Pocas veces se puede ver algo tan espectacular como las Perseidas.
Desgraciadamente, esta lluvia no se puede apreciar de la misma forma en todas partes, así que nosotros os vamos a desvelar los lugares para vivir una noche de cuento.
Para quien no se acuerde de esta clase de Ciencias Naturales, esta lluvia de estrellas son partículas de polvo de varias dimensiones que dejan los asteroides o cometas en torno al sol y cuando entran en la atmósfera, se volatilizan a una velocidad de 210.000 kilómetros por hora. Y lo más increíble de todo es que el haz de luz que veos corresponde a una roca del tamaño de un grano de arena.
Si alguien quiere ver esta mágica noche podrá hacerlo desde Observatorio Astronómico del Castillo de las Guardas, centro que cuenta con dos telescopios de 310 y 255 mm de diámetro para ver de cerca este fenómeno.
Por otra parte, hay ciertos espacios llamados Reservas Starlight, que están comprometidos con la defensa del cielo nocturno y facilitan la contemplación de la estrellas, ya sea por motivos científicos, naturales o culturales.
En Sevilla por suerte contamos con nueve municipios «Starlight», así que tomad nota, coged el coche y a disfrutar de una noche de verano estrellada:
- Almadén de la Plata
- Guadalcanal
- Las Navas de la Concepción
- Constantina
- El Real de la Jara
- San Nicolás del Puerto
- El Pedroso
- Alanís
- Cazalla de la Sierra
Y por cierto, ¡que a nadie se le olvide pedir un deseo!
Fuente de la imagen de portada: Gizmodo