La Junta de Andalucía tiene un convenio desde 1990 para restaurar el convento de Santa Inés, uno de los monumentos mudéjares más importante de Sevilla.
Recientemente, el Monasterio de Santa Inés ha ocupado las portadas de los periódicos nacionales cuando la Consejería de Cultura le impuso una multa de 170.000 euros a las monjas clarisas por arreglar sin su permiso el órgano del convento, uno de los más antiguos de Sevilla. Además, este instrumento fue el que inspiró a Bécquer a escribir la leyenda Maese Pérez, el organista.
Esta noticia hizo que muchas personas, tanto de Sevilla como del resto de España, se solidarizara con las 12 monjas que viven entre las paredes del edificio.
Gracias al ABC de Sevilla, que visitó el convento el pasado lunes, hemos podido conocer el estado de deterioro en el que se encuentra el monumento: vigas de madera carcomida, paredes de las que desprenden trozos, frescos que se están perdiendo, peldaños destrozados que podrían provocar un accidente o una cúpula con humedades.
Las monjas han podido mantenerse hasta la fecha con la venta de dulces y gracias a ello, también han podido hacer un mantenimiento mínimo del convento.
El 12 de junio de 1990, la Junta de Andalucía firmó un convenio de colaboración por el que se comprometía a restaurar el monumento mudéjar a cambio de la cesión de una sala del mismo para uso cultural.
El convento se declaró Bien de Interés Cultural en 1983, pero la Junta ignora una restauración que cada día es más necesaria. La abadesa ha declara que no están cómodas con la idea de haber sido el foco de los medios debido a la polémica multa y critica que la Junta no arreglaba el órgano, pero tampoco dejaba que ellas lo hicieran. Por si fuera poco, desde hace 20 años ningún consejero de Cultura ha visitado el convento para comprobar el deplorable estado en el que se encuentra.
En palabras de Beatriz Rivas, portavoz de la Fundación Alqvimia, que financia la restauración del órgano, habría que preguntarse cuál es la multa que deberían abonar «los responsables de la Junta por permitir este atentado contra el patrimonio histórico«.
Fuente de la noticia y las imágenes: ABC de Sevilla