Así serán los veranos de Sevilla en 2050 debido al cambio climático
Según un estudio de eltiempo.es se alcanzarán "fácilmente" los 50ºC
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Según un estudio de eltiempo.es se alcanzarán "fácilmente" los 50ºC
El cambio climático se hace notar, y la verdad sea dicha, no estamos en camino de revertir esta situación. Según un estudio realizado por eltiempo.es, dentro de 30 años las temperaturas podrían alcanzar «fácilmente» los 50 grados centígrados.
Esta cifra se presupone en el año 2050 para, precisamente, la ciudad de Sevilla. Mientras que en otras ciudades, como Madrid o Bilbao, los termómetros llegarían a marcar con facilidad los 44 grados, tanto en la capital andaluza como en Córdoba se vivirían veranos de total asfixia.
Además de estas olas de calor, que serán más longevas en el tiempo, en el estudio también se mencionan otras consecuencias climáticas para el año 2050. En caso de seguir por el mismo camino, para dicho año se esperan grandes sequías, lluvias torrenciales y noches tropicales de dos meses en puntos del mediterráneo.
Si hay una zona del planeta que se calienta especialmente es el #Ártico: 🌡️ Siberia registró temperaturas récords el pasado junio con unos 5ºC por encima de lo normal y hasta 10ºC de media en algunas áreas.👇 #cambioclimático #calentamientoglobal #climatechange #GlobalWarming pic.twitter.com/5vPFFxwkcB
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) July 8, 2020
Siguiendo con lo mencionado en el informe, se alerta de que situaciones que hoy en día definiríamos como extremadamente cálidas pasarán a ser la tónica habitual en el año 2050.
Para que este hipotético caso no se convierta en realidad, se apunta a limitar el calentamiento global del planeta en una cifra máxima de 1,5 grados, ya que todo lo que suponga exceder ese número podría acarrear consecuencias nefastas.
Foto: Free Wind 2014 / Shutterstock.com