
Hace unas semanas os hablábamos de que se había reabierto el debate sobre la peatonalización de la calle Betis gracias a la plataforma Triana te quiere. El Ayuntamiento de Sevilla no ha tardado en responder a esta petición y ha iniciado formalmente el proceso para la peatonalización progresiva de la calle, la cual se empezará a llevar a cabo todos los domingos después de la Feria de Abril. Más tarde, se presentará una reordenación de la movilidad en la zona.
La delegada del distrito Triana ha comunicado a la prensa que «todo el mundo está de acuerdo en recuperar esta vía para los ciudadanos». La peatonalización se hará total cuando se haya creado un estudio de movilidad sobre los desvíos alternativos por los que se encauzará el tráfico de la calle Betis. Los técnicos estudian si se puede desviar el tráfico por los Remedios, de forma que el acceso a Triana sea el mismo que años anteriores: puente de San Telmo-Plaza de Cuba-Pagés del Corro.
La delegada también ha informado que no quiere que la calle Pureza se vea afectada por este desvío de tráfico y que no asuma todo el de la calle Betis, ya que los vecinos de la zona lo han pedido expresamente.
Mientras que se realiza el estudio de movilidad, la calle Betis ya será peatonal todos los domingos y se pretende que se llene de actividades culturales y de ocio, como el pasado 2 de abril. De hecho, los vecinos del barrio se mostraron muy satisfechos con esta «nueva vida» de la calle.
El delegado de Hábitat Urbano y portavoz del gobierno municipal, Antonio Muñoz, acudió a la rueda de prensa y destacó el éxito de esta medida e informó que la revitalización de Triana cuenta con un presupuesto de 80.000 euros.
Hay que recordar que para los turistas, Triana es una gran desconocida y que al no estar bien señalizados sus monumentos, muchas veces las visitas no se adentran en el barrio más allá de la calle Betis.
Para todos los que no conozcan la gran oferta cultural del barrio, les recomendamos que echen un vistazo a estos monumentos que podrán encontrar en el barrio.
Fuente de la imagen de portada: Wikimedia
Fuente de la noticia: Diario de Sevilla