El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Fiestas Mayores y a solicitud de la Asociación Asperger-TEA, hizo efectiva en 2019 una medida revolucionaria en la Feria de Abril. Por primera vez, la Calle del Infierno redujo las emisiones de ruido de las atracciones durante unas horas. Dadas las dimensiones del evento, supuso una medida inclusiva que convertía el parque de atracciones de la Feria en un lugar más accesible para todos los niños y adultos.
Este 2022, con la recuperación de la Feria de Sevilla con todas las garantías, la Calle del Infierno volverá a ofrecer ciertos tramos horarios haciendo hincapié en la reducción considerable de ruidos fuertes. En concreto, para esta edición de la feria ocurrirá de 14:00 a 18:00 horas el lunes, jueves y sábado de Feria. Desde el Consistorio señalan que se trata de una iniciativa «para que las personas a las que les pueda molestar el sonido alto puedan disfrutar de las atracciones sin ningún tipo de dificultad».
Tras el éxito de la primera edición, la Feria de Sevilla repite en su empeño por ser más inclusiva y sensible «hacia la diversidad y anima a otros consistorios a normalizar este tipo de medidas inclusivas». De otra parte, y siguiendo esta línea, el circo Sensaciones también ofrecerá una sesión especial sin ruido el lunes de feria a las 18:00.