
La Real Fábrica de Artillería ha sido testigo de la presentación del Festival de Ópera de Sevilla, el bisoño y ambicioso proyecto operístico que pretende erigirse como referencia en años impares en la ciudad.
Con carácter bienal, la cita reunirá del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025 grandes óperas y recitales en siete espacios diferentes. A saber: la propia Real Fábrica de Artillería, el Real Alcázar, el Espacio Turina, el Teatro de la Maestranza y las Casas Palacios (Dueñas, Casa de Salinas y Hospital de la Caridad).
En este sentido, el primer edil ha señalado que “Sevilla tenía una deuda histórica con la ópera, con su legado y con el papel fundamental que ha jugado nuestra ciudad en el desarrollo de este arte. Hoy, con el nacimiento del Festival de Ópera de Sevilla, comenzamos a saldar esa deuda. Esta iniciativa nace con la vocación de quedarse, de consolidarse como un referente cultural de primer nivel y de reforzar el vínculo emocional y artístico entre Sevilla y la lírica”, ha declarado Sanz.
En este acto, también se ha presentado el cartel de la muestra, donde convergen arte contemporáneo y el universo lírico de la mano de Ana Barriga. Una pieza colorida y vibrante que evoca la experiencia de la ópera a través de un lengua visual fresco.
El propósito del festival, circunscrito en el proyecto del consistorio Sevilla, ciudad de Ópera, es «que se convierta en un referente internacional en los años impares, situando a Sevilla en el mapa operístico europeo. No solo por la calidad de su programación y la singularidad de sus espacios, sino también por su capacidad para dialogar con nuevas audiencias y conectar la tradición con la vanguardia.», ha concluido Sanz.
Programación Festival de Ópera de Sevilla 2025
Real Fábrica de Artillería
- Les Enfants Terribles, ópera de Philip Glass, una producción del Festival de Ópera de Sevilla – Ayuntamiento de Sevilla. Se celebrará los días 26 de septiembre, 2 y 5 de octubre en la nave de la Fundición.
- En el Patio de Carlos III, la Orquesta Barroca de Sevilla interpretará Il Combattimento di Tancredi e Clorinda, de Claudio Monteverdi, una producción del Festival de Peralada, los días 1 y 3 de octubre.
- El Foro Magallanes del mismo recinto acogerá Don Juan no existe, ópera de Helena Cánovas con libreto de Alberto Iglesias. Una coproducción contemporánea, que reinterpreta el mito desde una mirada actual y podrá verse los días 7 y 9 de octubre.
- Por su parte, en la sala escénica del recinto alojará Es lo contrario, ópera hablada de César Camareno, producción del Maestranza, los días 10 y 11 de octubre.
Sendas convocatorias tendrán lugar a las 22:00 horas.
Teatro Maestranza de Sevilla
El Teatro Maestranza de Sevilla, que también ha presentado recientemente el programa de su nueva temporada (la presente se cierra con Carmen en el mes de junio), también celebrará la ópera este otoño.
- Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, una producción del Teatro Maestranza de Sevilla en colaboración con la Oper Köln los días 4, 8, 10, 11 y 12 de octubre a las 20:00 horas (12 de octubre, sin embargo, a las 18:00 horas)
- Asimismo, el 6 de octubre a las 20:00 horas el contratenor Franco Fagioli ofrecerá un recital íntimo junto al pianista Michele D’Elia.
Real Alcázar de Sevilla
Serán dos los espectáculos que convocan a los vecinos y visitantes melómanos en el Real Alcázar de Sevilla este otoño.
- Por un lado, Il Califfato di Bagdad, la ópera de Manuel García, los días 25 y 27 de septiembre a las 22:00 horas.
- Y el recital de la mezzosoprano Nerea Berraondo junto a la pianista Anna Malek, en el Salón de Tapices el 12 de octubre a las 12:00 horas. Una propuesta de cámara que aborda la música centroeuropea y eslava, de inspiración española en la era de Carmen.
Espacio Turina
El Espacio Turina, referente habitual de la música en vivo en Sevilla, acogerá cuatro recitales que subrayan la versatilidad del género lírico.
- El 28 de septiembre, a las 12:00 horas, la reconocida mezzosoprano Vivica Genaux abrirá el ciclo junto a Carles Blanch, Rami Alqhai y Egon Mihajlovic con Obras de Domenico Scarlatti.
- Daahoud Salim Quintet presentará Groovin’ Carmen. Standards de jazz inspirados en Carmen de Bizet el 30 de septiembre a las 20:00 horas.
- El 5 de octubre, en una sesión matinal que dará comienzo a las 12:00 horas. Será Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai, con Lucía Martín-Cartón y Juan Sancho como solistas, en Il Gran Teatro del Mondo. Pasiones humanas en la música teatral española e italiana, quienes protagonicen las sesión.
- Finalmente, a partir de las 20:00 del 8 de octubre, Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprisor ofrecerán París, Sevilla, La Habana. Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen.
Festival de la Ópera de Sevilla en sus Casas Palacio
Las Casas Palacio –Palacio de las Dueñas, Casa Salinas y el Hospital de la Caridad– ofrecerán un marco incomparable para Quien porfía mucho alcanza, ópera de Manuel García, una producción del Festival de Ópera de Sevilla.
Adaptada para estos espacios íntimos, se presentará en fechas consecutivas durante los últimos días de septiembre, concretamente los días 28, 29 y 30 a las 22:00 horas.
Todas las entradas podrán adquirirse próximamente en la web del festival.