
Desde que aterrizaron en Sevilla, los conciertos Candlelight han llenado con cientos y miles de velas muchos de los lugares más especiales de la capital andaluza. Su éxito es innegable y todos los que han tenido la ocasión de vivir esta experiencia en primera persona salen con una sonrisa de oreja a oreja. Sin embargo, todavía hay personas que no están convencidas de darle una oportunidad a Candlelight.
Quizás les eche para atrás la idea de vivir un concierto a la luz de las velas, puede que crean que les aburre la música clásica o que piensen que es un plan poco dinámico, pero para nada es así. Candlelight es todo un planazo y hoy venimos a demostrarlo.
Hemos reunido ocho razones por las que deberías ir a un concierto Candlelight. ¡Toma nota!

1. Los músicos
Los artistas que hacen posible los conciertos Candlelight son auténticos músicos profesionales que, tras años de experiencia, consiguen emocionar con su talento y arte.
Los únicos conciertos Candlelight que se alejan de los músicos de formación clásica son Candlelight Jazz y Candlelight Flamenco; que suele contar con reconocidas bandas de jazz o grupos de flamenco, igualmente profesionales y y talentosas. Y seguramente sepas que el flamenco va más de duende que de técnica.
2. El ambiente
Vela a vela, los espacios elegidos para los conciertos Candlelight se convierten en todo un mar de luces que rodea a los músicos y se balancea como si bailara al son de cada nota. Esto es más que suficiente para transformar cualquier lugar y convertirlo en un espectáculo de luces mágico digno de contemplar al menos una vez en la vida.
3. La música clásica
Al principio, Candlelight solo contaba con tributos a las mejores obras de la música clásica, pues su objetivo era acercar este género a todos los públicos y bolsillos. Y aún sigue siendo esta una de sus principales razones de ser.
Entre sus tributos siempre podrás encontrar programas de música clásica como Vivaldi, Mozart o incluso espectáculos que unen música y danza con las compasiones de Tchaikovsky. Grandes conciertos en honor a grandes genios de la música.
4. Los tributos de otros géneros
Uno de los mayores atractivos de Candlelight es su variedad de conciertos. Entre tributos clásicos, también podemos encontrar homenajes a otros géneros como el pop, el rock o el flamenco.
Hablamos de tributos a grandes del rock, a estrellas del pop como ABBA o Coldplay, homenajes a bandas sonoras de tus películas preferidas y tributos a iconos de la industria musical como Nina Simone, Frank Sinatra o Luis Miguel.
¿A quién dedicarán el próximo Candlelight? ¿Rosalía? ¿Isabel Pantoja? ¿Un tributo a los villancicos andaluces? ¡Todo tiene cabida en Candlelight!

5. Las historias
Uno de los puntos que más valora el público que tiene la suerte de acudir a uno de los muchos conciertos Candlelight es descubrir nuevos datos o curiosidades relacionadas con las canciones que se están interpretando o sobre los artistas a los que se les están rindiendo tributo.
Esto lo hacen los propios músicos, que, entre interpretación e interpretación, suelen hablar con los espectadores y transmitirles un poquito de su pasión por la música que están tocando. En Candlelight todos los días se aprende algo.
6. El precio de las entradas
Los conciertos Candlelight son aptos para todo tipo de bolsillos. Por eso hay varios tipos de entradas disponibles, con diferentes precios, según los asientos y la cercanía a los artistas.
Se puede disfrutar de una noche de música en directo interpretada por algunos de los mejores músicos de Sevilla en un espacio iluminado por miles de velas por solo 15 euros. ¡Un chollo!
7. Las opiniones de Candlelight
Nada mejor para convencerte que las opiniones de aquellas personas que ya han disfrutado de un concierto Candlelight (o varios). Porque sí, hay muchas que repiten:
- «Extraordinario concierto en un lugar aún más extraordinario. Si tenéis ocasión no debéis perderos esta experiencia».
- «Fue mi primera vez a un espectáculo de música y velas y solo puedo decir que repetiré. ¡Se nos hizo corto!»
- «Una experiencia increíble. Vivimos una noche mágica con un cuarteto de cuerda espectacular. Lo recomendamos 100%».
- «Fantástico. La cercanía de los músicos crea un ambiente único».
- «Una experiencia muy bonita tanto el sitio como la música. Enhorabuena».
- «Excelentes músicos que han sabido conectar con el público».

8. Las ubicaciones
Las ubicaciones de los conciertos Candlelight no pueden ser más especiales. Siempre en edificios históricos o en cuidados espacios, consiguen amplificar aún más esa sensación de que estás viviendo algo mágico.
Desde la Casa Salinas o el Acuario de Sevilla hasta la Casa Tres Culturas o las Setas de Sevilla. Los conciertos Candlelight en Sevilla ya han transformado una larga lista de edificios y espacios de la ciudad y los ha convertido en lugares llenos de música en directo, velas y encanto.
Este encanto no se detendrá pronto, ya que hay muchos más conciertos a la vista, incluyendo nuevos tributos, ediciones especiales de Candlelight, recitales al aire libre con Candlelight Summer…
Cada temporada se añaden nuevos espectáculos y nuevas ubicaciones a Candlelight, por lo que es de esperar que esta sensacional serie de conciertos siga por mucho tiempo. Pero, ¿por qué esperar? Lo mejor es que lo experimentes por ti mismo cuanto antes.