
El delegado de Igualdad, José Luis García, presentó en el Real Alcázar toda la programación en torno al Orgullo, diseminada a lo largo de este Mes de la Diversidad en Sevilla. Junto a las citas que acostumbran a tener lugar año tras año —las distintas marchas y sendos pregones, el cartel o los conciertos reivindicativos— este año Sevilla será testigo de un Orgullo que, más allá del centro, arribará a otros barrios y localizaciones de la ciudad.
«Unas actividades que llegarán a todos los barrios de Sevilla y convertirán a nuestra ciudad en un gran punto de encuentro por los derechos LGTBIQ+ durante todo el mes de junio, y con las que Sevilla vuelve a alzar la voz para recordar que aquí cabemos todos, celebrando la diversidad que nos define y renovando nuestro compromiso con la igualdad, la libertad y la dignidad del colectivo LGTBIQ+», señalaba el delegado.
Así, el programa de iniciativas da comienzo en los barrios, con el III Encuentro contra la LGTBIfobia Barzola Diversa. Le seguirán sucesivas citas de Orgullo de Barrio en Pino Montano, Este y otros distritos así como a los mercados municipales con varias acciones participativas.
«Queremos que el Orgullo no se viva solo en los espacios céntricos, sino que se respire en todos los distritos y barrios», ha explicado el edil.
Programación del Orgullo en los barrios de Sevilla
Una de las grandes iniciativas de este Orgullo 2025 es la I Copa Arcoíris de Fútbol Sala Ayuntamiento de Sevilla el 7 de junio y la I Gala de Premios LGTBIQ+ Ayuntamiento de Sevilla el 14 de junio.
- Confección de la bandera LGTBI por el diseñador José Perea en el Hogar Virgen de los Reyes y desfile en la Plaza de la Encarnación a las 19:00 horas (jueves 5 de junio).
- Evento Orgullo corporativo en Sevilla de la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión (LGTBI) en el Espacio Santa Clara. Viernes 6 de junio a las 9:30 horas.
- «Copa Arcoíris» de fútbol sala en colaboración con Fútbol+, Asociación Chicotá LGTB y Orgullo Hispalense CF. En el CD Pino Montano el sábado 7 de junio a las 9:00 horas.
- Orgullo de barrio en Pino Montano, sábado 7 de junio a las 11:00 horas.
- Presentación de la 2ª temporada de Una perra andaluza, el 10 de junio a las 11:00 horas.
- Orgullo vieja, en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes el jueves 12 de junio a las 20:00 horas (gratis).

- Ruta urbana por la historia de las disidencias sexuales en Sevilla. Una actividad de 90 minutos organizada por la Asociación Adriano Antinoo. Viernes 13 y 20 de junio a las 20:00 horas.
- Orgullo de barrio Este en la calle Cueva de Menga, el viernes 13 de junio a las 19:00 horas.
- Ruta urbana por los lugares de homosocialización de Sevilla, el sábado 14 de junio y 21 de junio a las 9:30 horas.
- I Gala de los premios LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Sevilla. El sábado 14 de junio en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes a las 21:00 horas.
- Coloquio Hacerse mayor es una guarrada el martes 17 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes.
- Proyección La Casa de las Sirenas el miércoles 25 de junio a las 18:00 horas en la Sala Antiquarium.
Y en los mercados de Sevila
- Orgullo de mercado con Samantha Ballentines. Sábado 7 de junio en el mercado de calle feria a las 11:00 horas.
- Orgullo de mercado con Xenón. En el mercado de Triana el miércoles 11 de junio a las 11:00 horas.
- Samantha Ballentines y orgullo de mercado en el de Cerro del Águila el sábado 21 de junio a las 11:00 horas.