La venta de perros y gatos en tiendas quedará prohibida en toda España
La venta de perros, gatos, animales de compañía, pequeños mamíferos, reptiles y aves quedará prohibida en todo el territorio.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
La venta de perros, gatos, animales de compañía, pequeños mamíferos, reptiles y aves quedará prohibida en todo el territorio.
Desde el pasado mes de enero que los animales de compañía sean miembros de la familia es una cuestión que va más allá de la consideración en que los tenga su propia familia: desde hace casi ocho meses la legislación española ya no los considera cosas, sino seres sintientes.
Este lunes la legislación da un paso más en materia de derechos animales con la aprobación del anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales, que prohibirá la venta de perros y gatos, animales de compañía, pequeños mamíferos, reptiles y aves en las tiendas de toda España, así como su exposición. Los únicos animales que se seguirán vendiendo en comercios serán peces.
Aunque la decisión de no exhibir perros y gatos en las tiendas ya la habían adoptado algunas administraciones locales de manera voluntaria, con la aplicación de esta ley su cumplimiento será obligatorio en todo el territorio.
El Gobierno ha dado luz verde en #CMin al anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales.
Con esta norma pionera se establece en España un marco común con el objetivo de poner fin al maltrato, abandono y sacrificio animal.👇🏻 pic.twitter.com/q4h9i34pNq
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 1, 2022
El anteproyecto, aprobado este lunes en segunda vuelta por el Consejo de Ministros, además de prohibir la venta de perros y gatos y del resto de animales mencionados establece una serie de medidas enfocadas a garantizar el bienestar animal y proteger los derechos de los animales.
Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha explicado en un vídeo compartido en su perfil de Twitter que con esta ley se pretende acabar «con la impunidad de los maltratadores de animales». Entre las medidas que contempla esta nueva ley se encuentran:
Además de lo anterior, la ley establece la obligación de realizar un curso formativo de carácter gratuito para quienes quieran optar a la tenencia de un perro, independientemente de la raza a la que pertenezca, con la excepción de que se trate de perros de caza, pastoreo o guarda.