
La capital hispalense se prepara para ver sus calles engalanadas de pasión. Empero, antes de que las imágenes, cultos, cortejos y devotos inunden la ciudad, Sevilla ofrece una nutrida cantidad de exposiciones cofrades durante la Cuaresma.
Muestras sensoriales, fotográficas, objetos de gran valor histórico y recreaciones en pequeño formato aguardan en la ciudad y que puedes disfrutar antes de la Semana Santa.
1. Exposición Fotográfica Cofrade
No hay que irse muy lejos de la Plaza de San Francisco para descubrir otra de las exposiciones cofrades este 2025 en Sevilla.
En este caso, la store de CaixaBank en Sierpes celebra la IIX edición de esta muestra reúne que instantáneas de José Luis Montero. El periodista del Diario de Sevilla recopila una treintena de imágenes en torno a la Semana Santa en el patio de la entidad.
📅 Puede visitarse en horario de apertura de la oficina (de 9:00 a 18:00 horas, viernes hasta las 14:00 horas) hasta el Miércoles Santo.
2. ‘Alma y Pasión’
El Pabellón de la Navegación de la Cartuja suma sus espacios expositivos para acoger otra de las exposiciones cofrades de Sevilla. Hay que desplazarse hasta la otra orilla del río para disfrutar de esta experiencia sesorial, ‘Alma y Pasión’.
En concreto, reúne algunos de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa de Sevilla en cuyo entorno han recreado esta semana mágica en Ultra Alta Definición.
📅 Hasta el 20 de abril, de lunes a jueves (y domingos), de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Viernes y sábados hasta las 22:00 horas.
3. ‘Del esbozo a la gloria. El viaje del Arte Sacro’
Y ya en Triana, el Castillo de San Jorge acoge esta exhibición a cargo de la Asociación Gremial del Arte Sacro de Sevilla. El centro de interpretación de la Inquisición estrena este espacio museístico para una muestra en la que han participado más de 30 hermandades andaluzas y nacionales.
Se exponen piezas de más de 60 artesanos y talleres así como donaciones entre las que destacan la antigua bambalina de la Macarena o la diadema de la Virgen de la Estrella.
📅 Podrá visitarse a lo largo de 6 meses (hasta el 5 de septiembre en horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.