
Andalesgai pone fin a un festival lleno de lucha a favor del colectivo LGTBI. Desde Sevilla Secreta, hemos podido conocer un poco más a las premiadas Paula Usero y Carol Rovira, intérpretes de Luisita y Amelia en «Amar es para siempre».
El pasado domingo 31 el festival andaluz Andalesgai celebró la gala de clausura de su décimo quinta edición en Sevilla. Celebrada en los cines Nervión, la gala comenzaba a las 18:00 horas en la sala 17 del conocido centro comercial.
Paula Usero y Carol Rovira fueron elegidas para recibir el premio Andalesgai 2019 a la visibilidad del colectivo. Las actrices dieron un esperanzador discurso sobre la lucha del colectivo LGTB a los allí presentes.


A continuación, nuestra entrevista con las chicas de «Amar es para siempre».
Teniendo en cuenta el poder la televisión tiene como vehículo de reflejo de una realidad invisible, ¿Cómo os habéis sentido al entrar en este colectivo por la puerta grande?
Paula: Que te reconozcan el curro es guay. También sentimos que formamos parte del colectivo y que queremos visibilizar y que la gente lo conozca, y ayudar y apoyar… Es raro para nosotras de repente, que un colectivo tan grande y tan potente y que tendría que estar más a la orden del día nos haya acogido de esta manera.
Carol: Estamos muy sorprendidas, la verdad. Cuando nos contaron de la trama, nunca pensamos que podría llegar a esto. Y sobre todo, lo que más nos gusta, es que la gente se pueda identificar con los personajes. Desde ellas, a sus hermanas, madres, vecinas o amigas. Este reconocimiento es maravilloso. Y la gente que no tiene nada que ver con esto, o que no tienen a ninguna Luisita y Amelia, que tenga la curiosidad…
Paula: O simplemente de aceptar y tratar con naturalidad el tema homosexual: educar de alguna manera.
Como referentes en los que os habéis en el colectivo LGTBI, ¿Os imaginábais al comenzar con vuestros papeles de Luisita y Amelia, que llegaría a muchos países donde la homosexualidad está prohibida?
Carol: Nos reconforta esto, y mañana me duele menos levantarme para ir a trabajar.
Paula: Te emociona. Tiene sentido lo que estás haciendo.
Los fans saben que sois comprometidas con diferentes causas sociales. ¿Érais tan conscientes de esta necesidad del movimiento LGTBI o vuestros papeles os han hecho ser más conscientes de que quizá necesitamos un empujón?
Carol: Absolutamente. Desde fuera lo vives con naturalidad obviamente, y no piensas que a día de hoy se necesite hacer esto. Me parece flipante tener como que dar un empujón a un colectivo que es sólido ya…
Y hasta que no lo vives, y no lo estás interpretando y no te pones en la piel de esta gente… Porque puedes empatizar como persona, y somos personas empáticas y te emocionas cuando te explican algo. Pero hasta que no estás ahí y vives esta historia como nosotras lo vivimos cada día, no eres consciente… Y aún son personajes.
Paula: Que no es la vida real. Al final estás haciendo ficción y por eso también tienes que ser tan consciente de la situación, porque eso también lo tienes que interpretar.
Alguna vez Carol, has dicho como improvisando, que te dejas llevar y a lo mejor te apetece decirle “cariño”, pero no puedes porque están sus padres. Esto sigue pasando.
Carol: Claro, o cogerla de la mano, o ir por la plaza de los frutos y querer darle un beso. A veces tengo como impulsos, “me la comería a besos, o la abrazaría”, y no puedes. Cuando lo vives y ves que tienes que frenar ese impulso, es cuando te das cuenta de lo que sufre esta gente hoy en día. Es terrible.
La audiencia joven de la serie se ha disparado desde que en pantalla ha cobrado relevancia vuestro papel como pareja, ¿Pensáis que este papel influye positivamente en este cambio de visión, sobre todo en gente joven? Vuestros fans son mayoritariamente jóvenes.
Paula: Yo no quiero tener hijos en un país en el que dos chicas no puedan ir cogidas de la mano, o que eso sea raro. Hay que educar desde la base y por eso es tan importante y tan guay que gente haya joven que nos siga, porque es el futuro. Y poder sentarte en el sofá con tus padres, y hablar con naturalidad es lo que tenemos que conseguir, que no sea nada excepcional. Que no sea extraordinario tener que hablar de la homosexualidad.
Carol: Y sobre todo también, no sólo educar a los jovencitos, que de alguna manera ya reciben muchos estímulos dependiendo del sitio dónde se eduquen, crezcan y todo. En general, yo veo un cambio de mi generación a las generaciones que ahora tienen quince años. Pero creo que no tenemos que perder la esperanza en cambiar las generaciones más adultas. La tercera edad, que son también los que ven la serie.
Muchos compañeros míos gais que han dado el paso de contárselo a sus padres o abuelos, se han sorprendido de la reacción de los abuelos. Es gente mayor que ya les da igual todo.
Paula Usero: «Que no sea extraordinario tener que hablar de la homosexualidad»
Sabemos que improvisais constantemente. Una de las escenas que más nos gusta es la del plumero, donde dices que has robado el uniforme… ¿Cuál es vuestra escena favorita improvisada?
Paula: Eso me lo inventé, «Pues lo he robado» tal cual.
Carol: Lo ensayamos primero , nos reímos ahí, y luego ya grabamos. Me acuerdo que este día tenía mucha hambre y no me salían las palabras. Me acuerdo que el director nos dijo cuando ella entre, tu te miras con… Y yo estaba tan mareada que no sabía a quién tenía que mirar.
Paula: A ver, escenas improvisadas enteras no hay ninguna. Son momentos. Hay muchas perlas improvisadas todo el rato.
¿Con qué os identificáis más de vuestro personaje?
Paula: Luisita es una persona valiente, yo creo que también soy valiente, y fuerte. Creo que compartimos eso. Y de repente, también soy muy emocional, muy sentimental, como puede llegar ella en algunos momentos a ser.
Carol: Yo creo que la capacidad de Amelia de superarse, creo que es una mujer que se han encontrado con muchos baches, con muchas piedras en el camino, y se ha sabido levantar y tirar adelante. Como todos, supongo. También me he encontrado con algunas piedrecitas y también tengo una capacidad de lucha. Creo que Amelia es una mujer que sabe escuchar, sabe dar consejos, y me considero muy amiga de mis amigos.
Sabemos que hace un par de días, publicaste una foto en Instagram de las dos, Carol. ¿Nos podríais contar un poco más sobre la foto? Dejáisteis a los fans a cuadros.
Carol: Es la escena en la que hicimos el amor en el hotel. Era de este día, lo de “vienen curvas” es porque ahora viene todo el tema de la cárcel y van a pasar muchas cosas. Mucho llanto
Supongo que la siguiente temporada seguiremos con vosotras.
Paula: No sabemos
Carol: Estamos todavía ahí expectantes.
Sobre proyectos futuros, ¿Podéis contarnos algo?
Paula: Con una serie diaria es muy complicado trabajar en otra cosa, no te da la vida.
Carol: Hasta que no termine o tengamos un poco la previsión, entonces ya podemos hacer otra pruebas.
Colaboración: Paula Rodríguez Hoyos.