mujer a lo largo de la historia. Visiones en femenino es un programa de rutas guiadas y teatralizadas, diseñadas para recordar enclaves y personajes históricos que marcaron el pasado de la ciudad. Visitas con perspectiva de género para darle una vuelta a la historia.
Casa Palacio de la Condesa de Lebrija

Una visita a puerta cerrada de la mano de una actriz caracterizada de Clío, musa de la historia. Así, se descubrirán las dos plantas del Palacio, ahondando en la mitología entre mosaicos y esculturas romanas y visitando un verdadero palacio del siglo XIX. Una experiencia única donde Roma y Sevilla se unirán a través de los mitos y dioses que habitan en la casa. Y por supuesto, conocer a su fundadora, una mujer imprescindible en la historia del coleccionismo español, Regla Manjón y Mergelina, Condesa de Lebrija.
Asimismo, la ruta continuará por la escalera monumental del edificio, los salones, la capilla, el comedor de gala o la biblioteca, situados en la planta superior.
📅 Viernes 11 de marzo a las 20:00 horas (90 minutos).
📍 c/ Cuna, 8.
💸 14 euros. Más info en la web de Engranajes Culturales.
Las Moradas de Santa Teresa
Un asombroso viaje espera de la mano de la propia Teresa de Jesús con la visita teatralizada las Moradas de Santa Teresa. En un recorrido guiado en el que se conocerán las vicisitudes con las que se encontró la Santa a su llegada a la ciudad para fundar el Convento de San José, pasearán por una ciudad cosmopolita, peligrosa, llena de riquezas y de miserias, la Sevilla del siglo XVI, para llegar al convento que fundó con la ayuda de su colaborador inseparable San Juan de la Cruz.
Por otra parte, serán varios los lugares que se visitarán a lo largo del recorrido. En concreto, la Plaza del Cabildo, Convento de la Encarnación, Monte Carmelo, barrio de Santa y la Iglesia de Santa Cruz.
📅 12 de marzo a las 11:30 horas (75 minutos).
📍 Plaza del Cabildo, junto a la fuente.
💸 12 y 13 euros. Más info en la web de Engranajes Culturales.
Casa de los Pinelo

La Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría junto a Engranajes Culturales han diseñado una serie de visitas a la Casa de los Pinelo, sede de la institución y una de las casas palacio más singulares de la ciudad. La visita se estructurará en torno a los personajes que moraron la casa y a las distintas memorias que conforman la historia y el patrimonio material e inmaterial de este lugar. Se descubrirán no sólo la historia de esta casa y de la ciudad, sino a los personajes que en ella han morado ¿Qué relación tienen con este lugar Murillo, Luis Montoto, Picasso, Gonzalo Bilbao o Antonio Susillo?
Se adentrarán a puerta cerrada en uno de los lugares más fascinantes de la ciudad para descubrir entre sus muros a ilustres personajes, a hombres y mujeres que hicieron de Las Artes su vida y que dejaron su memoria escondida en las estancias de la casa.
📅 Domingo 13 de marzo a las 12:00 horas (90 minutos).
📍 Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (c/ Abades, 14).
💸 12 euros. Más info en la web de Engranajes Culturales.