La aceituna de mesa es uno de nuestros símbolos de calidad, uno de los productos fundamentales de la dieta mediterránea y que ha ido conquistando el mercado. No obstante, Egipto se ha propuesto convertirse en el mayor productor de aceituna de mesa del mundo y lo está consiguiendo.
Este año, la sequía y la vecería del olivar han mermado considerablemente la cosecha de aceituna de mesa. Tan es así, que será la más corta en los últimos diez años. Se prevé que tan solo serán 487.000 toneladas para la campaña 2019-2020. La baja producción se siente especialmente en Sevilla, donde las variedades tradicionales han caído un 50%.
Así, Egipto supone una amenaza tanto por ser el principal consumidor de aceitunas como por haberse convertido en el segundo exportador mundial.
El sector de la aceituna en España se concentra en mayormente en Andalucía, genera cerca de 8.000 empleos directos y más de 6.000 jornales.