La Virgen de los Mareantes es una obra del pintor nórdico Alejo González que realizó entre 1531 y 1536 para la Casa de C0ntratación y desde hace siglos se puede ver en el Cuarto del Almirante que acoge la Sala de Audiencias o capilla del Alcázar. Sin embargo, este tríptico renacentista está siendo reclamado por Patrimonio Nacional que reclama su devolución.
La razón por la que Patrimonio Nacional exige la obra de arte es la reactivación de las Colecciones Reales en Madrid, ya que la institución quiere reunir de forma permanente todas las obras que considera su propiedad. El Patronato ya ha contestado a la petición con un rotundo «no» y no tiene la intención de atender esta solicitud. Además, también se han reclamado varios lienzos y mobiliario del Ayuntamiento.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, tuvo la semana pasada una reunión con Alfredo Pérez de Armiñán, presidente de Patrimonio Nacional. Este encuentro permitió renovar por dos años más la cesión de piezas que se encuentran en el Ayuntamiento, cuyo plazo expiraba el 31 de diciembre de 2016. Estas obras son el Retrato del Rey Felipe V, el Retrato escuestre de Alfonso XII con uniforme de húsar y ocho bancos de madera nogal, que se encuentra en la escalera neoclásica y su galería. A diferencia de estas obras, que sí están inscritas en el registro de Patrimonio, el caso de la obra del Real Alcázar es muy distinto, ya que La Virgen de los Mareantes se pintó para la Contratación muchos años antes de la creación de Patrimonio Nacional.
A la negativa del Patronato del Alcázar se suma que según la Ley actual de Patrimonio, los bienes muebles catalogados no se pueden disociar de los bienes inmuebles en los que han estado expuestos históricamente. Patrimonio también pretende llevarse la obra con el fin de restaurarla, a lo que el Patronato también se ha negado. Aún así, desde Madrid aseguran que harán todo lo posible por arrebatarle a Sevilla esta obra.
Fuente de la noticia: ABC de Sevilla – Alberto García Reyes