La nueva Real Fábrica de Artillería abrirá en abril de 2022 como Centro Magallanes para el Emprendimiento de Industrias Culturales y Creativas (Magallanes-ICC). El ambicioso proyecto corre a cargo de los estudios de arquitectura sevillanos Edartec y Francisco Reina, quienes ganaron en junio de 2019 el concurso para consolidar y recuperar la mejor arquitectura del complejo.
Carlos III fue quien, en los albores del siglo XVIII, impulsó la Fábrica de Artillería sobre una antigua fundición de campanas y cañones del XVI. La fábrica estuvo en funcionamiento hasta 1991. El 18 de agosto finaliza el plazo para que las empresas constructoras presenten sus ofertas para convertir el sector occidental en el Magallanes-ICC. La adjudicación de la obra se hará en octubre y la constructora dispondrá de 18 meses para ejecutarla. La inversión prevista asciende a los 23,8 millones de euros.
Los espacios donde se fundía el acero de las balas y se mezclaba el aroma del hollín se transformarán en aulas, escenarios, salas de exposiciones, con equipamiento audiovisual y espacios preparados para tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, robótica o impresión 3D. Además, se habilitará una escalera que permita el acceso a la cubierta.
“El gran reto es construir un lugar que funcione como un ecosistema no como naves aisladas. Un lugar con una enorme plasticidad y una arquitectura reversible generadora de posibilidades y oportunidades. Artillería debe pensarse no solo para actividades culturales sino para la ciudadanía en general, debe ser un espacio público en mayúsculas que invite a un uso espontáneo del mismo. Se trata de construir lugares no edificios”, ha señalado el concejal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
Según ha detallado Reina, la intención no es recuperar su aspecto original ni el de sus reformas posteriores, sino destacar y consolidar lo mejor de cada época brindando al edificio la posibilidad de conservar los elementos arquitectónicos de toda su historia y habilitarlo para la ciudadanía.
Fuente de la portada: joserpizarro / Shutterstock.com