Engranajes Culturales en colaboración con la Bienal de Flamenco de Sevilla y ASET (Asociación Sevillana de Empresas Turísticas), han diseñado una actividad muy especial para el programa de actividades paralelas: “La Bienal enciende Sevilla”.
Se trata de un paseo por los cafés cantante de entre siglos que hicieron del flamenco un arte universal.
Los cafés cantantes en el S. XIX y en el primer tercio del S. XX catalizan una revolución en el mundo del flamenco, haciéndolo pasar de un ámbito privado a otro público, será gracias a ellos por lo que el flamenco comenzará a ser conocido, valorado y exportado.
En esta visita, se recorrerán los cafés cantante más populares visitando el interior de alguno de ellos, además de conocer lugares vinculados con las personalidades que dieron fama internacional a este tipo de cafés y al flamenco.
Acompañados de música, con algunas grabaciones originales de la época, se irán desgranando a personajes como La Niña de los Peines, Dolores la Parrala, Fosforito, Niño Ricardo, Juana la Macarrona, Silverio Franconetti, Manuel Pavón o la Malena. Un repaso por los templos del flamenco, los que existen aún hoy y los que han desaparecido en el olvido, a través de fotografías de la época de los cafés de Silverio, del Burrero, el Kursaal, el Lope de Rueda, el Variedades o el Suizo. Viviremos una noche de historia y flamenco por la Sevilla que fue.
Información
Fecha: Viernes 4, 11 y 18, y sábado 26 de septiembre.
Hora: 19:30 horas.
Duración: 90 min
Precio: 10 € Socios del Club Engranajes y 12 € entrada general. Información y entradas en su web.