El verano termina oficialmente en breve, pero con la rentrée llegan un sinfín de planes por hacer. Y una de las cosas buenas de vivir en una gran ciudad es que se pueden exprimir al máximo. En CaixaForum, la agenda de los próximos meses viene repleta de exposiciones. ¡Te lo contamos aquí!
La exposición Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna
Está considerado uno de los genios de la ciencia y la tecnología más importantes de la historia. Algunos le consideran uno de los inventores del siglo XX. En cualquier caso, lo cierto es que hoy en día es un icono popular. Pero, ¿quién fue realmente Tesla?
La exposición nos invita a viajar por el universo de este genio, a través de su vida y su obra. Precursor de la tecnología moderna, idealista, polifacético y visionario, Tesla es más que uno de los mayores inventores de la historia. Fundó la tecnología moderna y su figura es clave en la historia de la ciencia.
🗓️ Hasta el 5 de noviembre
Tattoo. Arte bajo la piel
¿Por qué el tatuaje se ha convertido en una práctica tan recurrente en los últimos años? Esta exposición nos propone un viaje al singular universo del tatuaje desde una mirada antropológica, y analiza el resurgimiento de este fenómeno global.
Tattoo. Arte bajo la piel reúne más de 240 obras históricas y contemporáneas entre fotografías, dibujos, pinturas, libros, audiovisuales y objetos como herramientas, máscaras o sellos. También se pueden ver una veintena de prototipos de cuerpos hiperrealistas modelados en silicona y tatuados con tinta, creados expresamente para esta exhibición, a cargo de maestros de este arte de distintas partes del mundo: Horiyoshi III, Filip Leu, Mark Kopua, Kari Barba, Colin Dale, Jee Sayalero y la madrileña Laura Juan, entre muchos otros.
🗓️ A partir del 5 de octubre
La estrella de Miró
“Un cuadro no se acaba nunca, tampoco se empieza nunca, un cuadro es como el viento: algo que camina siempre, sin descanso”. Así describía Joan Miró una obra artística. El pintor catalán y Josep Royo crearon Tapiz en 1980 por encargo de «la Caixa» para diseñar su imagen corporativa. Pero, ¿qué historia se esconde detrás?
Durante abril del 2022, el tapiz se restauró en directo y se instaló en una vitrina en el vestíbulo de CaixaForum Barcelona. A partir de ahora, se expondrá e itinerará en los distintos centros CaixaForums.
🗓️ A partir del 20 de octubre
Visiones expandidas. Fotografía y experimentación
Esta muestra nos acerca al mundo de la fotografía experimental para mostrarnos cómo ha evolucionado hacia nuevos horizontes creativos. Y es que, desde sus orígenes, la fotografía ha sido objeto de numerosos desarrollos químicos y técnicos.
La muestra reúne unas 170 obras de artistas tan diversos como Man Ray, Dora Maar, Sara Cwynar, Maurice Tabard o Roger Parry. Nos hace viajar por movimientos artísticos como el surrealismo, el dadaísmo y el constructivismo. Todos ellos exploraron los límites del lenguaje fotográfico como un medio para plasmar el espíritu de los tiempos modernos. Más tarde, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la experimentación fotográfica desdibujó los límites entre pintura, escultura, cine y performance.
🗓️ A partir del 1 de diciembre