El Muelle de la Sal ha sido testigo de la presentación de Navigalia por parte del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. El popular mapping sobre el Guadalquivir se suma al catálogo de atractivos programados para la Navidad en la hispalense.
El espectáculo para este 2024, producido por Acciona, se titula Al rescate de la Navidad y arrancará el próximo 20 de diciembre. Una experiencia renovada “invitándonos a embarcarnos en una aventura mágica que despertará los cinco sentidos”, ha subrayado Sanz.
Un ciclo de proyecciones para alucinar en el entorno del Guadalquivir que podrá disfrutarse hasta el 4 de enero.
¿Dónde puedo ver el ‘mapping’ navideño?: horarios y entradas
En concreto, el espectáculo se saldará en torno a los 12 minutos en seis pases diarios. Estos tendrán lugar a las 18:45, 19:30, 20:15, 21:00, 21:45 y 22:30 horas. Al rescate de la Navidad tiene capacidad para acoger en cada pase a un máximo de 2.000 personas.
En otras palabras: hasta 12.000 entradas podrán venderse cada jornada, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, que no habrá programación.
Los interesados e interesados en adquirir sendas entradas podrán hacerlo desde el 17 de diciembre a través de la web del ICAS o en la taquilla del Teatro Lope de Vega. No obstante, para esta edición, reservar un espacio en las gradas dispuestas junto al río tendrá un coste simbólico de 1 € a fin de evitar localidades sin ocupar.
Al rescate de la Navidad
En la línea de Navigalia 2023, se activarán pantallas de agua capaces de proyectar sobre el Guadalquivir las imágenes del espectáculo, que incluirá música «y una puesta en escena innovadora».
La historia en cuestión tendrá a Fernandus, espíritu protector de Sevilla, y al adolescente Curro como protagonistas.
Luces y sonido a la vera del Guadalquivir son el tandem por el que el Consistorio vuelve a apostar estas navidades donde habrá más proyectores, efectos aéreos y lanzallamas que en la pasada edición «ofreciendo una experiencia completamente inmersiva”.