Conocer la ciudad es empaparse de su gente, sus bares y sus tradiciones, pero también de su cultura. Sin duda, una de las mejores formas de hacerlo es recorriendo las propuestas artísticas que tiene preparadas Sevilla para los próximos meses.
Concretamente, queremos hablaros de las que ha organizado CaixaForum, uno de los centros pioneros en demostrar que cultura y ciudadanía pueden y deben ir a la par. Lo hace ofreciendo propuestas horizontales que dan respuesta a todos esos interrogantes que nos hacemos como ciudadanos. ¡Sigue leyendo para estar al día de la agenda de CaixaForum Sevilla y no perderte los eventos más destacados de los próximos meses!
La exposición Cómic: sueños e historia
Podríamos decir que el cómic casi siempre ha estado en el imaginario colectivo. Y esta exposición es una buena prueba de ello. Se acerca a él como herramienta de pensamiento y medio capaz de cuestionar las lógicas de las historias.
A lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, el cómic ha sido un espejo de la realidad captando los cambios sociales y los modelos de imaginación. Al mismo tiempo, ha sido un incentivo de esos cambios.
Para ilustrar todo ello, la muestra incluye obras de algunos de los personajes o cómics más célebres como The Yellow Kid de Richard Felton Outcault, Little Nemo in Slumberland de Winsor McCay, Terry and the Pirates de Milton Caniff, Tintín de Hergé, Flash Gordon de Alex Raymond o The Spirit de Will Eisner. Estas obras dialogan con una selección de obras de autores nacionales en una de las exposiciones más ambiciosas de la agenda de CaixaForum Sevilla para este 2023.
🗓️ Del 22 de febrero al 11 de junio
La exposición Momias de Egipto
Una muestra que ha sido llevada a cabo en colaboración con The British Museum de Londres y que explora la idea de momificación analizando el testimonio de seis personas que vivieron en el antiguo Egipto. Concretamente, entre los años 800 y 150 a.C.
Sin la necesidad de desenvolver los restos de sus momias, los descubrimientos han permitido a los expertos analizar prácticas curativas e intercambios culturales en el testimonio vital de estos ejemplares. También han posibilitado analizar el papel de la mujer o el de la infancia en el antiguo Egipto.
🗓️ Del 5 de mayo al 3 de septiembre
La charla Cómic + Autoficción a cargo de Nerea Pérez de Las Heras
Pronunciar el nombre de Nerea Pérez de las Heras es hacer un guiño al pensamiento crítico, al movimiento feminista y a la generación de nuevos relatos. Porque además de otras muchas cosas, esas son las que la caracterizan.
Acostumbrados a verla en la radio y en programas de televisión, esta vez Nerea se sube al escenario de CaixaForum para abordar la obra de la historietista estadounidense Alison Bechdel. Lo hará cruzando el cómic con otras áreas de conocimiento, lenguajes y disciplinas.
Nerea Pérez de Las Heras es conocida por su trabajo como periodista y cómica. Lleva años haciendo humor político en público a través del show Feminismo para torpes que se convirtió en un libro (Planeta) y una serie de vídeos para el diario El País. En la actualidad conduce el podcast Saldremos mejores junto a Inés Hernand y representa la obra de teatro Cómo hemos llegado hasta aquí junto a Olga Iglesias.
CÓMIC+ es una actividad que forma parte del ciclo «La vida en viñetas» comisariado por Mery Cuesta, crítica cultural y comisaria de exposiciones, dentro de la programación de CaixaForum Sevilla para este 2023.
🗓️ 13 de abril