Los primeros resultados de la restauración de la cara Este de la Catedral revelan una amplia policromía.
El arquitecto responsable de los trabajos, Eduardo Martínez Moya así lo ha explicado este pasado miércoles. El Cabildo Catedral de Sevilla invierte tres millones de euros anuales para la restauración y conservación del patrimonio en la catedral y la Giralda. Los trabajos en la torre del campanario superará los dos millones de euros.
En la rueda de prensa han comparecido Martínez Moya junto a la responsable de conversación de bienes muebles de la Catedral Ana Isabel Gamero, y el arquitecto Jaime Navarro Casas. Por su parte, señalan la «intensísima» labor de conservación y mantenimiento de la Catedral en los últimos cuatro años.
Según han declarado, se espera que las obras en la cara Este de la torre campanario finalicen entre diciembre de este año y enero de 2020. Para entonces solo quedará la cara Norte. Se prevé que estos trabajos empiecen al finalizar la Semana Santa.
Variedad de colores
Tal y como ha señalado el arquitecto, la cara Este se encontraba en un estado de «deterioro altísimo». Las campanas de piedra se encontraban agrietadas, los cuatro leones sobre la parte almohade han tenido que reconstruirse, etc.
Asimismo, los resultados han desvelado «mucho color en la cara Este». Entre los colores con que estaba decorada La Giralda en 1568 predomina el rojo. No obstante, Martínez Moya señala que han encontrado también «tonos ocre, amarillos o anaranjados». Entre ellos también tiene especial presencia el dorado, posiblemente en relación con los inicios de la Contrarreforma.
Por su parte, Ana Isabel Gamero ha destacado otros de los trabajos que se están llevando a cabo en la Catedral: la Virgen en la Capilla del Pilar. De nuevo tras de la restauración, la policromía en la Virgen es de una inmensa belleza, imposible de apreciar antes de los trabajos.
Y para quienes deseen conocer en detalle las labores de recuperación y puesta en valor del patrimonio, el Cabildo ha puesto a disposición una exposición al respecto. La Giralda de Sevilla: restauración, investigación y documentación podrá observarse en el interior del templo.